Elevación de seno maxilar

La elevación del seno maxilar es una técnica quirúrgica utilizada para aumentar el hueso en la arcada superior de la boca.

Elevación de seno maxilar

¿Qué es la elevación de seno maxilar?

La elevación de seno maxilar, o también conocido como “Sinus-Lift”, se trata de una cirugía en la que se pretende colocar hueso en la parte posterior del maxilar superior.

Esto permitirá tratamientos posteriores con implantes dentales en los que anteriormente no era posible, precisamente por esa falta de hueso.

La elevación de seno maxilar, constituye, por tanto, una técnica cuyo objetivo es crear unas dimensiones óseas adecuadas para a inserción de implantes.

Esto requiere:

  • Integridad de la mucosa.
  • Ausencia de patología sinusal y de la mucosa.
  • Elección y preparación del material de injerto.

Algunos pacientes no presentan estructura ósea en cantidad y calidad suficientes, para tratamientos de Implantología.

Elevación de seno maxilar en Face Clinic

Si tienes interés o necesitas un tratamiento de elevación de seno maxilar, puedes ponerte en contacto con Face Clinic y nuestros profesionales valorarán tu caso para ofrecerte un plan de tratamiento personalizado.

De cualquier forma, no hay que descartar que en ciertas ocasiones, aunque el paciente no tenga hueso suficiente, podemos utilizar algunos implantes, como pueden ser los implantes cigomáticos, diseñados específicamente para este tipo de casos.

    ¿Qué podemos hacer por ti?
    Pide tu cita en Face Clinic

    Política Protección de datos*

    ¿En qué consiste esta técnica?

    Se trata de una técnica que en manos expertas presenta una alta tasa de éxito (cercano al 100%), permitiendo dar soluciones satisfactorias a los pacientes.

    Las primeras técnicas de Elevación de Seno Maxilar se describen ya en el año 1980. Se basan en la técnica para la recuperación de la altura suficiente del hueso alveolar para reconstruir maxilares posteriores atrofiados. El seno maxilar se evitó durante mucho tiempo por los especialistas, a menos que fuera imprescindible.

    La elevación sinusal es, en muchos de los casos, es la técnica seleccionada por el cirujano cuando aparece en el paciente una falta de hueso.

    Hoy en día el injerto del suelo sinusal, es una técnica habitualmente utilizada para fijar los implantes en los casos donde hay poco hueso.

    Elevación de seno maxilar técnica

    ¿Qué problemas resuelve la elevación de seno maxilar?

    Hay ya muchos estudios realizados a largo plazo que demuestran que los implantes colocados en sitios donde previamente se había realizado una elevación de seno maxilar, tienen un alto porcentaje de éxito cercano al 100%.

    Las técnicas de elevación de seno maxilar son predecibles, seguras y versátiles que nos permiten realizar una rehabilitación implantológica y protésica del maxilar posterior atrófico.

    En manos experimentadas de nuestros especialistas, la cirugía de injerto de hueso para implantes, supone una tasa de éxito muy alta. Se trata de un procedimiento de implantología oral sencillo y frecuente, que permite dar una solución satisfactoria a los pacientes con falta de hueso.

    + Pacientes con atrofia maxilar severa

    • Pacientes con un seno de grandes dimensiones y prolongación alveolar, que no deje remanente óseo suficiente en la tuberosidad.
    • Aquellos casos en los que presenten un segundo molar en buen estado, y que requieran implantes en el primer molar con neumatización sinusal inferior.
    • Personas que no desean ponerse implantes pterigoideos, por el mayor riesgo que esa técnica quirúrgica supone.

    ¿Cuánto cuesta la elevación de seno maxilar?

    El precio elevación de seno maxilar en Face Clinic varía según el caso que se vaya a tratar.

    A ese precio tendremos que añadir en ciertos casos según si hay que utilizar una mayor cantidad de hueso o membrana reabsorbible de colágeno.

