Injerto capilar
Injerto Capilar en Face Clinic con los mejores especialistas y las técnicas más avanzadas.
Injerto Capilar en Face Clinic con los mejores especialistas y las técnicas más avanzadas.
El injerto capilar es una técnica quirúrgica que se ha popularizado en los últimos años y se trata de la solución más avanzada y efectiva para recuperar el cabello.
Es un proceso rápido y seguro y con el tiempo han ido desarrollándose nuevas técnicas con las que conseguimos resultados muy naturales, o bien técnicas como el injerto capilar sin rapar que permiten realizar el tratamiento de forma más discreta.
En ciertos pacientes es necesario recurrir al tratamiento quirúrgico para conseguir resultados óptimos. La técnica más empleada hoy en día, es el injerto capilar con microinjertos foliculares. Esta técnica ha mejorado de forma importante en los últimos años, de forma que podemos afirmar que nos permite obtener resultados totalmente naturales.
La técnica del injerto capilar mediante microinjertos (“pelo a pelo”) es una cirugía poco invasiva realizada con anestesia local, no requiere ingreso, y el paciente se reincorpora a su vida sociolaboral normal a los pocos días.
Con el injerto capilar podemos recuperar el cabello perdido por diferentes causas, como:
En la Unidad de Injerto Capilar de Face Clinic, trabajamos con médicos anestesistas para proporcionar mayor seguridad, y en caso necesario el paciente reciba sedación. Esto permite a nuestros pacientes mayor confort, ya que a pesar de estar consciente estará adormilado.
El especialista decidirá la utilización de una u otra en función de las necesidades y/o expectativas de cada paciente.
Es la técnica de injerto capilar más solicitada tanto en hombres como en mujeres. Consiste en la introducción de pequeños injertos de cuero cabelludo con las llamadas “unidades foliculares”.
En determinados casos, podemos plantearnos variantes de rasurado para que la cirugía capilar pueda pasar más inadvertida. En este caso, el paciente no es sometido a un rapado del área donante.
Consiste en la extracción de unidades foliculares mediante la disección de una banda de cuero cabelludo de la zona occipital o nuca, también llamada TIRA.
Tipos de injerto capilar según la zona
En Face Clinic tratamos con éxito la corrección o retoque de intervenciones capilares previas.
Los injertos capilares en mujeres son el tratamiento más efectivo y permanente para acabar con un problema de caída del cabello.
Para conocer el precio del injerto capilar, es fundamental saber la cantidad de unidades foliculares que van a implantarse según el grado de alopecia que presente el paciente. Ese número dependerá básicamente de la calidad y de la densidad de la zona donante (normalmente la nuca y los laterales), lo que establecerá el precio del implante por sesión.
Además, las diferencias de precio en un injerto capilar, están en el lugar de la cirugía y del método o técnica seleccionada para realizar la intervención. Hay diferentes técnicas para hacer un injerto capilar, los más utilizados son la técnica fue y la fue sin rapar.
Si tienes interés en conocer el precio del injerto capilar en Face Clinic te ofrecemos la posibilidad de realizar una valoración capilar gratuita, bien a través de nuestro formulario o bien solicitando una video consulta directamente con el médico especialista.
Recupera tu cabello con un injerto capilar en Face Clinic
Aunque los riesgos y complicaciones del injerto capilar son poco frecuentes, esto no significa que haya casos en los que puedan aparecer, es importante tener esto en cuenta (y especialmente si se opta por una intervención fuera del país de origen).
La anestesia local puede causar hinchazón en la frente, que desaparece de forma natural en pocos días. Debe procurar dormir con la almohada en horizontal, aplicar frío local y masajear la frente desde en medio a los lados, puede ayudar a minimizarlo.
Entumecimiento/Parestesias de zona donante y/o receptora, que irá desapareciendo con el paso de semanas e incluso a veces meses. En un pequeño porcentaje de pacientes se puede producir un entumecimiento del área donante receptora, que desaparecerá naturalmente después de algunos meses.
En la zona donante es normal la aparición de prurito o picazón, motivada por el procedimiento de cicatrización. En el caso de que esta se produzca de forma muy intensa, deberá contactar con nosotros para pautar, si fuese necesario, un tratamiento adecuado.
Prurito en la zona donante que suele ser normal por el proceso de cicatrización. Si fuese muy incómodo, contactar con el equipo médico para pautarle algún tratamiento al respecto.
En algunos pacientes, en los días o meses siguientes al procedimiento, es posible observar la aparición de pequeños puntos rojos en algunas zonas de la cabeza (foliculitis). Son vesículas inflamatorias que se rompen con el lavado o con una aguja estéril. Este proceso se resuelve sin más complicaciones.
El motivo más común de la aparición de infecciones es debido a que el paciente no está lavando con el vigor necesario la zona receptora, quedando la piel muerta y propiciando un bloqueo de la salida de los nuevos cabellos.
En Face Clinic contamos con los mejores especialistas para tratamientos capilares.
Es una técnica que no es compleja, pero es fundamental acudir a una clínica experimentada con personal cualificado por varios motivos, pero los más importantes son:
El injerto capilar es una intervención con la que se obtienen resultados muy naturales, siempre que se realice por médicos especialistas con experiencia contrastada.
Hoy en día, con la gran oferta de clínicas que ofrecen bajo precio de este procedimiento, la elección del médico puede ser complicada. Pero esto es una decisión muy importante, ya que los resultados van a tener un impacto importante en su vida. Una elección errónea podría poner en riesgo su estado emocional. A continuación les indicamos algunos consejos útiles a la hora de elegir al médico adecuado:
Para ser realistas con los posibles resultados es imprescindible realizar un examen capilar con un diagnóstico y un historial clínico para saber si es viable este tratamiento en cada paciente.
