Enfermedad de las encías: qué es, causas, síntomas y tratamiento

La enfermedad de las encías es una afección periodontal que afecta a los tejidos que rodean y sostienen los dientes. Se manifiesta principalmente por inflamación, sangrado y retracción de las encías, y puede progresar hasta provocar la pérdida dental si no se trata a tiempo.

En Face Clinic, nuestro equipo de especialistas en periodoncia ofrece soluciones personalizadas para tratar eficazmente esta enfermedad.

    ¿Cómo podemos ayudarte?
    ESCRÍBENOS Y TE LLAMAREMOS LO ANTES POSIBLE PARA RESOLVER TU CONSULTA.


    recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

    ¿Qué es la enfermedad de las encías?

    La enfermedad de las encías, también conocida como enfermedad periodontal, incluye diversas afecciones como la gingivitis (en su fase inicial) y la periodontitis (en una etapa avanzada).

    Estas enfermedades surgen por la acumulación de placa bacteriana y sarro en los dientes y encías, lo que provoca una respuesta inflamatoria.

    Enfermedad de las encías

    Causas de la enfermedad de las encías

    Las causas principales incluyen una higiene dental inadecuada, tabaquismo, factores genéticos, enfermedades como la diabetes, y cambios hormonales, especialmente en mujeres.

    Sin el tratamiento adecuado, esta condición puede afectar gravemente la salud bucal.

    Síntomas de la enfermedad de las encías

    Los síntomas más comunes incluyen encías inflamadas, enrojecidas y sensibles, sangrado durante el cepillado o uso de hilo dental, mal aliento persistente, y, en casos más avanzados, retracción de encías y pérdida de dientes.

    Tipos de enfermedades de las encías

    Existen varios tipos de enfermedades de las encías, que van desde condiciones leves a graves. Cada tipo de enfermedad periodontal requiere un diagnóstico adecuado y tratamiento especializado para evitar daños permanentes en la salud bucal.

    A continuación, se describen los principales tipos:

    1. Gingivitis

    • Descripción: Es la forma más leve de enfermedad de las encías. Se produce por la acumulación de placa bacteriana en la línea de las encías, provocando inflamación.
    • Síntomas: Encías enrojecidas, inflamadas y sangrado al cepillarse.
    • Tratamiento: Se puede revertir con una buena higiene bucal y limpiezas dentales profesionales.

    2. Periodontitis o Piorrea

    • Descripción: Es una forma avanzada de la enfermedad que ocurre cuando la gingivitis no se trata. La inflamación avanza hacia los tejidos de soporte del diente (hueso y ligamento periodontal).
    • Síntomas: Retracción de las encías, formación de bolsas periodontales, pérdida de hueso y movilidad dental.
    • Tratamiento: Incluye limpiezas profundas (curetaje y alisado radicular), antibióticos y, en casos graves, cirugía periodontal.

    3. Periodontitis agresiva

    • Descripción: Afecta a personas que, por lo general, están sanas y puede avanzar rápidamente, causando una destrucción severa de las encías y el hueso.
    • Síntomas: Pérdida rápida de hueso y tejidos periodontales, con movilidad dental prematura.
    • Tratamiento: Similar al de la periodontitis, pero puede requerir un enfoque más agresivo con cirugías y tratamientos antimicrobianos.

    4. Periodontitis crónica

    • Descripción: Es la forma más común de periodontitis y afecta principalmente a adultos mayores. Suele progresar lentamente con episodios de inflamación activa.
    • Síntomas: Inflamación crónica, formación de bolsas periodontales y pérdida progresiva del hueso que sostiene los dientes.
    • Tratamiento: Limpieza profunda, cirugías periodontales y cuidados continuos para mantener la enfermedad bajo control.

    5. Periodontitis necrotizante

    • Descripción: Es una forma grave de enfermedad periodontal que provoca la destrucción rápida de las encías, ligamentos y huesos.
    • Síntomas: Necrosis (muerte de los tejidos) en las encías, dolor intenso, sangrado severo y mal aliento.
    • Tratamiento: Tratamiento inmediato con antibióticos, enjuagues antisépticos y eliminación quirúrgica del tejido necrosado. Esta enfermedad está asociada con personas inmunocomprometidas o bajo estrés severo.

