Pérdida de hueso dental: qué es, causas y tratamiento

Personas de cualquier edad pueden verse afectadas por la pérdida de hueso dental por diferentes motivos.

Además, con el tiempo puede producirse la pérdida de hueso maxilar.

    ¿En qué podemos ayudarte?
    Escríbenos y te llamaremos para resolver tu consulta o agendar una cita.


    recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

    ¿Qué es la pérdida de hueso dental?

    La presencia de menos hueso maxilar o mandibular de lo normal, tanto en densidad como en cantidad, se conoce como pérdida ósea dental.

    Los huesos dentales necesitan estimulación para mantener su tamaño y forma, que se obtiene al morder y masticar los dientes. Así, esta reducción de la densidad ósea se debe a la falta de estímulos.

    Pérdida de hueso dental

    ¿Qué consecuencias y síntomas tiene la falta de hueso dental?

    La falta de hueso dental puede tener síntomas o diversas consecuencias negativas para la salud bucal y general:

    • Movilidad dental: Los dientes pueden comenzar a moverse o sentirse inestables debido a la falta de soporte óseo.
    • Retracción de encías: Las encías pueden retroceder, exponiendo más la raíz del diente y creando espacios entre los dientes.
    • Dolor o sensibilidad: Se puede experimentar dolor en los dientes o encías, especialmente al masticar o aplicar presión.
    • Mal aliento persistente: Puede haber un mal olor en la boca, relacionado con infecciones en las encías o dientes.
    • Dificultad para colocar implantes: Sin suficiente hueso, los implantes dentales no tienen una base estable para ser colocados, complicando su éxito.
    • Cambios en la estructura facial: La reabsorción ósea provoca el hundimiento de las facciones, lo que da un aspecto envejecido.
    • Desplazamiento de los dientes: Los dientes adyacentes pueden moverse hacia los espacios vacíos, causando maloclusión y desalineación.
    • Mayor riesgo de pérdida dental: La falta de hueso debilita el soporte de los dientes restantes, incrementando el riesgo de perder más piezas dentales.
    • Retraimiento de los labios: Como resultado de la reducción del hueso maxilar, los labios tienden a retraerse, provocando un cambio en la estética facial propio del envejecimiento.
    • Arrugas de expresión sobre el labio superior: El retraimiento de los labios provoca también la aparición de arrugas sobre este.

    ¿Dónde puedo tratar la falta de hueso dental?

    Puedes tratar la falta de hueso dental en Face Clinic, donde contamos con clínicas maxilofaciales en varias ubicaciones:

    • Madrid (Barrio Salamanca y Pozuelo)
    • Salamanca
    • Valladolid
    • Huelva

    Nuestro equipo de especialistas está capacitado para ofrecerte soluciones personalizadas, para restaurar la salud y estética de tu sonrisa. ¡Solicita tu cita sin compromiso y descubre cómo podemos ayudarte!

    Te invitamos a solicitar una cita sin compromiso para valoración personalizada con los cirujanos de Face Clinic España.

    La consulta con el cirujano incluye la valoración y diagnóstico, propuesta de tratamiento y presupuesto. Además, podrás resolver todas las dudas y conocer en detalle el procedimiento.

    Cirujano Maxilofacial en Madrid

    Face Clinic MADRID (Barrio Salamanca)
    C/ Diego de León, 39 – 910 885 812

    Face Clinic MADRID (Aravaca – Pozuelo)
    Avd. del Talgo, 202 – 913 573 699

    Cirujano Maxilofacial en Salamanca

    Face Clinic SALAMANCA
    Pza. los Basilios, 8 – 923 171 340

    Cirujano Maxilofacial en Huelva

    Face Clinic HUELVA
    C/ Berdigón, 40 – 959 541 480

    ¿Qué puede causar la pérdida o falta de hueso dental?

    La pérdida o falta de hueso dental puede ser causada por varios factores:

    Enfermedad periodontal

    La periodontitis avanzada destruye el tejido de las encías y el hueso que soporta los dientes.

    Pérdida de diente 

    Cuando se pierde un diente, el hueso maxilar deja de recibir estímulos y comienza a reabsorberse.

