Eliminar cicatriz de cesárea
La cicatriz de cesárea puede quitarse con una sencilla intervención. Eliminando el escalón de la cesárea, la cicatriz de cesárea hundida o la cicatriz de cesárea adherida.
El porcentaje de cesáreas en España se sitúa actualmente por encima del 25% (20% en sanidad pública y hasta un 40 % en sanidad privada). La incisión que se realiza en las cesáreas deja como secuela, en la mayoría de los casos, una pequeña cicatriz horizontal por encima del pubis, que a los pocos meses puede ser imperceptible.
Es habitual que acudan pacientes a la consulta insatisfechas por la cicatriz que ha quedado tras una cesárea, y a la que muy frecuentemente definen como “hachazo”.
Se trata de una fina cicatriz horizontal a nivel suprapúbico, que se adhiere a los planos profundos creando una depresión lineal.
Sí, la cicatriz de cesárea puede tratarse mediante una intervención quirúrgica. Consiste en extirpar la cicatriz previa, realizar una disección de los tejidos de alrededor y una sutura por planos.
Para que una cicatriz de cesárea cure correctamente debemos protegerla durante el primer año del sol mediante cremas protectoras, ocasionalmente utilizar láminas de silicona para ayudar a que se aplanen, y sobre todo esperar.
En un par de años, si la cirugía se ha realizado correctamente, y se han cuidado las heridas, estas deberían ser imperceptibles.
Conoce todos los tratamientos de Cirugía Plástica Corporal de Face Clinic