Hay muchísimos tipos de alopecia y algunas de ellas no se solucionan con un injerto capilar. En muchas ocasiones a pacientes con ciertos tipos de alopecia, como alopecias areatas, se les somete a esta intervención y jamás van a recuperar su pelo con esta técnica.
Por ello es fundamental acudir a una de las mejores clínicas de injerto capilar para garantizar los resultados.
Es importante valorar siempre acudir a una buena clínica y que el precio no sea lo único que cuente.
Muchas personas creen que en todos los centros va a ser el mismo tratamiento, con la misma técnica y con los mismos profesionales, como si fuera un producto de supermercado, pero en realidad los resultados depende mucho del factor humano y del equipo que lo realiza.
Además, la clínica debe tener las garantías de seguimiento, ya que los resultados se ven al año y es fundamental.
No hay nada más peligroso que poner nuestra salud en manos de un equipo de un centro médico low-cost.
No hay una sola “mejor clínica para ponerse pelo en España”. Hay diferentes clínicas que cumplen con todos los requisitos necesarios para ser una buena clínica, y ponerse en manos de excelentes profesionales, garantizando los resultados esperados, siempre que nuestro caso de alopecia lo permita.
Lo importante es no dejarse llevar por ofertas y precios baratos donde la calidad en el servicio pueda fallar por diferentes motivos, y tener que recurrir luego a un segundo implante para corregir o resolver los problemas del primero.
¿Cuál es la tasa de éxito de un trasplante capilar?
Gracias a los avances en las técnicas de recuperación del cabello, es que finalmente puede despedirse de la alopecia, ya que la tasa de éxito supera el 95%.
¿Cuáles son los cuidados antes de un injerto capilar?
A continuación te indicamos algunas de las recomendaciones principales y cuidados antes de un injerto capilar, aunque será el especialista el que según tu caso te indicará si necesitas algún cuidado específico:
Esta intervención que en principio solo requiere anestesia local y/o sedación, se realiza en nuestro quirófano de cirugía menor para mayor comodidad de los pacientes.
Cuidados tras el trasplante capilar
En este sentido, hay dos partes en las que tenemos que tener especiales cuidados: una recomendada inmediatamente después de la cirugía, que es importante para el depósito folicular, y la otra en los años posteriores a la implantación del injerto, que mejora los resultados.
Inmediatamente después de la cirugía
Cuidados durante los años posteriores
Es importante seguir una serie de recomendaciones que nos permitan favorecer el crecimiento general de los folículos pilosos.
¿Tras un injerto capilar, cuándo empieza a crecer el pelo?
Este es el calendario para los 12 meses siguientes al procedimiento.
Primeros 23 días después del injerto capilar
De la 1ª a la 2ª semana después Los folículos solo estarán completamente seguros a partir del octavo día posterior al procedimiento.
De la 2ª a la 6ª semana después
Del 3.er al 6º mes después del procedimiento
Del 10º al 12º mes después del injerto capilar
Al año de la intervención
Se llega al resultado definitivo, el cual otorga una apariencia homogénea y natural. No se distingue cuáles son los cabellos naturales y cuáles son los provenientes del injerto. Es posible que esta etapa se alcance al año y medio de realizada la intervención. La evolución del injerto capilar dependerá de cada paciente.
Para valorar la evolución del injerto capilar tendrá revisiones periódicas, la primera será a los 10 días, la segunda al mes, la tercera pasados tres meses y así sucesivamente hasta llegar al año.
Recordamos que el equipo médico de Face Clinic, está siempre a su disposición para resolver cualquier duda.
¿Cuándo se ven los resultados de un injerto capilar?
Los resultados del injerto capilar de nuestros pacientes, se observan aproximadamente a los 12 meses, por lo que el cambio de imagen que se obtiene es gradual.
Hoy en día, hay numerosos estudios científicos que nos demuestran la relación directa que existe, entre los problemas capilares y estéticos con alteraciones psicológicas, como la depresión y la ansiedad.
Gracias al injerto capilar, los pacientes pueden recuperar su imagen, lo que les ayuda a recuperar el bienestar psicológico perdido.
¿Cuándo puedo hacer deporte después de un injerto capilar?
La recomendación general para practicar deporte tras un injerto capilar es esperar al menos un mes. Antes de ese tiempo no deben realizarse esfuerzos físicos excesivos que puedan provocar tensión en el cuero cabelludo o provoquen el desprendimiento de los injertos.
¿Cuántos años dura un injerto capilar?
Una de las preguntas más frecuentes sobre las técnicas de trasplante de cabello es cuánto dura y si es para toda la vida.
Determinar el período de tiempo para un injerto capilar depende de varios factores, pero en la mayoría de los casos podemos estimar el tiempo promedio que los folículos pilosos permanecen saludables, asegurando así un crecimiento continuo habitual.
El tiempo medio de trasplante es de unos 25 años. Estos números no podemos generalizarlos para todos los casos, pero un procedimiento de trasplante tradicional que utiliza las últimas técnicas quirúrgicas capilares asegura el crecimiento del folículo piloso durante al menos 20 años.
¿Por qué hacerse un retoque o un segudo injerto capilar?
A veces, un injerto capilar puede dejar áreas escasamente pobladas o no se hayan conseguido los resultados esperados. En estos casos, un especialista puede evaluar la situación y hacer correcciones, incluido el trasplante de nuevos folículos pilosos de áreas sanas.
Hay diferentes razones por las que un paciente puede solicitar al especialista, un segundo implante capilar:
De cualquier forma, antes de realizar un segundo injerto capilar en la misma zona, debemos esperar alrededor de un año tras el primer trasplante capilar y dar tiempo suficiente para que salga el cabello nuevo.
Conoce todos los tratamientos capilares en Face Clinic