Regeneración ósea dental: qué es, indicaciones y precio
FACE CLINIC es una Clínica de referencia en España, reconocida por su especialización en tratamientos avanzados de regeneración ósea dental.
Implantes, rehabilitación y estética dental.
La regeneración ósea dental es un procedimiento odontológico que tiene como objetivo restaurar o aumentar el volumen óseo en la mandíbula o el maxilar.
Este tratamiento es fundamental en casos donde la pérdida de hueso dificulta la colocación de implantes o compromete la salud bucodental. Se realiza utilizando injertos de hueso, materiales biocompatibles o técnicas avanzadas como la regeneración tisular guiada.
La regeneración ósea permite recuperar la funcionalidad y estética dental, asegurando una base sólida para los tratamientos posteriores. Es esencial contar con especialistas para garantizar resultados seguros y efectivos.
La pérdida de hueso dental puede ocurrir por diversos motivos, como la enfermedad periodontal, la exodoncia, la falta de dientes por mucho tiempo o traumatismos.
Así, la regeneración ósea dental es la solución para:
La regeneración de hueso dental está indicada en los siguientes casos:
El primer paso para un tratamiento correcto es realizar una exploración oral completa, abarcando aspectos periodontales, dentales y estéticos. Esto se complementa con una evaluación radiográfica detallada, utilizando herramientas como radiografías periapicales, panorámicas y CBCT. Este análisis permite diseñar un plan de tratamiento personalizado, adaptado a tus necesidades específicas.
Aunque la cirugía es totalmente indolora, es posible que experimentes cierta presión o molestias debido a la manipulación en la boca. Para garantizar tu comodidad, evaluamos si en tu caso es necesaria alguna técnica anestésica especial, como la premedicación o la sedación consciente. Nuestra prioridad es que te sientas relajado durante todo el procedimiento.
En casos de rehabilitación con implantes, siempre que sea posible, optamos por la técnica de carga inmediata implantes, minimizando la necesidad de una segunda intervención quirúrgica. Una vez realizado el injerto, te proporcionaremos instrucciones claras para el cuidado posterior y estimaciones sobre el tiempo de regeneración, que suele oscilar entre 4 y 6 meses, dependiendo de factores como la extensión del tratamiento y el material utilizado. Así, tendrás toda la información para sentirte tranquilo y seguro durante tu recuperación
Regeneración ósea dental procedimiento en Face Clinic España
En Face Clinic, contamos con clínicas especializadas en regeneración ósea dental en diversas ubicaciones de España, ofreciendo atención personalizada y tratamientos de máxima calidad.
Clínicas especializadas en regeneración ósea dental – Face Clinic
C/ Diego de León, 39 – 910 885 812
Avd. del Talgo, 202 – 913 573 699
Pza. España, 8 – 923 171 340
Pza. los Basilios, 8 – 923 171 340
C/ Berdigón, 40 – 959 541 480
1ª consulta con el cirujano
En la primera consulta para regeneración ósea dental, recibirás una evaluación integral y personalizada. Realizaremos una exploración detallada de tu salud bucodental y un diagnóstico preciso mediante técnicas avanzadas, como radiografías digitales y tomografías. Durante esta cita, resolveremos todas tus dudas y diseñaremos un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades específicas.
Quirófano y sedación consciente
En Face Clinic, contamos con quirófanos de cirugía menor equipados para garantizar procedimientos seguros y cómodos. Para tu tranquilidad, empleamos técnicas de sedación consciente, ideales para que te sientas relajado durante la intervención. Los tratamientos más complejos se realizan en colaboración con hospitales de prestigio, asegurando los más altos estándares de calidad y seguridad.
Financiación
Entendemos la importancia de la accesibilidad, por lo que ofrecemos opciones de financiación flexibles para que puedas recibir tratamientos de calidad sin preocupaciones económicas. Nuestro objetivo es que accedas al cuidado que necesitas con la máxima tranquilidad y comodidad.
En Face Clinic España, contamos con un equipo multidisciplinar de especialistas altamente cualificados en regeneración ósea dental, liderado por expertos en cirugía maxilofacial. Nuestro enfoque combina tecnología avanzada y experiencia clínica para ofrecerte soluciones personalizadas, restaurando la salud y funcionalidad de tu estructura ósea.
El precio de la regeneración ósea dental en España varía según la complejidad del caso, las técnicas empleadas y el material utilizado. En general, el coste puede oscilar entre 500 y 2.000 euros, dependiendo de factores como la cantidad de hueso a regenerar y si se utilizan materiales sintéticos o naturales.
Es fundamental realizar una evaluación personalizada para obtener un presupuesto detallado y adaptado a tus necesidades. En Face Clinic, ofrecemos planes de financiación flexibles para que puedas acceder a un tratamiento de calidad con total tranquilidad.
La regeneración ósea dental es un procedimiento seguro cuando es realizado por especialistas, pero, como en cualquier intervención quirúrgica, existen riesgos potenciales.
Uno de los riesgos más comunes es la infección en la zona tratada, especialmente si no se siguen adecuadamente las recomendaciones de higiene bucal postoperatoria. Además, puede haber inflamación o dolor en el área intervenida, aunque estos síntomas suelen ser temporales y manejables con medicación.
