Reducción de pecho
La reducción de pecho o mamoplastia de reducción, nos permite mejorar la calidad de vida de las pacientes al aliviar el peso, así como mejorar la estética.
La reducción de pecho o mamoplastia de reducción, nos permite mejorar la calidad de vida de las pacientes al aliviar el peso, así como mejorar la estética.
La reducción de pecho, es una intervención cuyo objetivo es reducir de tamaño de la mama desproporcionadamente grande y por lo general caídas.
Es por ello que en ocasiones esta intervención se complementa con una Mastopexia, cirugía que realizamos para elevar las mamas en el caso de que se hayan descolgado. También es posible reducir el tamaño de la areola, que en muchos casos se agranda a medida que el pecho se desarrolla.
El pecho de un tamaño demasiado grande puede provocar ciertos problemas en algunas mujeres, tanto físicos como de autoestima. Provocando así dolores en la zona dorsal, y por su puesto incomodidad.
Así, esta intervención se recomienda, en aquellos casos en los que aparecen mamas muy grandes y caídas (conocidas como gigantomastias, y que provocan daño estético y funcional), mamas grandes (problema exclusivamente estético), mamas de tamaño acorde al biotipo, pero caídas (ptosis).
Las razones más comunes por las que realizarse esta operación son las siguientes:
Reducción de pecho
Tratamiento:2 a 3 horas
Tiempo cirugía:Local con sedación o general
1 noche
Hospitalización:Incorporación laboral: una a dos semanas; ejercicio: un mes y medio
Recuperación:Inmediatos
Resultados:* Pueden variar en algunos casos o si se combina con otros tratamientos.
Clica sobre las imágenes para verlas en detalle.
La cirugía de reducción mamaria se realiza bajo anestesia general. De este modo, la paciente permanece dormida y sin dolor.
Con una mínima incisión, el cirujano extrae parte del tejido y la piel de la mama. Por razones estéticas, el pezón se puede mover hacia arriba y cambiar de posición.
El procedimiento más habitual es el siguiente:
Lo más común en esta cirugía de reducción mamaria es pasar una noche el hospital y te den de alta al día siguiente.
Resulta imposible establecer un precio estándar para esta operación, ya que cada paciente tiene unas necesidades concretas. Es necesaria una valoración por parte del cirujano.
Hay pacientes en las que solo hay que reducir el tamaño, pero en otros casos es necesario realizar una elevación, o incluso reducir la areola y/o el pezón.
¿Qué anestesia es necesaria?
La intervención de reducción de pecho se realiza siempre en un quirófano. Normalmente, se precisa un ingreso y el alta será a los dos o tres días.
Esta cirugía tiene una duración de aproximadamente 2 a 4 horas, aunque en algunos casos podría alargarse. Hay diferentes técnicas utilizadas actualmente, pero normalmente las incisiones que se hacen tienen una forma de ancla alrededor de la areola.
Con estas incisiones el cirujano extirpará el exceso de grasa de piel y tejido mamario, para posteriormente recolocar el pezón y la areola en la nueva posición. En ciertos casos, si es necesario, se asociará también una pequeña liposucción.
¿Cómo es el postoperatorio de la reducción de pecho?
¿Se puede hacer una reducción de pecho sin cicatrices?
A mayor volumen de reducción, mayores suelen ser las cicatrices. Lo que las pacientes tienen que saber, es que el resultado de estas cicatrices depende:
A los 12-18 meses las cicatrices deberían ser imperceptibles.
¿Qué cuidados debo tener tras una Reducción de Pecho?
Es fundamental para después de la intervención esperar algunos días para retomar ciertas actividades, ya que eso ayudará a no poner en riesgo el resultado de la cirugía y a una pronta recuperación.
Respetando estos tiempos se garantiza una mejor evolución y recuperación postoperatoria.
Conoce todos los tratamientos de Cirugía Plástica Mamaria de Face Clinic