Alopecia femenina: qué es, causas y tratamiento

La alopecia femenina se refiere a la pérdida de cabello en mujeres, y puede presentarse de diferentes formas y grados de gravedad.

En Face Clinic somos especialistas en el tratamiento de la alopecia femenina.

    ¿En qué podemos ayudarte?
    Escríbenos y te llamaremos para resolver tu consulta o agendar una cita.


    recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

    Te invitamos a solicitar una cita sin compromiso para valoración personalizada con los especialistas de Face Clinic España.

    La consulta incluye la valoración y diagnóstico, propuesta de tratamiento y presupuesto. Además, podrás resolver todas las dudas y conocer en detalle el procedimiento.

    Clínica Capilar en Madrid

    Face Clinic MADRID (Barrio Salamanca)
    C/ Diego de León, 39 – 910 885 812

    Clínica Capilar en Pozuelo y Aravaca

    Face Clinic MADRID (Aravaca – Pozuelo)
    Avd. del Talgo, 202 – 913 573 699

    Clínica Capilar en Salamanca

    Face Clinic SALAMANCA
    Pza. los Basilios, 8 – 923 171 340

    Clínica Capilar en Huelva

    Face Clinic HUELVA
    C/ Berdigón, 40 – 959 541 480

    Clínica Capilar en Badajoz

    Face Clinic BADAJOZ
    Avd.Villanueva, 6 – 924 982 437

    ¿Qué es la Alopecia femenina?

    La alopecia femenina es la pérdida de cabello en mujeres, que puede afectar tanto la densidad como la calidad del cabello en diferentes áreas del cuero cabelludo.

    Es verdad que la pérdida de pelo en las mujeres es poco frecuente que avance hasta llegar a una caída del cabello completa como ocurre en los hombres.

    Pero en el caso de las mujeres aparece en el ensanchamiento de la parte frontal y aclaramiento de la línea central superior. Posteriormente, se extiende hacia la coronilla y hacia cada uno de los lados, pero siempre con una mínima densidad capilar.

    Esto se llama calvicie de patrón femenino y los efectos son habitualmente permanentes.

    Alopecia femenina

    Equipo de especialistas en el tratamiento de la alopecia femenina en Face Clinic

    Dr. Zylberberg

    Dr. Ian Zylberberg

    Cirugía Capilar y Medicina Capilar
    ICOMEM 282869465

    Dra. Soto

    Dra. María del Carmen Soto Jiménez

    Cirugía Capilar y Medicina Capilar
    ICOMEM 282871719

    Dra. Miriam Blanco Sáez

    Cirugía Capilar y Medicina Capilar
    Nº col. 474707160

    Dra. Cristina Baz Villoria

    Medicina Estética Capilar
    COLMESAL 373706923

    Dra. Ángela Casquero Murciego

    Medicina Estética Capilar
    Nº col. 492854077

    International Society of Hair Restoration Surgery

    Causas de la alopecia femenina

    Factores genéticos

    La predisposición genética juega un papel importante en la alopecia femenina, con antecedentes familiares de pérdida de cabello como uno de los factores de riesgo más importantes.

    Desequilibrios hormonales

    Cambios en los niveles hormonales, como los asociados con el embarazo, el parto, la menopausia o trastornos hormonales como el síndrome de ovario poliquístico, pueden desencadenar la pérdida de cabello en mujeres.

    Enfermedades médicas

    Algunas condiciones médicas, como el hipotiroidismo, la alopecia areata, el lupus y trastornos autoinmunes, pueden causar alopecia femenina como síntoma secundario.

    Estrés físico o emocional

    El estrés físico o emocional extremo puede desencadenar la caída temporal del cabello en mujeres, conocida como efluvio telógeno, que generalmente se resuelve una vez que se resuelven los factores estresantes.

    Factores ambientales y estilo de vida

    El uso excesivo de secadores, productos químicos agresivos para el cabello, dietas deficientes en nutrientes, y el tabaquismo pueden contribuir a la pérdida de cabello en mujeres.

    Síntomas de la alopecia femenina

    • Pérdida de cabello gradual, que puede ocurrir en parches o difusamente en todo el cuero cabelludo.
    • Adelgazamiento del cabello, especialmente en la parte superior, la coronilla o la línea del cabello.
    • Reducción en la densidad del cabello y disminución del volumen.
    • Cambios en la textura o calidad del cabello, como volverse más fino o quebradizo.

    Tratamiento de la alopecia femenina

    El tratamiento de la alopecia femenina puede variar según la causa subyacente y la gravedad de la pérdida de cabello. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

    1. Medicamentos tópicos

    Existen medicamentos tópicos que puede ayudar a estimular el crecimiento del cabello en mujeres con alopecia androgenética.

    2. Suplementos nutricionales

    Suplementos como biotina, hierro, zinc y ácidos grasos omega-3 pueden promover la salud del cabello y ayudar a reducir la pérdida de cabello relacionada con deficiencias nutricionales.

    3. Tratamientos médicos

    Terapias como la terapia con láser o las inyecciones de corticosteroides pueden utilizarse para estimular el crecimiento del cabello en áreas específicas del cuero cabelludo.

    4. Cirugía de trasplante capilar

    En casos de alopecia femenina avanzada y no responsiva a otros tratamientos, el trasplante capilar puede ser una opción para restaurar la densidad del cabello mediante la transferencia de folículos pilosos de áreas donantes a áreas receptivas.

    Alopecia en la mujer

    Tipos de alopecia en la mujer

    Al igual que la Escala Norwood mide el avance de la alopecia androgénica en hombres, la Escala Ludwig clasifica la que afecta a mujeres.

    Este tipo de alopecia en la mujer, se manifiesta en el cuero cabelludo de la mujer de un modo más localizado y se centra en la parte superior de la cabeza.

    Calvicie femenina

    Nº Registro Sanitario de las clínicas Face Clinic España

    Madrid:CS15810    Aravaca:CS14389    Salamanca:NICA 37-C24-0223    Huelva:NICA 27216    Badajoz:NICA 06104822

    La página web de Face Clinic es un espacio informativo, sobre temas relacionados con la Cirugía y Medicina avanzada, tanto para público en general, profesionales de la salud y/o estudiantes, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud. En caso de duda, consulte con el médico de referencia.

    La página web de faceclinic.es no acepta o aloja ninguna publicidad.