¿Qué son las anomalías dentofaciales?

Las anomalías dentofaciales son aquellas alteraciones en tamaño, forma o posición de los elementos que forman la cara, bien sean los huesos, los dientes o ambos.

Son trastornos relacionados con las alteraciones de la posición y del tamaño del maxilar y la mandíbula con respecto a la base del cráneo.

    ¿Cómo podemos ayudarte?
    ESCRÍBENOS Y TE LLAMAREMOS LO ANTES POSIBLE PARA RESOLVER TU CONSULTA.


    recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

    Causas de las anomalías dentofaciales

    Pueden ser tanto congénitas, como consecuencia de traumatismos y/o tumores.

    Existen numerosas causas, pero las más habituales son:

    • La genética. Afecta en la posición de los huesos y los dientes, así como en síndromes malformativos.
    • La influencia ambiental por la respiración y dieta. La actual dieta con alimentos blandos reduce el tamaño de los huesos que sujetan los dientes, favoreciendo la malposición y apiñamiento dental. La respiración oral mantiene una boca abierta alterando el crecimiento óseo.
    • Los malos hábitos infantiles prolongados de chuparse el dedo o usar chupete provoca el avance de forma exagerada en ocasiones de la dentadura superior.
    • La pérdida temprana de los dientes de leche, por caries sin tratar, impide la salida correcta de los dientes definitivos.
    • Ciertas enfermedades de las encías tienden a movilizar los dientes y colocarlos mal.

    Consecuencias de las anomalías dentofaciales

    Debido a anomalías en el desarrollo esquelético, en ocasiones aparecen irregularidades esqueléticas y dentales que además de romper la armonía y simetría de la estructura ósea del rostro, pueden derivar en problemas funcionales como:

    • Dolor general: Dolor de cabeza, de oído, de la articulación temporomandibular y/o en la boca. Alteraciones musculares y dolor en el cuello y/o la cara.
    • Alimentación: dificultad para masticar, morder o tragar.
    • Dentadura: desgaste de los dientes, maloclusión.
    • Respiración: respiración bucal crónica, sequedad en la boca y posibilidad de sufrir apneas del sueño nocturnas (paradas respiratorias durante el sueño). Ronquido y/o desórdenes del sueño
    • Estética: apariencia facial asimétrica y desequilibrada.
    • Habla: dificultad para hablar o pronunciar algunas palabras.

    Tipos de anomalías dentofaciales

    Se clasifican por la Clase molar de Angle correspondiente: clase I, clase II o clase III.

    Clase I de Angle

    Hay una relación molar correcta, pero la relación de la base ósea no es adecuada.

    + Sonrisa Gingival

    Un exceso de la base ósea del maxilar. Se conoce como sonrisa gingival, ya que la exposición de las encías es mayor a 3 milímetros.

    + Mordida abierta

    El exceso del hueso maxilar provoca un mayor adelantamiento de los dientes superiores respecto de los inferiores, por lo que los dientes superiores e inferiores no están en contacto, provocando la mordida abierta.

    Clase II de Angle

    La relación molar está alterada, ya que el molar superior está adelantado respecto su antagonista inferior.

    + Retrognatia

    Pequeño tamaño de la mandíbula.

    + Hipoplasia mandibular

    Falta de desarrollo de la mandíbula.

    + Clase II esquelética

    Un exceso maxilar. La clase II esquelética, producida por los huesos, puede ser debida a una hiperplasia del maxilar superior, aunque es poco frecuente.

    Clase III de Angle

    Hay una alteración de la clase molar, ya que el molar superior está atrasado respecto al molar inferior. La mandíbula aparece avanzada respecto al maxilar superior.

    + Prognatismo

    La mandíbula está aumentada por un exceso en el crecimiento de esta.

    + Hipoplasia maxilar

    Deficiencia maxilar o falta de desarrollo maxilar y, por lo tanto, la mandíbula predomina.

    Otras anomalías

    Existen otras anomalías dentofaciales como:

    + Asimetría facial

    Alteración que presenta una disarmonía entre los dos lados de la cara.

    + Paladar estrecho u ojival

    Deformación de la bóveda palatina que se curva más de lo normal, provocando que el maxilar superior sea más estrecho que el inferior.

    + Labio leporino

    Defecto congénito que afecta al labio superior y al paladar. Puede aparecer como una pequeña hendidura en el labio o bien como una fisura completa en el labio que llega hasta la base de la nariz.

    + Hiperplasia condilar

    El cóndilo mandibular experimenta un crecimiento excesivo en tamaño y forma.

