Carga inmediata en implantes
Los implantes con carga inmediata surgieron a raíz de la demanda por parte de los pacientes para que los tratamientos sean más cortos.
Todo ello ha llevado a que aparezcan técnicas novedosas junto con protocolos que son capaces de acelerar el tratamiento de colocación de implantes dentales. Habitualmente el paciente tiene que esperar entre tres y seis meses. De esta manera surge la técnica de implantes de carga inmediata.
El Dr. Riba, nos explica en que consisten los implantes con carga inmediata.
¿Qué es un implante?
El implante dental es el sustituto artificial del diente o dientes perdidos, que nos permite reemplazar la raíz de un diente o varios dientes. Estos se anclan al hueso, y sobre ellos colocamos una prótesis para recuperar la función estética, masticatoria y funcional previa.
¿Qué son los implantes con carga inmediata?
Los implantes de carga inmediata son los implantes en los que colocamos la prótesis, es decir una corona fija provisional, en un tiempo máximo de 24 horas desde que colocamos el implante.
De esta manera podemos reemplazar los dientes perdidos con la estética y funcionalidad alrededor de los implantes sin tener que esperar entre tres y seis meses.
Ventajas de la carga inmediata
La ventaja fundamental es que nos permiten rehabilitar el diente en una sola sesión.
- Acortamos la duración del tratamiento.
- Se realiza bajo anestesia local o sedación consciente por lo cual no es dolorosa.
- Es mínimamente invasiva.
- Mejora la calidad de vida del paciente así como la estética.
- Mejora la remodelación de la encía debido al uso y mediato de la prótesis que dará estabilidad a los tejidos.
Precio de la carga inmediata
La diferencia de precio de los implantes respecto a las técnicas tradicionales es mínima.
Candidatos para implantes dentales de carga inmediata
Los implantes de carga inmediata se aplican con un protocolo predecible y sencillo, con un alto nivel de éxito siempre que se realice un diagnóstico personalizado del paciente y se respeten unas consideraciones que son básicas.
Éstas son:
- Debe haber hueso suficiente tanto en cantidad como en calidad para evitar defectos óseos o infecciones, aunque es cierto que han aparecido implantes muy avanzados que nos permiten colocar los implantes incluso en casos de atrofias maxilares.
- Seleccionar un buen especialista que conozca bien la técnica.
- Seleccionar los implantes correctos, necesitan tener una longitud concretas para poder hacer este tratamiento.
- Realizar un diseño correcto de la prótesis inmediata tiene que estar bien ajustada.
- No realizar este tratamiento en pacientes con enfermedades sistémicas graves fumadores o una deficiente higiene que puede afectar a la cicatrización.
- Tampoco suele recomendarse en pacientes con bruxismo o maloclusiones importantes.
Es fundamental realizar este diagnóstico personalizado del paciente porque si no no tendremos éxito con los implantes de carga inmediata.