Apicectomía
La apicectomía dental es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo eliminar una infección.
La apicectomía dental es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo eliminar una infección.
Existen diferentes tipos de cirugías bucales que tienen como objetivo prevenir o solucionar problemas bucales que pueden derivar en otros problemas de mayor gravedad. La apicectomía es una de ellas, razón por la cual es importante saber de qué se trata, casos en los que es recomendable recurrir a ella, cuándo no lo es y cómo es el procedimiento.
La apicectomía es una cirugía endodóntica que forma parte de lo que se conoce como odontología conservadora, donde se recurre a la operación maxilofacial con el objetivo de tratar un determinado proceso de tipo infeccioso que se ha desarrollado en la raíz de la pieza dental.
Este es el proceso al que se recurre como última opción con el objetivo de salvar la pieza dental original del paciente, y se caracteriza y diferencia de la endodoncia por el hecho de que en este caso se llega a la raíz dental.
Por esa razón es habitual realizarlo tras el fracaso de una endodoncia, siempre y cuando el paciente sea apto para ello.
Para llevar a cabo la apicectomía, tal y como nos indican desde Face Clinic, se deberá seguir el proceso que se detalla a continuación:
Sin embargo, en el caso de los supuestos que detallamos a continuación, el paciente no se podrá someter a la apicectomía, por lo que se deberá proceder a la extracción de la pieza dental: