¿Cómo sé si necesito una endodoncia?
Necesitas una endodoncia si experimentas dolor dental intenso y persistente, sensibilidad prolongada al frío o calor, hinchazón en la encía cerca de un diente, o decoloración del diente. Una caries muy profunda o un traumatismo también pueden indicar la necesidad de este tratamiento. Solo un dentista puede confirmarlo tras un examen y radiografías.
¿Cuál es la mejor alternativa a una endodoncia?
La principal alternativa a una endodoncia es la extracción del diente. Sin embargo, la extracción puede llevar a problemas como el desplazamiento de dientes vecinos, dificultades para masticar y la necesidad de tratamientos de reemplazo (implantes, puentes), que suelen ser más costosos y complejos. El objetivo de la endodoncia es siempre conservar el diente natural.
¿Cómo se hace una endodoncia?
Una endodoncia consiste en acceder al interior del diente, eliminar la pulpa (nervio) infectada o inflamada, limpiar y desinfectar minuciosamente los conductos radiculares, y finalmente rellenarlos y sellarlos con un material biocompatible. El diente se restaura posteriormente con un empaste o corona.
¿Cuánto tiempo dura el efecto de una endodoncia?
Un diente tratado con endodoncia y correctamente restaurado puede durar toda la vida con los cuidados adecuados. El éxito a largo plazo depende de una buena higiene oral, revisiones dentales periódicas y la calidad de la restauración final del diente.
¿Cuánto se tarda en hacer una endodoncia?
Una endodoncia suele realizarse en una o dos sesiones, cada una de entre 1 y 2 horas, dependiendo de la complejidad del diente (número de conductos, anatomía, etc.) y el grado de infección.