Bulto en la encía: qué es, causas y tratamiento
Un bulto en la encía puede ser preocupante y requiere atención médica adecuada para determinar su causa y tratamiento.
¿Qué es un bulto en la encía?
Un bulto en la encía es una protuberancia o masa anormal que se desarrolla en el tejido de la encía. Puede variar en tamaño, forma y color, y puede estar asociado a diferentes causas.
Causas de un bulto en la encía
Los bultos en las encías pueden ser causados por varios problemas médicos y pueden variar en tamaño, forma y gravedad.
Algunos tipos comunes de bultos en las encías:
Absceso dental
Una infección bacteriana en el diente o las encías puede causar un absceso dental, que es una acumulación de pus en la encía. Esto puede resultar en un bulto doloroso y enrojecido en la encía.
Quiste en la encía
Los quistes pueden formarse en las encías como resultado de un bloqueo en las glándulas salivales o una infección bacteriana. Estos quistes pueden causar un bulto en la encía que puede ser indoloro o doloroso dependiendo del tamaño y la ubicación.
Lesiones traumáticas
Golpes, cortes o traumatismos en las encías pueden provocar la formación de bultos temporales o permanentes en la encía.
Tumores benignos
Los tumores benignos, como el fibroma o el granuloma periférico de células gigantes, pueden desarrollarse en las encías y causar la formación de bultos. Estos bultos suelen ser indoloros y no cancerosos.
Tumores malignos
Aunque menos comunes, los tumores malignos, como el carcinoma de células escamosas, pueden desarrollarse en las encías y causar bultos que crecen rápidamente y pueden ser dolorosos.
Hematomas
Los hematomas en las encías son acumulaciones de sangre que pueden ocurrir como resultado de un traumatismo o lesión en la encía. A menudo son de color morado o azul y pueden ser dolorosos al tacto.
Bulto en la encía por un fibroma
El fibroma se manifiesta como una elevación de consistencia dura en los tejidos blandos orales, normalmente no cursan con dolor y suelen ser simplemente incómodos.
Suele producirse por un factor traumático de repetición, es decir, por un hábito del paciente, como por ejemplo morderse el labio o la mejilla, o por un factor irritativo como una obturación desbordante o una prótesis fija sobre implantes mal ajustados.
Su tratamiento no requiere antibióticos porque no tiene una etiología infecciosa, y suele consistir en la extirpación quirúrgica del mismo y una buena higienización de la cavidad oral y en caso de ser necesario una corrección del factor causante, prótesis, obturación o hábito.
Síntomas
- Protuberancia o masa en la encía.
- Dolor o sensibilidad en el área afectada.
- Enrojecimiento e inflamación alrededor del bulto.
- Sangrado de la encía.
- Pus o secreción si hay infección presente.
- Dificultad para masticar o hablar, dependiendo de la ubicación y el tamaño del bulto.
Tratamiento de los bultos en la encía
El tratamiento de un bulto en la encía dependerá de su causa. Algunas opciones de tratamiento pueden incluir:
- Antibióticos para tratar infecciones.
- Drenaje de un absceso dental.
- Extirpación quirúrgica con cirugía maxilofacial del quiste o tumor.
- Tratamiento dental para restaurar la salud bucal, como la extracción de dientes dañados o la reparación de restauraciones dentales defectuosas.
Cuándo acudir al médico
Debes acudir a una de las clínicas dentales de Face Clinic si presentas alguno de los siguientes síntomas:
- Un bulto persistente en la encía que no desaparece después de unos días.
- Dolor intenso o molestias alrededor del bulto.
- Sangrado, pus o secreción del bulto.
- Cambios en el color o la textura de la encía.
- Dificultad para comer o hablar debido al bulto en la encía.
Es importante buscar atención médica adecuada para evaluar y tratar cualquier bulto inusual en la encía, ya que puede ser indicativo de una afección oral seria que requiere intervención profesional.