Periodoncia en Face Clinic
La Periodoncia es la especialidad Odontológica que atiende las enfermedades periodontales. Resolvemos tantos casos de gingivitis (enfermedad que afecta la encía), como de periodontitis en sus distintos grados.
La Periodoncia es la especialidad Odontológica que atiende las enfermedades periodontales. Resolvemos tantos casos de gingivitis (enfermedad que afecta la encía), como de periodontitis en sus distintos grados.
La Periodoncia es una especialidad médico-quirúrgica (Odontología) que se encarga del estudio de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades y condiciones que pueden afectar a los tejidos que dan soporte a los dientes y/o implantes dentales, para el mantenimiento de la salud, función y estética de los dientes y sus tejidos adyacentes.
La enfermedad periodontal es una enfermedad crónica y progresiva de las encías, que si no se trata a tiempo y de forma correcta tiene como consecuencia la pérdida de dientes.
Según nuestros especialistas, se estima que en España 8 de cada 10 personas mayores de 35 años tienen algún problema relacionado con las encías.
Tres fases de agravamiento progresivo si no se interviene.
Nuestros periodoncistas te recomendarán los mejores tratamientos, con el fin de conseguir una boca saludable y sin inflamación, para evitar la perdida de dientes. En algunos casos también se incluyen tratamientos de estética dental, que mejoran el aspecto de las encías, y en consecuencia de los dientes y la sonrisa.
Realizaremos un exhaustivo diagnóstico de sus encías y de las perdidas de tejido alrededor de los dientes que incluye en muchos casos un estudio microbiológico. Este estudio se hace para determinar el tipo de flora bacteriana que pueda estar ayudando a provocar y a agravar la enfermedad periodontal.
Algunos de los síntomas más claros de la enfermedad de las encías son el sangrado (espontáneo o durante el cepillado) y el enrojecimiento de la encía. Asimismo, hay otras señales de alerta como el mal aliento o halitosis, hipersensibilidad al frío, movilidad de dientes, retracción de encías, etc.
Para poder valorar si existe enfermedad periodontal, lo primero que hacemos es una exploración visual para comprobar el estado de las encías. El sangrado y el enrojecimiento de la encía son señales evidentes de que existe enfermedad periodontal.
Después se lleva a cabo una exploración clínica periodontal, que se hace con una sonda periodontal, para posteriormente crear un odontograma con el tipo de soporte que tiene el paciente en cada pieza y controlar su evolución.
Una vez hecho el odontograma se realiza la exploración radiológica y el estudio microbiológico, que puede ser necesario en las periodontitis más agresivas.
Aparecen los primeros síntomas.
Comienzan a aparecer los primeros síntomas en las encías. Pasan de tener un color rosado a un rojo intenso, aumenta ligeramente el tamaño, comienzan los dolores y sangrado en el cepillado.
La enfermedad se agrava.
El sarro acumulado entre la encía y el diente provoca la aparición de sangrado excesivo y aparecen bolsas periodontales con la destrucción del hueso provocada por las bacterias que contienen.
En este caso, la cirugía es necesaria para frenar la enfermedad.
Las bacterias destruyen el hueso y los tejidos que soportan los dientes, dando lugar a movilidad dentaria y pérdida de los dientes. Aparecen además otras repercusiones en la salud del paciente.
La periimplantitis es una inflamación alrededor del hueso que sostiene un implante y que están realizando función masticatoria. Está provocado por una infección bacteriana y favorecida algunos factores de riesgo. Empieza con pérdida de hueso y suele estar asociada a una inflamación adicional de los tejidos blandos circundantes.
Algunos de los síntomas y signos principales que aparecen en las fases más tempranas de la periodontitis (en el caso más grave, piorrea) son:
Otros síntomas que aparecen cuando la enfermedad periodontal evoluciona a periodontitis:
En la mayoría de los casos, la enfermedad periodontal no produce dolor, por lo que el problema pasa desapercibido. Sin embargo, su detección a tiempo y tratamiento son extremadamente importantes, ya que la enfermedad periodontal puede terminar con la vida del diente (movilidad, infección, extracción).
Las enfermedades periodontales afectan a los tejidos (periodonto) que rodean y sujetan a los dientes en los maxilares. Son enfermedades de naturaleza inflamatoria y de causa infecciosa (causadas por bacterias) que dependiendo de su grado de afectación.
Intervención quirúrgica poco invasiva que nos permite eliminar el tejido gingival sobrante.
Procedimiento sencillo para corregir la sonrisa gingival, mejorando solo el contorno.
Tratamiento periodontal realizado si existe acumulación de sarro subgingival.
Técnica quirúrgica para el tratamiento de la enfermedad periodontal.
El borde de las encías se puede bajar o nivelar con la cirugía gingival.
El injerto ayuda al cuerpo a reponer el hueso perdido.
El injerto de encía consiste en extraer tejido de una zona blanda para cubrir una raíz dental o implante.
Mediante Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRGF), biomateriales y productos biocompatibles.
Cuando no cuenta con el soporte del hueso, la encía puede empezar a retraerse. Para rellenar una zona donde se ha retraído la encía puede ponerse un injerto tomado del paladar o procedente de un banco de tejidos.
Dentro del plan de tratamiento de Periodoncia realizado por nuestros dentistas definido para cada paciente de acuerdo a sus necesidades, se incluyen técnicas de higiene oral y en aquellos casos que lo requieran, se realiza tratamiento quirúrgico.
Resolvemos tantos casos de gingivitis (enfermedad que afecta la encía), como de periodontitis en sus distintos grados.
Conoce todos los tratamientos de Odontología de Face Clinic