Implantes Cigomáticos
Los Implantes Cigomáticos son la solución definitiva para reconstruir en 1 sola sesión, pacientes con problemas de hueso. Rápido y sin dolor.
Los Implantes Cigomáticos son la solución definitiva para reconstruir en 1 sola sesión, pacientes con problemas de hueso. Rápido y sin dolor.
Los Implantes Cigomáticos pueden colocarse como implantes dentales sin hueso, gracias a los avances tanto en el diseño de los implantes de titanio, como en la planificación en tres dimensiones.
Ofrecen así, una opción de tratamiento predecible con carga inmediata y alternativa a los injertos y a la regeneración.
ÍNDICE
Estos implantes, por sus características especiales, nos van a permitir en algunos casos concretos evitar la necesidad de reconstruir el hueso maxilar.
El implante cigomatico se basan en un concepto innovador que permite ofrecer importantes ventajas a los pacientes con poco hueso.
Habitualmente, una planificación adecuada y el uso de implantes especiales, (pterigoideos, Cigomáticos) permiten colocar implantes en casos de pacientes con poco hueso sin necesidad de recurrir a la realización de injertos óseos.
En casos más concretos, la realización de injertos óseos para la reconstrucción puede ser una opción que aporte mayor estética o confort al paciente.
La valoración de cada caso nos permitirá elegir entre los métodos disponibles en implantes más adecuado, dependiendo de las características anatómicas y de las expectativas de los pacientes.
Los implantes cigomáticos se indican en pacientes que presentan pérdidas óseas importantes en el maxilar superior y hueso alveolar, por lo que no es posible colocar implantes tradicionales.
La falta de hueso maxilar puede estar ocasionado por varios motivos:
Cuando los pacientes presentan importantes reabsorciones de hueso, la fabricación de una prótesis que se adapte bien puede ser compleja tanto para profesionales como para pacientes.
De este modo, los implantes cigomáticos nos permiten realizar rehabilitaciones complicadas sin necesidad de recurrir intervenciones más complejas y menos predecibles.
La intervención necesaria para la colocación de Implantes Cigomáticos, se realiza habitualmente con anestesia local acompañada de sedación, y de caracter ambulatorio.
Una vez colocado el implante cigomatico, el paciente es rehabilitado con una prótesis fija unida a los implantes, lo que le permitirá realizar vida completamente normal desde al primer día.
Los implantes cigomáticos no pueden colocarse en el maxilar inferior, solo se colocan en el maxilar superior sobre el hueso zigoma.
El precio de estos implantes dependerá siempre del caso, la intervención y las necesidades de cada situación. Al ser un implante más especializado, acompañado de una intervención compleja, hay que personalizarlo. Es por tanto imprescindible acudir al especialista, para estudiar el caso y realice un presupuesto ajustado a las necesidades.
No debemos olvidar que los precios dependen de la experiencia y formación del profesional, de la calidad del tratamiento, de la calidad de los materiales, y otra serie de factores. Todo ello será lo que garantice el éxito del tratamiento.
Antes se llevaba a cabo con anestesia general con intubación, pero hoy en día, en manos de un cirujano con experiencia puede realizar esta cirugía en aproximadamente 1 hora y media mediante la aplicación de anestesia local y sedación.
Hay 4 técnicas utilizadas:
Según nos cuentan los especialistas de Face Clinic, la decisión para la utilización de una u otra técnica tiene en cuenta la concavidad que forma el seno maxilar, el reborde alveolar y la zona del hueso zigomático donde se colocará el implante.
En casos donde hay una importante reabsorción en el maxilar superior, la concavidad es pequeña por lo que se indica la técnica clásica. En aquellos pacientes en los que la concavidad es grande se utilizará alguna de las otras técnicas según la valoración del especialista.
La introducción del implante cigomatico, complementada con los implantes pterigoideos o convencionales, nos permiten, como especialistas en implantes, ofrecer un tratamiento revolucionario en aquellos pacientes con atrofia óseas del maxilar superior, proporcionándoles una solución protésica que aporta seguridad, confort y estética devolviendo a los pacientes una óptima calidad de vida.
Algunas de ellas son las siguientes, aunque debes saber que en manos de un cirujano experimentado no van a suponer ningún problema.
1. Es un procedimiento más invasivo y complejo que las tradicionales técnicas de implantología.
2. Algunas estructuras anatómicas podrían afectarse durante el tratamiento.
3. En este tratamiento se colocan varios implantes normalmente en ambos lados de la cara.
4. Podría aparecer alguna dificultad para hablar justo en el momento después de la cirugía.
5. No es un procedimiento que puede realizarse en cualquier paciente, debe reunir una serie de características.
6. Es fundamental que lo realice un cirujano con amplia experiencia en implantes cigomaticos, de lo contrario podrían aparecer complicaciones o infecciones postoperatorias.
Los implantes cigomáticos en casos de pacientes sin hueso son la mejor opción cuando no podemos utilizar los tratamientos convencionales. Su ventaja más destacada es la rapidez en la que se puede utilizar la prótesis, ya que se coloca justo después de la cirugía, además de la elevada tasa de éxito que tienen.
Se trata de la alternativa con mejores resultados en pacientes sin hueso suficiente. Sobre todo comparada con los injertos óseos. Existe una cantidad de estudios que respalda la efectividad de estos tratamientos.
Su porcentaje de éxito es de aproximadamente un 97% (10% más que otras técnicas que tienen un éxito de entre un 80 y un 92%).
La estructura del hueso cigomático nos proporciona la oportunidad de fijar los implantes correctamente.
Esun tratamiento rápido, sencillo, con menos morbilidad con una mejoría considerable en la calidad de vida del paciente.
Aunque esta intervención pueda realizarse en una clínica dental, los implantes cigomáticos deben ser colocados por un cirujano maxilofacial, ya que la técnica que requiere este tratamiento necesita de un total dominio acerca de la anatomía y fisiología de la región craneofacial.
No obstante, se trata de una cirugía sencilla, de ámbito ambulatorio y confortable para el paciente.
La experiencia del cirujano y la calidad de los materiales, garantizan la escasa frecuencia de complicaciones graves en este tipo de intervención, siendo una leve molestia e inflamación, los síntomas más habituales que pueden aparecer tras la colocación de los implantes cigomáticos.