Lipofilling facial: qué es, indicaciones y precios

Face Clinic es una clínica de referencia en España especializada en lipofilling facial para la restauración de volúmenes y rejuvenecimiento del rostro.

Realizamos desde rellenos faciales con grasa autóloga en pómulos, surcos nasogenianos, ojeras o mandíbula, hasta procedimientos combinados, siempre con un enfoque personalizado y tecnología de vanguardia.

    ¿En qué podemos ayudarte?
    Escríbenos y te llamaremos para resolver tu consulta o agendar una cita.


    recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

    ¿Qué es el lipofilling facial?

    El lipofilling facial, también conocido como transferencia de grasa autóloga o injerto de grasa, es un procedimiento estético en el cual se utiliza la grasa del propio cuerpo del paciente para mejorar y rejuvenecer diferentes áreas de la cara.

    Consiste en extraer grasa de una zona donante, como el abdomen, los muslos o las caderas, y luego procesarla para obtener células de grasa purificadas que se inyectan en las áreas deseadas de la cara.

    Lipofilling facial es un relleno natural de larga duración, que elimina la flacidez ligera y repone volumen sin peligro de rechazo, ya que los tejidos injertados son de la propia persona.

    Lipofilling facial

    Detalles de la intervención*

    Tratamiento: Lipofilling Facial (relleno con grasa propia)

    Tiempo cirugía: ½ hora – 1hora (Dependiendo zonas)

    Anestesia: Local (con o sin sedación) o General

    Hospitalización: Régimen ambulatorio o ingreso de 24h

    Recuperación: Incorporación laboral: Prácticamente inmediata

    Resultados: Visibles a partir de las 3 o 4 semanas tras la intervención. Resultado definitivo a los 6 meses.

    * Pueden variar en algunos casos o si se combina con otros tratamientos.

    Lipofilling facial o relleno de grasa

    ¿Qué problemas resuelve el lipofilling facial?

    El lipofilling facial es un procedimiento estético que puede resolver o mejorar diversos problemas relacionados con la apariencia facial. Al utilizar la grasa del propio paciente para aumentar el volumen en ciertas áreas y mejorar la armonía facial, el lipofilling puede abordar los siguientes problemas:

    • Pérdida de volumen facial: Con el envejecimiento, es común que se produzca una pérdida de volumen en ciertas áreas del rostro, como los pómulos, las mejillas y los labios. Este tratamiento puede restaurar el volumen perdido, devolviendo una apariencia más juvenil y rellena al rostro.
    • Arrugas y pliegues faciales: Las arrugas y los pliegues, como los surcos nasolabiales y las líneas de marioneta, pueden suavizarse y rellenarse. Al inyectar grasa en estas áreas, se logra un efecto de relleno que reduce la apariencia de las arrugas y los pliegues, dando una apariencia más tersa y rejuvenecida.
    • Labios delgados o asimétricos: Si los labios carecen de volumen o tienen una asimetría notable, el lipofilling facial puede utilizarse para mejorar su forma y plenitud. Al inyectar grasa en los labios, se puede lograr un aumento del volumen y una mejora en la simetría, creando una sonrisa más atractiva.
    • Hundimiento de los pómulos: Los pómulos hundidos o planos pueden hacer que el rostro se vea cansado y envejecido. Este tratamiento puede aumentar el volumen en los pómulos, restaurando su contorno y proporcionando un aspecto más juvenil y definido.
    • Cicatrices faciales: Algunas cicatrices faciales, como las causadas por el acné o las lesiones, pueden ser mejoradas con el lipofilling facial. Al inyectar grasa alrededor de la cicatriz, se puede suavizar su apariencia y hacerla menos visible.
    • Ojeras: El lipofilling también puede ser utilizado para tratar las ojeras, que son áreas de hundimiento o decoloración debajo de los ojos. En este caso, el procedimiento se enfoca en rellenar el área hueca o deprimida alrededor de los ojos con grasa autóloga del propio paciente.
    • Tratamiento de la esclerodermia: La esclerodermia es una enfermedad autoinmune sistémica crónica, cuya causa es desconocida. Se caracteriza por el endurecimiento de la piel. El injerto de grasa pueden ser muy útil en la esclerodermia cutánea con mejoras en la calidad de la piel y la expresión facial. Además, mejoran la calidad de la piel restaurando los depósitos de grasa subcutánea.
    • Tratamiento de la enfermedad de PARRY- ROMBERG: La enfermedad de Parry- Romberg es un síndrome neurocutáneo poco frecuente. Se caracteriza por la retracción progresiva y degeneración de los tejidos debajo de la piel, generalmente en un solo lado de la cara, conocido como atrofia hemifacial. La contracción de los tejidos debajo de la piel, se puede restaurar a través de injertos de grasa, o Lipofilling, para restaurar el volumen en la cara.
    • Tratamiento de la lipodistrofia: La lipodistrofia es un síndrome que causa la alteración del crecimiento del tejido adiposo.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que el lipofilling facial puede no ser adecuado para todos los casos y que los resultados pueden variar según el paciente. Es fundamental consultar con el cirujano plástico de Face Clinic para valorar las opciones de tratamiento y conocer las expectativas realistas.