    6. Absceso periodontal

    • Descripción: Se forma cuando una bolsa periodontal se infecta, provocando la acumulación de pus en el área de las encías.
    • Síntomas: Dolor intenso, hinchazón localizada, y en algunos casos fiebre.
    • Tratamiento: Drenaje del absceso, limpieza profunda y, en algunos casos, antibióticos.

    7. Gingivitis ulcerativa necrotizante aguda (GUNA)

    • Descripción: Es una forma severa de gingivitis que puede causar necrosis en las encías.
    • Síntomas: Dolor agudo, sangrado severo, encías ulceradas y mal aliento.
    • Tratamiento: Antibióticos, limpieza dental profunda y enjuagues bucales antimicrobianos.

    Tratamiento de las enfermedades de las encías

    En Face Clinic, ofrecemos tratamientos avanzados y personalizados para abordar la enfermedad de las encías, que varían según la gravedad de la afección. El objetivo es detener la progresión de la enfermedad periodontal, restaurar la salud de las encías y prevenir daños futuros.

    1. Limpieza dental profesional (profilaxis)

    • Para tratar casos leves de gingivitis, la limpieza dental profesional es el primer paso. Eliminar la placa y el sarro acumulados previene el desarrollo de la enfermedad periodontal.
    • Cada 6 meses o según lo indique el especialista.

    2. Curetaje y alisado radicular

    • Este es un tratamiento común para la periodontitis. Consiste en una limpieza profunda bajo la línea de las encías (curetaje), eliminando el sarro y las bacterias. Después, se alisan las raíces de los dientes (alisado radicular) para evitar la acumulación de placa en el futuro.
    • Reduce la inflamación, previene la formación de bolsas periodontales profundas y promueve la cicatrización.

    3. Tratamiento con láser periodontal

    • Se utiliza un láser especializado para eliminar las bacterias presentes en las bolsas periodontales, reducir la inflamación y estimular la regeneración del tejido. Este tratamiento es mínimamente invasivo y reduce el tiempo de recuperación.
    • Mayor precisión, menos dolor y recuperación más rápida en comparación con otros procedimientos.

    4. Antibióticos y enjuagues bucales

    • En algunos casos, los especialistas pueden recetar antibióticos para controlar la infección bacteriana. Estos se pueden administrar en forma de pastillas, geles aplicados directamente en las encías o enjuagues bucales antimicrobianos.
    • Como complemento a otros tratamientos para acelerar la recuperación.

    5. Cirugía periodontal

    • Para casos avanzados de periodontitis, donde las encías y el hueso se han visto gravemente afectados, puede ser necesaria la cirugía periodontal. Los tipos de cirugías incluyen: Cirugía de reducción de bolsas, injertos de encía y regeneración tisular.
    • Restablece la salud periodontal, reduce las bolsas periodontales y previene la pérdida de dientes.

    6. Mantenimiento periodontal

    • Después de tratar la enfermedad periodontal, se recomienda un mantenimiento regular para evitar recurrencias. Esto incluye limpiezas profundas periódicas y seguimiento con el especialista.
    • Cada 3 a 6 meses, dependiendo de la evolución del paciente.

    7. Injerto óseo

    • En casos donde la periodontitis ha causado pérdida ósea, se puede realizar un injerto óseo para regenerar el hueso perdido y mejorar la estabilidad de los dientes.
    • Ayuda a restaurar el soporte dental y prepara el hueso para futuros procedimientos como implantes dentales.

    Equipo de especialistas en el tratamiento de las enfermedades de las encías

    Nuestro equipo de especialistas en periodoncia está formado por profesionales altamente capacitados, dedicados a tratar de manera efectiva la enfermedad de las encías. Nos comprometemos a ofrecer los mejores resultados, utilizando las técnicas más innovadoras para garantizar la salud y estética de tu sonrisa.