Periodontitis Juvenil: qué es, causas y tratamiento

Periodontitis juvenil

La periodontitis juvenil es un tipo de periodontitis agresiva que afecta principalmente a adolescentes y adultos jóvenes. Es menos común que la periodontitis en adultos y se caracteriza por la rápida destrucción del hueso alveolar que sostiene los dientes. Aunque suele desarrollarse a edades tempranas, progresa rápidamente y puede causar pérdida dental si no se trata a tiempo.

1. ¿Qué es la periodontitis juvenil?

La periodontitis juvenil es una forma de enfermedad periodontal que afecta a personas jóvenes, generalmente durante la adolescencia o principios de la edad adulta. Esta enfermedad afecta principalmente a los dientes incisivos y primeros molares, y su progresión es rápida en comparación con la periodontitis crónica. Aunque afecta a una cantidad limitada de dientes en su fase inicial, puede extenderse a otros si no se controla.

2. Causas de la periodontitis juvenil

Existen varios factores que contribuyen a la aparición de la periodontitis juvenil, muchos de los cuales están relacionados con la genética y la respuesta inmunitaria del cuerpo. Las principales causas incluyen:

  • Predisposición genética: La periodontitis juvenil tiende a ser hereditaria y se observa con mayor frecuencia en familias con antecedentes de la enfermedad.
  • Bacterias específicas: Se ha asociado con bacterias como Aggregatibacter actinomycetemcomitans, que están presentes en la placa dental de pacientes con esta condición.
  • Problemas del sistema inmunológico: Los pacientes con periodontitis juvenil pueden tener una respuesta inmunitaria comprometida o ineficiente, lo que permite que las bacterias proliferen y destruyan el tejido de soporte de los dientes.
  • Higiene bucal deficiente: Aunque puede presentarse en individuos con buenos hábitos de higiene bucal, la acumulación de placa bacteriana y sarro es un factor agravante.
  • Factores hormonales: Los cambios hormonales que ocurren durante la pubertad pueden aumentar la susceptibilidad a las enfermedades periodontales.

3. Síntomas de la periodontitis juvenil

Los síntomas de la periodontitis juvenil pueden no ser evidentes en las primeras etapas, lo que hace que muchas veces no se detecte hasta que ya ha habido daño significativo. Algunos signos y síntomas incluyen:

  • Pérdida rápida de hueso alrededor de los primeros molares e incisivos.
  • Encías inflamadas o enrojecidas, que pueden sangrar al cepillarse o usar hilo dental.
  • Encías que retroceden, exponiendo la raíz de los dientes.
  • Movilidad de los dientes: A medida que la enfermedad avanza, los dientes pueden aflojarse o cambiar de posición.
  • Halitosis (mal aliento) persistente.
  • Pérdida de dientes: En casos avanzados, la pérdida de dientes puede ser uno de los primeros signos de esta enfermedad.

4. Tratamiento de la periodontitis juvenil

El tratamiento temprano y agresivo es crucial para controlar la periodontitis juvenil y evitar la pérdida dental. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Raspado y alisado radicular (limpieza profunda): Eliminar el sarro y las bacterias debajo de la línea de las encías para detener el progreso de la enfermedad.
  • Terapia antibiótica: Dado que la periodontitis juvenil está asociada con bacterias específicas, los antibióticos pueden ser recetados para eliminar la infección bacteriana. Estos pueden incluir enjuagues, pastas o antibióticos orales.
  • Cirugía periodontal: En casos graves, se puede necesitar cirugía para reducir las bolsas periodontales o regenerar el hueso perdido mediante técnicas avanzadas como injertos de hueso.
  • Corrección de hábitos de higiene bucal: Mejorar los hábitos de cepillado y uso de hilo dental es crucial para controlar la enfermedad a largo plazo.
  • Mantenimiento y seguimiento regular: La monitorización periódica con un dentista o periodoncista es vital para asegurar que la enfermedad no progrese nuevamente.

5. Pronóstico

Si se detecta a tiempo, la periodontitis juvenil puede tratarse de manera efectiva, lo que ayuda a preservar los dientes. Sin embargo, la falta de tratamiento puede resultar en una rápida progresión de la enfermedad y la eventual pérdida dental, por lo que posteriormente se necesitarían implantes dentales.

En resumen, la periodontitis juvenil es una enfermedad periodontal agresiva que requiere tratamiento precoz y un manejo constante para evitar complicaciones graves, como la pérdida de dientes.

Tratamiento de la periodontitis juvenil en Face Clinic

Si tienes dudas o necesitas un tratamiento para la periodontitis juvenil, puedes ponerte en contacto con Face Clinic y nuestros dentistas valorarán tu caso para ofrecerte un plan de tratamiento personalizado.

Te recordamos que además de solicitar cita en tu clínica más cercana, puedes solicitar una videoconsulta de valoración sin compromiso  sin moverte de casa. 

Te invitamos a solicitar una cita sin compromiso con los dentistas de Face Clinic España para valorar tu caso de forma personalizada.

La consulta incluye la valoración y diagnóstico, propuesta de tratamiento y presupuesto. Además, podrás resolver todas las dudas y conocer en detalle el procedimiento.

Dentistas en Barrio Salamanca, Madrid

Face Clinic MADRID (Barrio Salamanca)
C/ Diego de León, 39 – 910 885 812

Dentistas en Pozuelo

Face Clinic MADRID (Aravaca – Pozuelo)
Avd. del Talgo, 202 – 913 573 699

Dentistas en Salamanca

Face Clinic SALAMANCA
Pza. los Basilios, 8 – 923 171 340

Dentistas en Huelva

Face Clinic HUELVA
C/ Berdigón, 40 – 959 541 480

Nº Registro Sanitario de las clínicas Face Clinic España

Madrid:CS15810    Aravaca:CS14389    Salamanca:NICA 37-C24-0223    Huelva:NICA 27216    Badajoz:NICA 06104822

La página web de Face Clinic es un espacio informativo, sobre temas relacionados con la Cirugía y Medicina avanzada, tanto para público en general, profesionales de la salud y/o estudiantes, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud. En caso de duda, consulte con el médico de referencia.

La página web de faceclinic.es no acepta o aloja ninguna publicidad.