Cirugía Preprotésica
La cirugía preprotésica incluye las más avanzadas técnicas de aumento de hueso maxilomandibular.
La cirugía preprotésica incluye las más avanzadas técnicas de aumento de hueso maxilomandibular.
La cirugía preprotésica, también conocida como “cirugía regenerativa”, incluye una serie de procedimientos cuyo objetivo es conseguir la suficiente cantidad y calidad de tejidos duros y blandos para rehabilitar posteriormente el hueso maxilar y mandibular mediante prótesis o implantes.
Esta cirugía se utiliza en aquellos casos en los que el hueso que debe sujetar un implante no es suficiente bien por calidad o por cantidad.
En múltiples ocasiones nos encontramos con la imposibilidad de colocar un implante de manera convencional debido a una falta de hueso (tanto en anchura como en altura) o a un déficit de tejidos blandos (encía).
El déficit de hueso aparece normalmente por las siguientes causas:
Puede resolver diferentes problemas relacionados con la anatomía y la estética de la zona receptora de las prótesis dentales, es decir, el hueso y tejidos blandos (encía).
Para conseguir la suficiente cantidad y calidad del hueso y tejidos y blandos hay diferentes técnicas.
El hueso propio del paciente (hueso autólogo) es el mejor injerto. No genera rechazo y crea un nuevo hueso de calidad similar al hueso circundante.
Técnica mediante la que conseguimos ganar altura en los sectores posteriores del hueso maxilar (generalmente a nivel de premolares o molares).
Es un procedimiento quirúrgico para la resección de una excrescencia ósea congénita (aumento localizado de volumen) denominada torus, que suele aparecer en la mandíbula, impidiendo el asiento de prótesis removibles y/o causando ulceraciones o irritaciones crónicas en la encía.
+ Distracción alveolar
+ Biomateriales
+ Vestibuloplastia
No es posible establecer un precio concreto para esta cirugía, y debe realizarse de forma personalizada.
Va a depender del estado de salud oral del paciente en ese momento, de las características de la cirugía, el tipo de técnica utilizada y la complejidad de la intervención.
En Face Clinic recomendamos solicitar un presupuesto personalizado, siempre teniendo en cuenta que acudir a una clínica de referencia y con experiencia contrastada, es la mejor forma de evitar que, al final, la intervención resulte cara para la salud.
Los riesgos dependen del procedimiento y la técnica utilizada, aunque siempre que las realicen cirujanos con experiencia los riesgos son mínimos.
El postoperatorio es similar a cualquier intervención de cirugía oral convencional (extracción de cordales, quistectomías…).
¿Cómo es la intervención?
Actualmente, disponemos de nuevas tecnologías 3D con las que conseguimos mayor precisión, permitiéndonos preparar la cirugía con más exactitud. Con un software 3D podemos planificar las cirugías preprotésicas con grandes avances tecnológicos.
Estas técnicas conllevan importantes ventajas a los pacientes, al reducir el tiempo quirúrgico y el tiempo de recuperación.
Habitualmente se realizan con anestesia local, con o sin sedación.
En injertos óseos mayores, y según las características y prioridades del paciente, valoramos la posibilidad de anestesia general.
Conoce todos los tratamientos de Cirugía Maxilofacial de Face Clinic