Otro posible riesgo es el rechazo del material de injerto. En algunos casos, el organismo podría no integrar completamente el injerto óseo, lo que puede afectar al éxito del procedimiento. Esto es más probable si el paciente presenta condiciones médicas como diabetes no controlada, tabaquismo o deficiencias inmunológicas. Los especialistas evalúan estos factores antes de proceder, minimizando el riesgo.
Por último, existe la posibilidad de que el hueso regenerado no sea suficiente para soportar un implante dental de manera adecuada. En estos casos, puede ser necesario realizar procedimientos adicionales.
Es crucial acudir a clínicas especializadas, como Face Clinic, donde se cuenta con la experiencia y tecnología necesarias para reducir riesgos y garantizar los mejores resultados posible.
Ofrecemos tratamientos de regeneración ósea dental con la más alta calidad y seguridad.
Con más de 20 años de experiencia en tratamientos dentales avanzados, proporcionamos soluciones personalizadas para cada caso.
El tiempo que tarda en regenerarse el hueso dental puede variar según el tipo de procedimiento realizado y las condiciones del paciente. Generalmente, el proceso tarda entre 4 a 6 meses, dependiendo de la extensión del tratamiento y la técnica utilizada.
La cirugía de regeneración ósea guiada (ROG) es un procedimiento utilizado para promover la formación de hueso en áreas donde falta estructura ósea. Se emplean membranas especiales para cubrir el área afectada, lo que permite que las células óseas crezcan y reconstruyan el hueso.
Existen principalmente dos tipos de membranas utilizadas en la regeneración ósea guiada: las membranas absorbibles y las membranas no absorbibles. Las membranas absorbibles se disuelven por sí solas, mientras que las no absorbibles deben ser retiradas posteriormente. Ambas cumplen la función de proteger el área y permitir la regeneración del hueso de manera adecuada para el éxito del tratamiento.
La regeneración ósea guiada (ROG) se enfoca específicamente en promover la formación de hueso en zonas afectadas por la pérdida ósea, mientras que la regeneración tisular guiada (RTG) se utiliza para regenerar tejidos blandos como encías y ligamentos. Ambos procedimientos emplean membranas, pero la diferencia clave radica en los tejidos que se regeneran, siendo la ROG centrada en el hueso y la RTG en los tejidos blandos que rodean los implantes.
Existen varios tipos, incluyendo la regeneración ósea guiada, el uso de injertos óseos autólogos, aloinjertos, y el uso de materiales sintéticos. Dependiendo de la situación del paciente, el especialista elegirá la mejor opción para regenerar el hueso perdido. Cada técnica tiene sus beneficios y se adapta a las necesidades específicas de cada caso.
Los materiales utilizados incluyen injertos óseos autólogos (provenientes del propio paciente), aloinjertos (de donante) y materiales sintéticos como la hidroxiapatita o el calcio fosfato. Estos materiales ayudan a estimular el crecimiento del hueso en áreas donde se ha perdido, proporcionando un entorno adecuado para que se forme nuevo hueso.
La recuperación de la regeneración ósea dental varía según el paciente y la complejidad del tratamiento. Generalmente, el tiempo de recuperación puede durar entre 4 y 6 meses para que el hueso se regenere adecuadamente. Durante las primeras semanas, es normal experimentar algo de inflamación y molestias leves, pero es importante seguir las indicaciones del especialista para asegurar una recuperación exitosa.
El proceso natural de regeneración ósea es limitado, y en muchos casos no es suficiente para restaurar el hueso perdido. Sin embargo, se pueden emplear tratamientos como la regeneración ósea dental con materiales especiales que estimulan el crecimiento óseo. Aunque el cuerpo tiene la capacidad de regenerar hueso de forma natural, en situaciones de pérdida significativa es necesario recurrir a procedimientos clínicos especializados.
La regeneración ósea dental con plasma utiliza el plasma rico en plaquetas (PRP) para estimular la curación y la formación de nuevo hueso. Este tratamiento aprovecha las propiedades de crecimiento celular del plasma para mejorar la regeneración ósea en áreas donde ha habido pérdida de hueso. La aplicación del plasma acelera el proceso de curación y favorece la regeneración en un tiempo más corto.
La regeneración ósea dental con membrana es un procedimiento en el que se utiliza una membrana biocompatible para cubrir el área donde se desea regenerar el hueso. Esta membrana protege el área de tejidos blandos y facilita el crecimiento del hueso, evitando que los tejidos no deseados invadan el espacio de regeneración.
La periodontitis puede causar pérdida ósea significativa, pero existen tratamientos que pueden ayudar a restaurar el hueso perdido. Utilizando técnicas como injertos óseos y la regeneración ósea guiada, se puede estimular el crecimiento de nuevo hueso en áreas afectadas por la infección periodontal. La intervención temprana es crucial para evitar mayores complicaciones.
El proceso generalmente tarda entre 4 a 6 meses, dependiendo de la extensión de la pérdida ósea y del tipo de tratamiento realizado. El tiempo exacto de regeneración puede variar según el paciente y la técnica utilizada.