Surgery First

Surgery First es una metodología en la que primero se realiza una cirugía ortognática para seguir con un tratamiento de ortodoncia postquirúrgico.

Surgery First

¿Qué es Surgery First?

La técnica “Surgery First” puede facilitar y acortar de forma importante la duración posterior del tratamiento ortodóncico. Este procedimiento nos permite modificar primero el esqueleto para posteriormente corregir la posición incorrecta de los dientes.

El concepto de “Surgery First”, es decir, Cirugía antes del tratamiento ortodóncico, incluye desde la predicción hasta la simulación de los movimientos ortodóncicos. Con ello se decide el movimiento quirúrgico del maxilar y la mandíbula que se pueden realizar para corregir la discrepancia esquelética.

Equipo multidisciplinar

Para aplicar la técnica de Surgery First hay unos procedimientos de laboratorio y una cirugía de modelos necesaria para poder valorar la posición de los maxilares y de las piezas dentales, de forma que el cirujano maxilofacial y el ortodoncista deben trabajar coordinados desde el primer momento teniendo el resultado del tratamiento claro desde el principio.

    ¿Qué podemos hacer por ti?
    Pide tu cita en Face Clinic

    Política Protección de datos*

    ¿Qué problemas resuelve Surgery First?

    Corrige las maloclusiones y alteraciones faciales más comunes.

    Con la técnica Surgery First, desde el primer momento del tratamiento, se produce el cambio facial, el principal motivo de consulta de muchos pacientes.

    Los resultados que se obtienen son muy satisfactorios tanto a nivel clínico, como con respecto a resultados y de satisfacción del paciente. Esta técnica nos permite reducir el tiempo de tratamiento a la vez que podemos corregir los defectos estéticos faciales de forma inmediata.

    Metodología Surgery First

    La especialidad de la Cirugía Ortognática Bimaxilar, evoluciona y crece de forma constante, lo que permite la utilización de nuevas metodologías e innovaciones técnicas. Concretamente, el esquema de tratamiento, compuesto habitualmente por:

    1) una fase de tratamiento ortodóncico preoperatoria (12-24 meses),
    2) procedimiento quirúrgico
    3) fase postoperatoria (8-12 meses)

    está siendo modificado en los últimos años. Actualmente, se definen nuevos protocolos de actuación en función del momento en el que tiene lugar la cirugía. Estos nuevos protocolos complementan a otros ya conocidos, como el revolucionario Surgery First.

    Surgery First Madrid

    • Surgery First

    Entre algunas de las principales ventajas, este protocolo acorta de forma importante el tiempo total de tratamiento, y va a permitir a los pacientes elegir el momento concreto de su intervención quirúrgica con la cirugía.

    Por otro lado, el resultado estético que busca el paciente se consigue de forma inmediata, al omitir la habitual fase de preparación del tratamiento ortodóncico inicial.

    De todos modos, hay que tener en cuenta que esta modalidad de tratamiento no es aplicable en todos los pacientes, especialmente si la anomalía de base es demasiado compleja o interesa principalmente un resultado específico.

    • Surgery Early

    Igual que en el caso anterior con la técnica de Surgery First, aquí la motivación estética de los pacientes es también alta. Pero las características básicas de la oclusión (como es el caso de apiñamientos dentales importantes o bien asimetrías faciales), hacen necesaria una fase de tratamiento ortodóncico previa a la cirugía, que aun siendo más corta que el tratamiento clásico, nos asegura unos resultados óptimos.

    • Surgery Late

    Con este protocolo seguimos el tratamiento clásico: tratamiento ortodóncico – cirugía – tratamiento ortodóncico. Esta, sigue siendo hoy en día la técnica más utilizada debido a la alta experiencia que se tiene con ella y por la lata predicción de los resultados que se obtienen.

    • Otros protocolos

    En algunas ocasiones encontramos otros dos tipos de pacientes:

    1) aquellos que en el pasado se sometieron a un tratamiento de ortodoncia para corregir la oclusión, pero no están satisfechos con los resultados a nivel estético y deciden someterse a una cirugía.
    2) aquellos que exclusivamente se someten a una Cirugía sin tratamiento ortodóncico, ni antes ni después de la intervención (pacientes con apnea obstructiva del sueño, pacientes dentículos)

    Dr. Francisco Riba García

    Dr. Riba

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMEM 28375865

    Dr. Carlos Concejo

    Dr. Concejo

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMEM 312846994

    Dr. Matías Cuesta

    Dr. Cuesta

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMEM 132836304

    Dra. Arenas

    Dra. Arenas

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMEM 282869570

    Dra. Hernández

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMVA 474706675

    Dr. Fernando Almeida

    Dr. Almeida

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMEM 282855060

    Pide tu cita en Face Clinic

    Te invitamos a solicitar una cita sin compromiso con los cirujanos maxilofaciales de Face Clinic para valorar tu caso de forma personalizada y recomendarte el tratamiento más adecuado.

    Cirugía Ortognática en Madrid Cirugía Ortognática en Valladolid Cirugía Ortognática en Salamanca Cirugía Ortognática en Huelva