    Infecciones dentales 

    Infecciones graves pueden destruir el hueso alrededor de los dientes, causando su reabsorción.

    Osteomielitis Dental

    La osteomielitis dental es una infección que afecta el hueso maxilar, provocando su destrucción.

    Traumatismos o lesiones

    Golpes fuertes en la boca pueden dañar tanto los dientes como el hueso subyacente.

    Atrofia maxilar

    La atrofia maxilar es la pérdida de volumen óseo en el maxilar, que dificulta la colocación de implantes y afecta la funcionalidad dental.

    Osteonecrosis mandibular

    La osteonecrosis mandibular es la muerte del tejido óseo en la mandíbula, generalmente causada por infecciones o ciertos tratamientos médicos como la radioterapia.

    Enfermedades sistémicas

    Condiciones como la osteoporosis y la diabetes pueden debilitar el hueso, aumentando el riesgo de pérdida ósea dental.

    Tratamientos más utilizados para corregir la falta de hueso dental en Face Clinic

    En Face Clinic, los tratamientos más utilizados para corregir la falta de hueso dental incluyen:

    Injerto de hueso dental

    Injerto de hueso dental

    Se coge hueso de otra parte del cuerpo o de materiales sintéticos para regenerar el hueso perdido, proporcionando una base sólida para futuros implantes.

    Elevación de seno maxilar

    Elevación de seno maxilar

    En casos de pérdida de hueso en la zona de los molares superiores, se realiza una cirugía para levantar el seno maxilar y colocar injertos óseos en esa área.

    Regeneración ósea dental

    Regeneración ósea dental

    Se colocan membranas especiales que estimulan la regeneración natural del hueso, ideal para pequeñas áreas con pérdida ósea.

    Implantes cigomáticos

    En casos graves de pérdida ósea, se colocan implantes en el hueso cigomático (hueso del pómulo) en lugar del maxilar.

    Equipo de especialistas en el tratamiento de la falta de hueso dental en Face Clinic

    En Face Clinic, contamos con un equipo de especialistas altamente capacitados en el tratamiento de la falta de hueso dental:

    Dr. Francisco Riba García

    Dr. Francisco Riba García

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 28375865

    Dr. Carlos Concejo Cutolí

    Dr. Carlos Concejo Cutolí

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 312846994

    Dr. Matías Cuesta Gil

    Dr. Matías Cuesta Gil

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 132836304

    Dra. Gema Arenas de Frutos

    Dra. Gema Arenas de Frutos

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282869570

    Dra. Alicia Hernández Salazar

    Dra. Alicia Hernández Salazar

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMVA 474706675

    Dr. Fernando Almeida Parra

    Dr. Fernando Almeida Parra

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282855060

    Dr. Eduardo Monteserín Martínez

    Dr. Eduardo Monteserín Martínez

    Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

    Dr. Soriano Martín

    Dr. Soriano Martín

    Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

    Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

    Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

    Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº Col: 2104702

    Pide tu cita para valoración sin compromiso en Face Clinic

    Compromiso con la Excelencia

    Pide tu cita de valoración sin compromiso en Face Clinic y descubre el tratamiento adecuado para corregir la falta de hueso dental. Nuestro equipo de especialistas te ofrecerá una evaluación detallada y un plan personalizado para recuperar la salud y estética de tu sonrisa.

    ¡Te esperamos en nuestras clínicas de Madrid, Salamanca, Valladolid y Huelva!

      ¿En qué podemos ayudarte?
      Escríbenos y te llamaremos para resolver tu consulta o agendar una cita.


      recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

      Pérdida ósea dental

      Conoce los principales tratamientos dentales en Face Clinic

      Nº Registro Sanitario de las clínicas Face Clinic España

      Madrid:CS15810    Aravaca:CS14389    Salamanca:NICA 37-C24-0223    Huelva:NICA 27216    Badajoz:NICA 06104822

      La página web de Face Clinic es un espacio informativo, sobre temas relacionados con la Cirugía y Medicina avanzada, tanto para público en general, profesionales de la salud y/o estudiantes, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud. En caso de duda, consulte con el médico de referencia.

      La página web de faceclinic.es no acepta o aloja ninguna publicidad.