    Elevación de seno maxilar precio

    Preguntas frecuentes sobre la elevación de seno maxilar

    La técnica de elevación de seno maxilar es una técnica versátil, eficaz, segura y predecible. Además, supone una importante tasa de éxito en aquellos pacientes que presentan falta de hueso por diversas causas.

    • Elevación de seno maxilar para implantes en una sola fase

    La técnica de elevación de seno maxilar en una sola fase se basa en la presencia de una base ósea residual. Esta nos va a permitir la colocación en una misma sesión del implante con una estabilidad primaria.

    Así, podremos en el mismo día realizar la elevación de seno y la colocación de los dientes (siempre bajo criterio médico, profesional y características del paciente).

    • Elevación de seno maxilar para implantes en dos fases

    En aquellos casos en los que no es posible una estabilidad primaria de los implantes dentales sin hueso, tratamos a nuestros pacientes con una técnica en dos fases:

    1. Una primera fase en las que se hace la elevación de seno.
    2. Una vez cicatrizado y tras 6 o 9 meses (dependiendo de cada caso), una segunda fase en la que se colocarán los implantes.

    Sí, hay algunas contraindicaciones para la elevación de seno maxilar:

    • Situaciones de dificultad de drenaje o ventilación insuficiente de los senos maxilares.
    • Problemas congestivos-nasales (proceso catarral). Se debería posponer la cirugía hasta haber resuelto el problema y estar seguros de su perfecta ventilación de los senos maxilares.
    • Sinusitis aguda.
    • Quiste radicular, tumores y ápices radiculares en la cavidad antral.
    • Tabaquismo.
    • Otras drogas como la cocaína y el alcohol.
    • Pacientes radiados en esta zona.
    • Quimioterapia.
    • Trastornos del sistema inmunitario.

    Las complicaciones de la elevación de seno maxilar, que pueden aparecer, son más habituales durante la cirugía tras una perforación de la membrana sinusal. Por ello, es fundamental ponerse en manos de especialistas para evitar posibles problemas durante esta intervención.

    Contamos con médicos especialistas para realizar esta intervención con una dilatada experiencia en este tipo de tratamientos y en resolver posibles complicaciones en pacientes que nos remiten desde otros centros.

    De cualquier modo, podemos decir que la elevación de seno es un proceso predecible, que asegura la estabilidad de los implantes y la aparición de complicaciones son mínimas.

    • Complicaciones intraoperatorias

    Perforaciones, hemorragias, fracturas óseas y lesiones del nervio infraorbitario.

    • Complicaciones postoperatorias tempranas

    Apertura de la línea de incisión, hemorragia, hematoma facial, infección del injerto, sinusitis. Estas pueden aparecer tras las primeras 3 semanas después de la cirugía.

    • Complicaciones postoperatorias tardías

    Sinusitis crónica, comunicaciones oro sinusales, necrosis óseas, desplazamiento de implantes al seno maxilar. Estas ocurren a partir de la tercera semana de la cirugía.

    Dr. Francisco Riba García

    Dr. Riba

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMEM 28375865

    Dr. Carlos Concejo

    Dr. Concejo

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMEM 312846994

    Dr. Matías Cuesta

    Dr. Cuesta

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMEM 132836304

    Dra. Arenas

    Dra. Arenas

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMEM 282869570

    Dra. Hernández

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMVA 474706675

    Dr. Fernando Almeida

    Dr. Almeida

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMEM 282855060

    Te invitamos a solicitar una cita sin compromiso con los cirujanos maxilofaciales de Face Clinic para valorar tu caso de forma personalizada y recomendarte el tratamiento más adecuado.

    Cirujano Maxilofacial en Madrid Cirujano Maxilofacial en Pozuelo Cirujano Maxilofacial en Valladolid Cirujano Maxilofacial en Salamanca Cirujano Maxilofacial en Huelva