Artrocentesis de la articulación temporomandibular: qué es y para qué sirve

En Face Clinic somos especialistas en Artrocentesis ATM o Artroscopia mandibular.

    ¿Cómo podemos ayudarte?
    ESCRÍBENOS Y TE LLAMAREMOS LO ANTES POSIBLE PARA RESOLVER TU CONSULTA.


    recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

    ¿Qué es la artrocentesis ATM o Artroscopia mandibular?

    La artrocentesis para ATM, es una técnica mínimamente invasiva que se realiza por nuestro cirujano con anestesia local con/sin sedación, en la que se realiza el lavado de la articulación de la mandíbula con el fin de eliminar las sustancias que provocan inflamación y/o dolor en la articulación.

    Uno de los grandes beneficios de esta técnica es que se considera como mínimamente invasiva. Esto es debido a que disminuimos el tamaño de las incisiones, especialmente en la zona de cabeza y cuello, donde las cicatrices son más visibles.

    Así, en la artroscopia mandibular de la ATM no solamente no hay cicatrices, sino que además no se afecta la articulación y se mejora la capacidad de reparación, disminuyendo la inflamación después de la intervención.

    Artrocentesis ATM

    ¿Qué problemas resuelve la artrocentesis atm?

    La artrocentesis de la articulación temporomandibular (ATM) se utiliza para tratar una variedad de problemas relacionados con esta articulación. Los problemas que puede resolver incluyen:

    1. Dolor articular persistente: Es eficaz para reducir el dolor de mandíbula causado por inflamación o disfunción en la ATM, especialmente en pacientes que no responden a tratamientos conservadores.
    2. Limitación de apertura bucal (trismus): Ayuda a restaurar el rango de movimiento de la mandíbula en casos donde está restringido debido a bloqueos mecánicos o adherencias intraarticulares.
    3. Desplazamiento del disco articular: Es útil en casos de desplazamiento del disco sin reducción, donde el disco articular no regresa a su posición normal, causando dolor y dificultad al mover la mandíbula.
    4. Ruidos articulares (clics o crepitación): Puede disminuir o eliminar los sonidos anormales al mover la mandíbula, asociados con problemas en el disco articular o en las superficies articulares.
    5. Inflamación crónica o aguda: Este procedimiento elimina el líquido inflamatorio acumulado en la articulación, lo que reduce la inflamación y mejora la función.
    6. Bruxismo asociado a disfunción de la ATM: En algunos casos, al aliviar el dolor y mejorar la movilidad, puede reducir los síntomas derivados del bruxismo, como el desgaste dental y el dolor muscular.
    7. Preparar el entorno funcional para los implantes dentales: Un desequilibrio en la ATM puede provocar bruxismo, tensión muscular o una mordida desalineada, lo que podría comprometer la estabilidad de los implantes. Tratar la articulación asegura una base funcional estable antes de proceder con la rehabilitación oral.
    8. Facilitar una rehabilitación oral completa: Los pacientes que requieren tratamientos complejos, como implantes dentales en casos de pérdida de hueso o rehabilitaciones completas (como el all on four), pueden beneficiarse de una ATM funcional y saludable.
    9. Evitar complicaciones postimplante: Después de la colocación de implantes, una disfunción no tratada de la ATM puede causar desgaste prematuro de las prótesis, dolor mandibular o incluso fracaso o rechazo implante dental.

    La artrocentesis es una opción recomendada antes de recurrir a tratamientos quirúrgicos más invasivos y suele ser muy efectiva para mejorar la calidad de vida del paciente.

    ¿Dónde hacerte el tratamiento de artrocentesis de la articulación temporomandibular?