    + Pérdida de volumen facial

    + Arrugas y pliegues faciales

    + Labios delgados o asimétricos

    + Ojeras

    + Hundimiento de los pómulos

    + Cicatrices

    + Tratamiento de la esclerodermia

    + Tratamiento de la enfermedad de PARRY- ROMBERG

    + Tratamiento de la lipodistrofia

    ¿Dónde realizarte un lipofilling en España?

    Si estás pensando en mejorar el volumen y la armonía de tu rostro con un lipofilling, Face Clinic es una excelente elección en España. Contamos con clínicas en ciudades como Madrid, Salamanca y Huelva.

    Face Clinic destaca por su enfoque personalizado, la calidad de sus tratamientos y la confianza de sus pacientes.

    Face Clinic España

    Face Clinic España

    Lipofilling en Madrid

    Calle Diego de León, 39 (Barrio de Salamanca) – 910 885 812
    Avenida del Talgo, 202 (Pozuelo – Aravaca) – 913 573 699

    Lipofilling en Salamanca

    Plaza de los Basilios, 8 – 923 171 340

    Lipofilling en Huelva

    Calle Berdigón, 40 – 959 541 480

    Especialistas en lipofilling facial en Face Clinic

    Dr. Francisco Riba García

    Dr. Francisco Riba García

    Cirugía Plástica y Estética Facial – ICOMEM 28375865

    Dra. Elena Armas Jorge

    Dra. Elena Armas Jorge

    Cirugía Plástica y Estética Facial – ICOMEM 282876337

    Dra. Gema Arenas de Frutos

    Dra. Gema Arenas de Frutos

    Cirugía Plástica y Estética Facial – ICOMEM 282869570

    Dra. Alicia Hernández Salazar

    Dra. Alicia Hernández Salazar

    Cirugía Plástica y Estética Facial – ICOMVA 474706675

    Dr. Eduardo Monteserín Martínez

    Dr. Eduardo Monteserín Martínez

    Cirugía Plástica y Estética Facial – ICOMEM 282873798

    Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética

    Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello

    Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial

    The European Academy of Facial Plastic Surgery

    Tratamientos más habituales

    Face Clinic


    Procedimiento de lipofilling para las ojeras.


    El Dr. Riba habla en este vídeo sobre el lipofilling de labios.

    Otros

    + Lipofilling de pómulos
    + Lipofilling de mentón
    + Lipofilling de surcos nasogenianos

    ¿Cuánto cuesta un lipofilling facial?

    El precio de Lipofilling facial es a partir de 1.000 €, aunque depende de muchos factores, como si realiza en un hospital o en el quirófano de cirugía menor de una clínica, de la anestesia empleada (con sedación, tiene mayor coste) o del el volumen de grasa a extraer y la cantidad de zonas donantes.

    Lipofilling facial precios

    Lipofilling facial antes y después

    Lipofilling facial antes y después - Caso 2

    Riesgos del lipofilling

    Aunque el lipofilling facial es generalmente seguro, como cualquier procedimiento quirúrgico, existen ciertos riesgos y posibles complicaciones asociadas. Es importante estar informado sobre estos riesgos antes de someterse al procedimiento. Algunos de los riesgos y complicaciones posibles del lipofilling facial son:

    • Infección: Existe el riesgo de desarrollar una infección en el sitio de la incisión o en el área tratada. Se pueden prescribir antibióticos antes y después del procedimiento para reducir este riesgo.
    • Hematomas y hemorragias: Puede ocurrir sangrado excesivo durante el procedimiento o después de este, lo que puede provocar la formación de hematomas. Se debe aplicar compresión y seguir las instrucciones del médico para minimizar este riesgo.
    • Irregularidades en la superficie de la piel: En algunos casos, puede ocurrir una distribución irregular de la grasa inyectada, lo que puede resultar en una apariencia desigual o bultos en la piel. Esto puede requerir corrección adicional o procedimientos de retoque.
    • Reabsorción de grasa: Parte de la grasa transferida puede ser reabsorbida por el cuerpo con el tiempo. Esto puede requerir sesiones adicionales de lipofilling o tratamientos de retoque para mantener los resultados deseados.

