Tratamientos para la gingivitis

La gingivitis es una patología que puede aparecer en las encías, una parte especialmente delicada en nuestra boca.

La gingivitis se trata de una inflamación que puede aparecer en las encías y que está provocada por bacterias presentes en nuestra boca. Al inicio cuando aparece la gingivitis no se detectan muchos síntomas, pero si no realizamos un tratamiento de forma correcta y a tiempo podría acabar como periodontitis, La Periodontitis, es una patología muy importante que puede afectar a nuestros dientes haciendo que estos se muevan y llegando a perderlos en los casos más graves.

Gingivitis: síntomas y cura

Causas de la Gingivitis

Una de las causas principales de la aparición de gingivitis, es la acumulación de placa entre las encías y nuestros dientes. Esta placa se forma con las bacterias que atacan nuestras encías y van a provocar su inflamación.

Una correcta higiene bucodental va a ser fundamental para poder evitar y reducir las posibilidades de que tengamos gingivitis. Es fundamental por tanto cepillarse los dientes correctamente y limpiárselos después de cada una de las comidas, así como acudir a nuestro dentista a la clínica para realizar una limpieza dental por parte del profesional, de esta forma eliminaremos el sarro que se haya acumulado nuestros dientes.

En esta primera fase de la enfermedad periodontal, el daño es reversible porque el hueso y el tejido conectivo que sujetan los dientes no se están afectados. Pero si no los tratamos adecuadamente, la gingivitis puede acabar provocando piorrea o enfermedad periodontal grave, y causar daños importantes a los dientes y al hueso de la mandíbula.

Gingivitis síntomas

Uno de los principales síntomas de la gingivitis van a ser las encías inflamadas o enrojecidas, de las que puede aparecer un sangrado cuando nos cepillamos.

Los signos y los síntomas principales de la gingivitis son:

La aparición de unas encías hinchadas rojas y sensibles que sangran al cepillarse.

Retracción de encías dando a nuestros dientes una aspecto alargado.

Halitosis o mal aliento incluso cuando la enfermedad no está muy avanzada.

Factores de riesgo para padecerla

Los especialistas de de Face Clinic nos explican que lo primero que tenemos que tener en cuenta, es la predisposición genética de cada uno a las enfermedades periodontales. Aunque hay otros factores que también pueden provocarla o ayudar a que aparezca:

el tabaco

la falta de algunas vitaminas

cambios hormonales durante el embarazo

el uso de anticonceptivos orales y la menopausia

los tratamientos inmunosupresores

algunas enfermedades como la diabetes suicida

empastes mal realizados, etc.

Pérdida ósea provocada por el avance de la gingivitis

Si la gingivitis avanza porque no se trata de forma adecuada y a tiempo, puede provocar enfermedades periodontales importantes y graves como la piorrea.

Cuando esto ocurre, n que se destruye el hueso de la mandíbula y en la última fase podemos llegar a perder las piezas dentales. Si esto ocurre, no queda más remedio que resolverlo con la colocación de implantes dentales sin hueso, que en el caso de que el hueso se haya destruido previamente y no tengamos suficiente, habrá que realizar un tratamiento previo o bien utilizar implantes dentales o la técnica All on Four.

Gingivitis crónica

La gingivitis aguda ulceró necrótica, es una infección aguda de las encías que aparece con dolor en las encías y afecta a una parte importante de la boca.

El comienzo es muy brusco por lo que es importante que estamos pendientes de los síntomas posibles que pueden ser:

sangrado de forma espontánea,

las encías se vuelven de color blanquecino (ya que aparece necrosis de la piel de las encías) y estas se aplanan,

pus o supuración,

halitosis o mal aliento,

y en ciertos casos puede estar acompañado de fiebre.

La gingivitis aguda puede aparecer sobre todo en periodos de desarreglos emocionales importantes como la ansiedad. También con otros trastornos de nuestra salud, donde aparece una bajada de defensas importante y el aumento de ciertas especies microbianas como las espiroquetas.

Prevenir la gingivitis

Para poder prevenir la gingivitis es fundamental realizar una correcta higiene bucodental. Asimismo debemos realizar una limpieza profesional en clínica para evitar la combinación de sarro, que solo el dentista puede eliminar.

Recomendamos así un cepillado correcto con la utilización del hilo dental.

Recomendamos también una alimentación correcta para tener las vitaminas necesarias.

No fumar.

Visitar a nuestro dentista cada seis meses aproximadamente.

La clave fundamental para prevenir las enfermedades bucales es mantener una adecuada higiene, y visitar regularmente al dentista de Face Clinic.

¿Cuánto tiempo tarda en curar la gingivitis?

La higiene bucodental es un tratamiento odontológico que se realiza en una sola cita de unos 50 minutos aproximadamente.

El objetivo es eliminar de forma eficaz los depósitos de sarro y los cúmulos de placa bacteriana que hay en las encías y en las superficies interdentales.

Una vez realizada esta evaluación, el especialista empezará con la profilaxis dental.

Los pasos son los siguientes:

  • En primer lugar, el higienista dental eliminará los depósitos de sarro y bacterias de la línea de la encía y entre las piezas dentales con una punta de ultrasonidos. También usará hilo dental o cepillos interproximales para complementar.
  • Posteriormente, eliminará las manchas de la superficie de los dientes, con unas tiras de pulir y de un cepillo con una pasta específica para la profilaxis. Si hay manchas muy resistentes, el higienista usará un aeropulidor de bicarbonato.
  • Por último, el periodoncista colocará una cubeta con flúor para remineralizar y fortalecer el esmalte dental y prevenir así la formación de caries en el futuro.

Tratamiento de la gingivitis en Face Clinic

Si necesitas un tratamiento efectivo para la gingivitis puedes contactar con las clínicas de Face Clinic y unos de nuestros mejores periodoncistas especializados en el tratamiento te atenderá para darte una valoración sin compromiso.