    El tratamiento de artrocentesis de la articulación temporomandibular se realiza en las clínicas de Face Clinic España, donde contamos con un equipo de cirujanos altamente capacitados en procedimientos avanzados.

    artrocentesis mandibular

    Clínicas de Cirugía Estética, Plástica y Reparadora – Face Clinic

    Artrocentesis mandibular en Madrid

    C/ Diego de León, 39 – 910 885 812

    Artrocentesis mandibular en Pozuelo y Aravaca

    Avd. del Talgo, 202 – 913 573 699

    Artrocentesis mandibular en Valladolid

    Pza. España, 8 – 983 525 291

    Artrocentesis mandibular en Salamanca

    Pza. los Basilios, 8 – 923 171 340

    Artrocentesis mandibular en Huelva

    C/ Berdigón, 40 – 959 541 480

     1º Cita artrocentesis mandibular

    1ª consulta con el especialista

    En la primera visita, te realizaremos una evaluación completa y personalizada para diagnosticar tu caso con precisión. Te ofreceremos un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades y resolveremos todas tus dudas, explicándote cada paso del procedimiento con claridad.

    artroscopia mandibular

    Quirófano y máxima seguridad

    En nuestra clínica, contamos con un quirófano equipado para procedimientos menores, como la artrocentesis mandibular, en un entorno seguro y con sedación consciente para tu comodidad. En caso de cirugías más complejas, trabajamos en colaboración con los mejores hospitales de España, asegurando los más altos estándares de calidad.

    Atroscopia mandibular - Financiación

    Financiación

    Sabemos lo importante que es tu salud. Por eso, te ofrecemos diversas opciones de financiación flexibles para adaptarnos a tus necesidades.

    Especialistas en la artrocentesis ATM o artroscopia mandibular en Face Clinic España

    En Face Clinic España, somos especialistas en artrocentesis de la articulación temporomandibular (ATM) y artroscopia mandibular, para aliviar dolores y mejorar la funcionalidad de la mandíbula. Nuestro equipo de expertos utiliza técnicas avanzadas para garantizar resultados efectivos y seguros.

    Dr. Francisco Riba García

    Dr. Francisco Riba García

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 28375865

    Dr. Carlos Concejo Cutolí

    Dr. Carlos Concejo Cutolí

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 312846994

    Dr. Matías Cuesta Gil

    Dr. Matías Cuesta Gil

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 132836304

    Dra. Gema Arenas de Frutos

    Dra. Gema Arenas de Frutos

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282869570

    Dra. Alicia Hernández Salazar

    Dra. Alicia Hernández Salazar

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMVA 474706675

    Dr. Fernando Almeida Parra

    Dr. Fernando Almeida Parra

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282855060

    Dr. Eduardo Monteserín Martínez

    Dr. Eduardo Monteserín Martínez

    Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

    Dr. Soriano Martín

    Dr. Soriano Martín

    Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

    Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

    Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

    Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº Col: 2104702

    ¿Qué precio tiene un tratamiento con Artroscopia mandibular de ATM en España?

    El precio de este tratamiento depende de la duración, de la gravedad del caso, así como del tipo de ATM del paciente.

    Antes de obtener un presupuesto, es imprescindible, por tanto, realizar un estudio previo a la planificación del caso.

    Artrocentesis ATM precio

    ¿La artrocentesis de atm tiene riesgos?

    La artrocentesis de la articulación temporomandibular (ATM) es un procedimiento mínimamente invasivo y generalmente seguro cuando se realiza por especialistas experimentados, como los de Face Clinic.

    Sin embargo, como cualquier intervención médica, puede presentar riesgos, aunque son poco frecuentes. Entre ellos se incluyen inflamación, hematomas temporales, molestias leves o, en raros casos, infección en el área tratada.

    En Face Clinic, priorizamos tu seguridad y bienestar, utilizando técnicas avanzadas y estrictos protocolos de asepsia. Además, realizamos una valoración personalizada previa para minimizar cualquier posible complicación y garantizar resultados óptimos. Si tienes dudas, puedes pedir una cita para resolverlas y asegurarte una experiencia tranquila y segura.

    artroscopia atm España

    Solicita tu cita para artrocentesis mandibular en Face Clinic España

    En Face Clinic nos ofrecer en brindar tratamientos especializados para problemas de la articulación temporomandibular (ATM), incluyendo la artrocentesis, con el objetivo de mejorar tu calidad de vida.

