Mejillas hundidas: Causas y soluciones
Las mejillas hundidas se caracterizan principalmente, por la aparición de flacidez de los tejidos blandos subcutáneos al no haber volumen suficiente.
A medida que envejecemos los músculos se contraen en volumen y el contorno del rostro va perdiendo su aspecto juvenil. Esa pérdida de volumen aparece principalmente en los pómulos y las mejillas así como en los pliegues nasolabiales..
Las mejillas hundidas dan aspecto envejecido y demacrado a quien las sufre.
Corregir las mejillas hundidas para rejuvenecer el rostro
La apariencia de las mejillas depende de la forma y del volumen de estas, y a su vez de la genética y del envejecimiento.
A medida que cumplimos años pasan dos cosas:
- Las mejillas van perdiendo volumen: la parte central del rostro bajo los ojos se convierte en más plana, parece vaciarse la zona de debajo de los pómulos.
- El tejido de la mejilla se hunde: el contorno se desdibuja de forma que en la parte inferior del rostro la piel presenta flacidez y se van formando pliegues.
Hay diferentes opciones para corregirlo, pero para utilizar el tratamiento más adecuado tenemos que conocer las causas que han provocado esas mejillas hundidas.
Por un lado podemos usar tratamientos de medicina y cirugía estética (rellenos Lipofilling o prótesis), pero en muchas ocasiones esa flacidez de los tejidos en las mejillas aparecen por problemas en la dentadura o en el hueso maxilar.