Ortodoncia quirúrgica: pre quirúrgica y postquirúrgica
Con la ortodoncia quirúrgica corregimos discrepancias de los maxilares para mejorar la apariencia facial, y mejorar la capacidad para masticar, hablar y respirar.
Tratamiento que combina la ortodoncia con la cirugía ortognática para corregir algunos problemas severos de oclusión dental y estética facial, que no se podrían solucionar solo con aparatos de ortodoncia.
¿Qué es la ortodoncia quirúrgica?
La ortodoncia quirúrgica es aquella que combina la utilización de la ortodoncia junto con la cirugía ortognática. El hecho de utilizar las dos técnicas, nos va a servir para resolver problemas importantes de oclusión dental y estética del rostro que no es posible corregir solamente con aparatos.
Así, con la ortodoncia quirúrgica comprobamos deformidades Dentofaciales y maloclusiones para conseguir un rostro más proporcionado y más armónico, además de recuperar la masticación, la respiración y el habla.
¿Por qué se emplea la ortodoncia quirúrgica?
Las maloclusiones aparecen cuando el maxilar inferior y el superior no encajan de forma adecuada.
Pero en muchos pacientes el origen no solamente está en una en correcta alineación de los dientes, puede ser también por la posición de los huesos maxilares y su desplazamiento. En estos casos, aunque alineemos los dientes, la estructura ósea va a seguir desequilibrada, provocando problemas tipo dolor articular y problemas funcionales.
Con la cirugía podemos corregir los problemas de posición y estructura de los maxilares, que combinada con tratamientos ortodóncicos consiguen una remodelación completa de la estética dentofacial, mejorando la funcionalidad y, por tanto, la calidad de vida.
Un tratamiento con aparatos no siempre nos va a permitir variar la estructura ósea y facial.
Indicaciones de la ortodoncia quirúrgica
Este tratamiento puede indicarse según el caso en pacientes jóvenes o adultos, lo que es necesario es que haya terminado el desarrollo óseo y estabilización de ambos maxilares (que normalmente ha terminado a los 16 años en niñas y a los 18 en niños).
Con la ortodoncia quirúrgica podemos corregir:
MANDÍBULA INFERIOR HACIA DENTRO
En la que el maxilar inferior aparece atrasado con respecto al maxilar superior (retrognatia).
MENTÓN HACIA FUERA
En este caso el maxilar inferior aparece avanzado con respecto al superior, y se conoce como prognatismo.
FALTA DE SIMETRÍA
Asimetría facial, aparece un desequilibrio importante entre ambos lados del rostro, es decir, que la mandíbula aparece torcida.
LOS DIENTES DE ARRIBA Y ABAJO NO ENCAJAN
La mordida abierta severa, en la que hay una falta de contacto entre los dientes de arriba y de abajo, normalmente los frontales.
Fases de la Ortodoncia Quirúrgica
1. PLAN DE TRATAMIENTO
El primer paso es el diagnóstico y diseño del tratamiento que requiere realizar varias pruebas:
Escáner 3D de todo el cráneo, historial médico y clínico del paciente y registros fotográficos.
Una vez establecido el diagnóstico y los objetivos que queremos conseguir, comenzaremos el tratamiento.
2. ORTODONCIA PRE QUIRÚRGICA
La Ortodoncia pre quirúrgica se realiza antes de la cirugía. En esta fase vamos a modificar la posición y la inclinación de los dientes para colocarlos de forma correcta en la base del hueso.
3. CIRUGÍA
La cirugía puede ser de varios tipos:
-
- Cirugía de mandíbula, es decir, del maxilar inferior, que se hace cuando está retrasada con respecto al resto del rostro.
- Cirugía del maxilar superior, que se efectúa cuando el maxilar inferior sobresale con respecto al rostro. Con avance del maxilar superior o el retroceso de la mandíbula según el caso.
- La Cirugía bimaxilar que la utilizamos en los casos donde hay irregularidades, y tenemos que intervenir tanto la zona superior como inferior en una misma cirugía.
- Cirugía de la simetría, cuando aparece asimetría entre ambos lados por deformidades en la estructura ósea.
4. ORTODONCIA POSTQUIRÚRGICA
Por último, la ortodoncia postquirúrgica, cuyo objetivo es mantener la posición maxilar que hemos corregido con la cirugía y terminar de alinear los dientes para conseguir la estética y la oclusión correcta de las dos arcadas.
¿Cuánto dura el tratamiento completo de Ortodoncia quirúrgica?
El tratamiento completo suele durar entre seis y 18 meses, y durante este tiempo el paciente llevará los aparatos que se irán ajustando según las necesidades en cada visita de revisión con el especialista.
Resultados de la ortodoncia quirúrgica
La malposición de los huesos de la cara, en muchas ocasiones se acompaña de una disposición anómala de los dientes en las arcadas, esto hace que el problema estético y funcional sea aún más importante pues no solo están fuera de sitio los huesos sino también los dientes.
El tratamiento de estos problemas es multidisciplinar y precisa del trabajo en común del ortodoncista, el cirujano y el especialista en Odontología estética.
- La secuencia de tratamiento habitual es alterno, si bien actualmente los tiempos y las recuperaciones se reducen de manera significativa gracias a las nuevas técnicas orotdóncicas, y a las cirugías minimamente invasivas.
- En ocasiones, es posible operar primero y realizar el tratamiento Ortodoncico después de la cirugía.
Para resolver una deformidad facial, en ocasiones es preciso modificar la posición del maxilar superior, de la mandíbula o de ambos.