    Si necesitas resolver molestias relacionadas con la ATM, no dudes en contactarnos. Ofrecemos una consulta inicial para valorar tu caso y recomendarte el tratamiento más adecuado.

    Preguntas frecuentes sobre la artrocentesis ATM o artroscopia mandibular

    ¿Qué especialistas realizan la Artrocentesis de la articulación temporomandibular?

    La artrocentesis de la articulación temporomandibular (ATM) es realizada por cirujanos maxilofaciales, especialistas en el diagnóstico y tratamiento de patologías relacionadas con la mandíbula y el cráneo. Estos profesionales cuentan con formación específica en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, como la artrocentesis. En algunos casos, también puede intervenir un odontólogo especializado en disfunción de la ATM para un enfoque integral. Su experiencia garantiza un procedimiento seguro y adaptado a las necesidades del paciente.

    ¿Cuál es el tiempo de recuperación de la artrocentesis de la atm?

    El tiempo de recuperación tras una artrocentesis de la ATM es rápido, ya que es un procedimiento mínimamente invasivo. La mayoría de los pacientes retoman sus actividades en uno o dos días, aunque es normal sentir molestias leves o inflamación temporal.

    Para una recuperación óptima, se recomienda seguir las indicaciones médicas, como aplicar frío local, usar analgésicos o antiinflamatorios, y evitar movimientos bruscos de la mandíbula. En algunos casos, se incluyen ejercicios de fisioterapia para mejorar la movilidad.

    El alivio de los síntomas suele ser rápido, pero el proceso completo varía según el paciente. Las revisiones periódicas son clave para asegurar una recuperación adecuada.

    ¿Es dolorosa la artrocentesis de la atm?

    La artrocentesis de la ATM es un procedimiento mínimamente invasivo y, en general, no es doloroso. Se realiza bajo anestesia local o sedación consciente, lo que garantiza que el paciente no sienta molestias durante la intervención.

    Después del procedimiento, es común experimentar molestias leves o inflamación temporal, que pueden controlarse fácilmente con analgésicos o antiinflamatorios recetados por el especialista. El alivio de los síntomas suele ser rápido, mejorando significativamente la calidad de vida del paciente.

    ¿Cuánto dura una artrocentesis de atm?

    La artrocentesis de la ATM es un procedimiento rápido que suele durar entre 30 y 60 minutos. Este tiempo puede variar ligeramente según la complejidad del caso y las condiciones específicas de cada paciente.

    Al ser una técnica mínimamente invasiva, se realiza en régimen ambulatorio, permitiendo que el paciente regrese a casa el mismo día tras un breve periodo de observación. Esto hace que sea una opción eficaz y cómoda para tratar problemas en la articulación temporomandibular.

    ¿Qué ventajas tiene la artrocentesis ATM?

    Además de ser una técnica poco invasiva, sin cicatrices y con la que se obtienen excelentes resultados:

    • Nos va a permitir evaluar el estado de los tejidos articulares al tomar una biopsia.
    • Diagnosticar con certeza patologías como las adherencias o las perforaciones discales.
    • Visualizar y comprender, en directo, la función de las estructuras intraarticulares.
    • Realizar técnicas directas sobre los tejidos y observar los resultados inmediatos, y también infiltrar sustancias.

    ¿Tiene complicaciones la artrocentesis de la atm?

    La artrocentesis de la ATM es un procedimiento generalmente seguro, pero como cualquier intervención, puede presentar algunas complicaciones.

    Entre las más comunes se incluyen infecciones, dolor o inflamación temporal en la zona tratada, y en raros casos, lesiones en los nervios o en la articulación.

    Es fundamental seguir las indicaciones postoperatorias para minimizar riesgos. Con la experiencia de un cirujano especializado, las complicaciones son poco frecuentes y los resultados suelen ser muy positivos.

    Artrocentesis ATM recuperación