Elevación de seno maxilar

En Face Clinic somos especialistas en elevación de seno maxilar.

Elevación de seno maxilar

¿Qué es la elevación de seno maxilar?

La elevación de seno maxilar es un procedimiento en el cual se levanta la membrana del seno maxilar, una cavidad de aire ubicada en el maxilar superior, y se coloca un injerto de hueso en el espacio creado debajo de la membrana.

Esto permite aumentar la altura y el volumen del hueso disponible para la colocación de implantes dentales en la zona posterior del maxilar superior.

Elevación de seno maxilar técnica

    ¿Qué podemos hacer por ti?
    Pide tu cita en Face Clinic

    Política Protección de datos*

    ¿Qué problemas resuelve la elevación de seno maxilar?

    La elevación de seno maxilar se realiza cuando la altura y el volumen del hueso en la parte posterior del maxilar superior son insuficientes para la colocación segura y exitosa de implantes dentales.

    El procedimiento resuelve este problema al crear una base ósea adecuada para los implantes, lo que permite una mejor estabilidad y resultados más predecibles a largo plazo.

    • Pacientes con un seno de grandes dimensiones y prolongación alveolar, que no deje remanente óseo suficiente en la tuberosidad.
    • Aquellos casos en los que presenten un segundo molar en buen estado, y que requieran implantes en el primer molar con neumatización sinusal inferior.
    • Personas que no desean ponerse implantes pterigoideos, por el mayor riesgo que esa técnica quirúrgica supone.

    Precio de la elevación de seno maxilar en Face Clinic

    El precio elevación de seno maxilar en Face Clinic varía según el caso que se vaya a tratar.

    A ese precio tendremos que añadir en ciertos casos según si hay que utilizar una mayor cantidad de hueso o membrana reabsorbible de colágeno.

    Elevación de seno maxilar precio

    Riesgos

    Como cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos asociados con este procedimiento.

    Estos pueden incluir infección, sangrado excesivo, daño a estructuras adyacentes como los senos paranasales o los nervios, rechazo del injerto óseo, dolor o inflamación prolongada, y una respuesta adversa a la anestesia. Es importante conocer estos riesgos antes de someterte al procedimiento.

    Postoperatorio y recuperación de la elevación de seno maxilar

    Después de esta intervención, es normal que aparezca hinchazón, molestias y sensibilidad en la zona tratada.

    El especialista proporcionará indicaciones específicas sobre cómo cuidar la zona tratada, como enjuagues bucales, medicamentos para el dolor y posibles restricciones alimentarias.

    La recuperación completa puede llevar varias semanas, durante las cuales se realizarán visitas de seguimiento para evaluar la curación y determinar el momento adecuado para la colocación de los implantes.

    Preguntas frecuentes sobre elevación de seno maxilar

    • Elevación de seno maxilar para implantes en una sola fase

    La técnica en una sola fase se basa en la presencia de una base ósea residual. Esta nos va a permitir la colocación en una misma sesión del implante con una estabilidad primaria.

    Así, podremos en el mismo día realizar la elevación de seno y la colocación de los dientes (siempre bajo criterio médico, profesional y características del paciente).

    • Elevación de seno maxilar para implantes en dos fases

    En aquellos casos en los que no es posible una estabilidad primaria de los implantes dentales sin hueso, tratamos a nuestros pacientes con una técnica en dos fases:

    1. Una primera fase en las que se hace la elevación de seno.
    2. Una vez cicatrizado y tras 6 o 9 meses (dependiendo de cada caso), una segunda fase en la que se colocarán los implantes.

    Sí, hay algunas contraindicaciones para la elevación de seno maxilar:

    • Situaciones de dificultad de drenaje o ventilación insuficiente de los senos maxilares.
    • Problemas congestivos-nasales (proceso catarral). Se debería posponer la cirugía hasta haber resuelto el problema y estar seguros de su perfecta ventilación de los senos maxilares.
    • Sinusitis aguda.
    • Quiste radicular, tumores y ápices radiculares en la cavidad antral.
    • Tabaquismo.
    • Otras drogas como la cocaína y el alcohol.
    • Pacientes radiados en esta zona.
    • Quimioterapia.
    • Trastornos del sistema inmunitario.

    Si la membrana del seno maxilar se rompe durante una elevación de seno maxilar, puede ocurrir lo siguiente:

    1. Fuga de líquido sinusal: La membrana del seno maxilar contiene líquido sinusal, y si se produce una ruptura, puede habar una fuga de este líquido hacia la cavidad nasal. Esta situación puede provocar molestias, como la sensación de líquido en la nariz o la garganta, así como un aumento en la congestión nasal. En algunos casos, la fuga puede detenerse por sí sola, pero en otros casos, puede ser necesario tomar medidas para reparar la ruptura.
    2. Mayor riesgo de infección: Si la membrana se rompe, puede haber un mayor riesgo de infección en la cavidad sinusal. Esto se debe a que la cavidad nasal está en contacto directo con el ambiente externo y puede estar expuesta a bacterias y otros microorganismos. Una infección sinusal puede provocar síntomas como dolor, hinchazón y secreción nasal.

    Es importante destacar que la ruptura de la membrana del seno maxilar durante una elevación de seno maxilar es un evento poco común, pero puede ocurrir en situaciones en las que la membrana es frágil o está dañada previamente. En manos de un cirujano experimentado y con técnicas adecuadas, el riesgo de ruptura se minimiza.

    Especialistas en elevación de seno maxilar

    Dr. Francisco Riba García

    Dr. Riba

    Cirujano Maxikofacial
    ICOMEM 28375865

    Dr. Carlos Concejo

    Dr. Concejo

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMEM 312846994

    Dr. Matías Cuesta

    Dr. Cuesta

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMEM 132836304

    Dra. Arenas

    Dra. Arenas

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMEM 282869570

    Dra. Hernández

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMVA 474706675

    Dr. Fernando Almeida

    Dr. Almeida

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMEM 282855060

    Pide tu cita para una elevación de seno maxilar

    Pide tu cita en Face Clinic

    Te invitamos a solicitar una cita sin compromiso con los cirujanos orales de Face Clinic para valorar tu caso de forma personalizada y recomendarte el tratamiento más adecuado.

    Cirugía Oral en Madrid Cirugía Oral en Pozuelo Cirugía Oral en Valladolid Cirugía Oral en Salamanca Cirugía Oral en Huelva