    Es importante seguir todas las instrucciones preoperatorias y postoperatorias proporcionadas por el cirujano para minimizar los riesgos y optimizar los resultados del lipofilling facial. Además, es crucial elegir un cirujano plástico o un especialista experimentado y cualificado para realizar el procedimiento.

    Postoperatorio y recuperación del lipofilling facial

    Tras la intervención, el área tratada puede presentar inflamación, algún hematoma o retención de líquidos durante unas dos semanas.

    La mayoría de los pacientes se recuperan de lipofilling facial rápidamente y vuelven a trabajar a los pocos días.

    Parte de la grasa reinjertada será absorbida por el cuerpo con el tiempo, por este motivo se inyecta un exceso para que al finalizar el postoperatorio los resultados sean los esperados.

    Pasado el período inflamatorio inicial (1 semana aproximadamente), el resultado estético suele ser excelente.

    No obstante, es necesario esperar de 3 a 4 meses para ver los resultados definitivos; en ocasiones puede ser necesario hasta un año. Pasados estos períodos el resultado se puede dar por estable y las variaciones que ocurran desde entonces (envejecimiento, cambios de peso, etc.) indicarán si es necesario o no realizar nuevos tratamientos.

    Resultados inmediatos, aunque el resultado definitivo se ve a partir de los 4 meses de la intervención.

    Lipofilling facial postoperatorio

    Preguntas frecuentes sobre lipofilling facial

    ¿Qué ventajas tiene el lipofilling facial frente a otros rellenos?

    La principal ventaja es que se utiliza un material 100% biocompatible (la propia grasa del paciente), lo que elimina el riesgo de reacciones alérgicas o rechazo. Además, la grasa transferida no solo aporta volumen, sino que también contiene células madre y factores de crecimiento que pueden mejorar la calidad y textura de la piel. Los resultados suelen ser muy naturales y duraderos.

    ¿En qué áreas del rostro se puede aplicar el lipofilling?

    El lipofilling facial es muy versátil y se puede utilizar para restaurar volumen en pómulos, mejillas, sienes, surcos nasogenianos (líneas de la nariz a la boca), líneas de marioneta, labios, ojeras, y para mejorar la definición del contorno mandibular o suavizar cicatrices.

    ¿Cómo es el procedimiento de lipofilling facial?

    El procedimiento consta de tres fases: 1. Extracción de la grasa mediante una liposucción suave de una zona donante. 2. Procesamiento de la grasa para purificarla y separar las células grasas viables. 3. Inyección cuidadosa de la grasa procesada en las áreas faciales seleccionadas mediante pequeñas cánulas. Suele realizarse con anestesia local y sedación, o anestesia general si se combina con otros procedimientos.

    ¿Cuánto tiempo dura la recuperación de un lipofilling facial?

    La recuperación inicial implica hinchazón y posibles hematomas tanto en la zona donante como en las áreas faciales tratadas, que suelen durar de 1 a 2 semanas. Se puede retomar la actividad normal en pocos días, pero se recomienda evitar el ejercicio intenso durante unas semanas. La inflamación puede tardar algo más en desaparecer por completo.

    ¿Son permanentes los resultados del lipofilling facial?

    Una parte de la grasa transferida (aproximadamente un 30-50%) puede ser reabsorbida por el cuerpo en los primeros meses. Sin embargo, la grasa que sobrevive y se integra en los tejidos lo hace de forma permanente, ofreciendo resultados muy duraderos. A veces, puede ser necesario un segundo retoque para alcanzar el volumen deseado.

    ¿El lipofilling facial deja cicatrices visibles?

    Las incisiones para la extracción de grasa (liposucción) y para la inyección de la grasa en el rostro son muy pequeñas (milimétricas). Se realizan en zonas discretas y, una vez curadas, suelen ser prácticamente imperceptibles.

    Nº Registro Sanitario de las clínicas Face Clinic España

    Madrid:CS15810    Aravaca:CS14389    Salamanca:NICA 37-C24-0223    Huelva:NICA 27216    Badajoz:NICA 06104822

    La página web de Face Clinic es un espacio informativo, sobre temas relacionados con la Cirugía y Medicina avanzada, tanto para público en general, profesionales de la salud y/o estudiantes, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud. En caso de duda, consulte con el médico de referencia.

    La página web de faceclinic.es no acepta o aloja ninguna publicidad.