Mamas asimétricas
Tratamiento de las mamas asimétricas con grasa o prótesis.
Tratamiento de las mamas asimétricas con grasa o prótesis.
Todas las mujeres presentan cierto grado de mamas asimétricas, pero si es muy importante pueden causar alteración estética y psicológica, por lo que desde Face Clinic recomendamos acudir a algunos de mejores cirujanos para resolverlo.
La anisomastia es la diferencia de forma y/o tamaño de las mamas.
Dependiendo de cual sea la causa, habrá que buscar la resolución adecuada.
Prácticamente el 100 % de las mujeres presentan asimetrías entre las mamas que pueden ser más o menos evidente. Esto lleva a algunas mujeres a acomplejarse, provocándoles una merma en su autoestima.
Muchas mujeres optan por la cirugía de aumento de pecho o por el aumento de pecho con grasa propia para resolverlo.
La cirugía de las asimetrías mamarias supone un reto para el Cirujano.
La asimetría en el tamaño de las areolas es común en las mujeres, y cuando esta es muy evidente se puede plantear la simetrización de las mismas.
La cirugía consiste en resecar el exceso de piel pigmentada de la areola y dejar las dos del mismo tamaño. La cicatriz queda alrededor de areola. En los casos en que las areolas son de un diámetro demasiado grande, esta intervención puede hacer que la mama quede algo aplastada y habría que plantearse la posibilidad de poner una pequeña prótesis para no perder proyección de la mama.
Si después de un aumento de mama, una está más alta que otra podemos modificar esa altura en las primeras semanas incluso algún mes mediante la utilización del sujetador postoperatorio y la banda mamaria.
Cuando esta diferencia es importante o ha pasado mucho tiempo, es probable que si queremos solucionarlo haya que pasar de nuevo por el quirófano.
Si partimos de la premisa que las mamas son diferentes, estas diferencias pueden deberse a la propia mama (malformaciones, diferencia de volumen…), aunque puede ser también por diferencias en la parrilla costal de un lado respecto al otro, desviaciones de la columna vertebral e incluso por falta de desarrollo de la musculatura pectoral como en el síndrome de Poland.
Después de un aumento de mama siempre va a haber ciertas asimetrías, por eso las pacientes deben ser advertidas de todas estas alteraciones descritas anteriormente para evitar sorpresas después de la cirugía.
Otra cosa son las asimetrías por prótesis desplazadas, diferencias significativas en la altura de los surcos tras un aumento, o diferencias de volumen grandes las cuales solo pueden ser resueltas mediante otra intervención quirúrgica y ocasionalmente con recambio de las prótesis mamarias.
El tratamiento de las mamas asimétricas es específico para cada tipo de caso teniendo que realizarse reducción de pecho, mastopexia, colocación de prótesis, técnicas de reconstrucción mamaria, lipofilling o combinaciones de estos procedimientos para poder conseguir el mayor grado de simetría”, según el Dr. Ignacio Ortega Remírez, Miembro del equipo de Face Clinic.
En Face Clinic contamos con uno de los mejores equipos de cirujanos miembros de la SECPRE para este tratamiento, bajo la dirección del Dr. Riba.
Seguridad, experiencia y confianza.
Técnicas punteras y materiales de calidad
Primera consulta con el especialista
Seguridad y garantías en todos los procedimientos
Experiencia contrastada y formación constante
Financiación y facilidades de pago
Dr. Ortega
Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
El Dr. Ortega dirige la Unidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en Face Clinic.
COM 282853525 – Miembro SECPRE.
Seguridad, experiencia y confianza.
Técnicas punteras y materiales de calidad
Primera consulta con el especialista
Seguridad y garantías en todos los procedimientos
Experiencia contrastada y formación constante
Financiación y facilidades de pago
Conoce los principales tratamientos para el pecho en Face Clinic