    + Mordida cruzada

    Tratamientos para corregir las anomalías dentofaciales

    El tratamiento de las anomalías dentofaciales debe realzarse por un equipo multidisciplinar formado por un cirujano maxilofacial y un ortodoncista.

    Gracias al tratamiento de estas anomalías mejoramos la funcionalidad (oclusión, función masticatoria, fonética…), la apariencia estética y la autoestima del paciente.

    El tratamiento de estas anomalías suele ser la cirugía ortognática, pero en edades de crecimiento (hasta los 12 años aproximadamente) se puede recurrir de aparatología de ortodoncia interceptiva para evitar que la anomalía vaya a más e incluso mejorar y poder corregir las alteraciones presentes.

    Anomalías dentofaciales

    Cirugía Ortognática

    Con esta cirugía podemos corregir las anomalías dento-craneo-maxilofaciales con movimientos óseos, maxilares y mandibulares.

    Malformaciones dentales

    Ortodoncia quirúrgica

    La ortodoncia preoperatoria o postoperatoria pretende proporcionar al cirujano una estructura estable y adecuada para poder llevar a cabo los movimientos esqueléticos planificados en la cirugía.

    Malformacion de dientes

    Ortodoncia

    En ocasiones, cuando se trata de una anomalía dentofacial muy leve, podemos tratarla solamente con Ortodoncia.

    Precio para corregir las anomalías dentofaciales en Face Clinic

    El precio para el tratamiento de una anomalía dentofacial no puede establecerse de forma generalizada, ya que va a depender de cada caso y de cada paciente. Según eso, el tratamiento va a ser muy diferente y puede necesitar cirugía o no.

    Por ello, deben ser los especialistas quienes valoren cada caso de forma personalizada para poder dar al paciente un presupuesto.

    Caso de anomalías dentofaciales antes y después

    Anomalías dentofaciales antes y después

    ¿Cómo saber si tengo una anomalía dentofacial?

    Lo normal es que sea el paciente el que detecte que su rostro presenta alguna asimetría facial, debida a una alteración en posición o en tamaño de alguno de los huesos de la cara (pómulos, nariz, mentón, maxilar, mandíbula…).

    Puede ocurrir también que se presenten alteraciones a la hora de masticar, por lo que dicha asimetría facial puede indicarnos que el problema afecta a la mandíbula y/o al maxilar.

    Se calcula que aproximadamente un 25% de la población tiene una deformidad facial, con diversos grados de severidad.

    ¿Cuándo es necesario contactar a un médico?

    Las anomalías dentofaciales en sí no son peligrosas ni suponen un problema de salud importante, pero si la anomalía dentofacial supone para ti una molestia estética o funcional, te recomendamos acudir a uno de nuestros cirujanos maxilofaciales para que valore tu caso y te proponga un plan de tratamiento adecuado.

    Pide tu cita para la valoración y tratamiento de una anomalía dentofacial en Face Clinic

      ¿Cómo podemos ayudarte?
      ESCRÍBENOS Y TE LLAMAREMOS LO ANTES POSIBLE PARA RESOLVER TU CONSULTA.


      recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

      Especialistas en el tratamiento de las anomalías dentofaciales

      Dr. Francisco Riba García

      Dr. Francisco Riba García

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 28375865

      Dr. Carlos Concejo Cutolí

      Dr. Carlos Concejo Cutolí

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 312846994

      Dr. Matías Cuesta Gil

      Dr. Matías Cuesta Gil

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 132836304

      Dra. Gema Arenas de Frutos

      Dra. Gema Arenas de Frutos

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282869570

      Dra. Alicia Hernández Salazar

      Dra. Alicia Hernández Salazar

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMVA 474706675

      Dr. Fernando Almeida Parra

      Dr. Fernando Almeida Parra

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282855060

      Dr. Eduardo Monteserín Martínez

      Dr. Eduardo Monteserín Martínez

      Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

      Dr. Soriano Martín

      Dr. Soriano Martín

      Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

      Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

      Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

      Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº Col: 2104702

      Nº Registro Sanitario de las clínicas Face Clinic España

      Madrid:CS15810    Aravaca:CS14389    Salamanca:NICA 37-C24-0223    Huelva:NICA 27216    Badajoz:NICA 06104822

      La página web de Face Clinic es un espacio informativo, sobre temas relacionados con la Cirugía y Medicina avanzada, tanto para público en general, profesionales de la salud y/o estudiantes, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud. En caso de duda, consulte con el médico de referencia.

      La página web de faceclinic.es no acepta o aloja ninguna publicidad.