Artrocentesis ATM o Artroscopia

Técnica mínimamente invasiva para pacientes con problemas de oclusión y ATM, con rápida recuperación.

Artrocentesis

¿Qué es la artrocentesis?

La artrocentesis para ATM, es una técnica mínimamente invasiva que se realiza por nuestro cirujano con anestesia local con/sin sedación, en la que se realiza el lavado de la articulación de la mandíbula con el fin de eliminar las sustancias que provocan inflamación y/o dolor en la articulación.

Además, nos permite eliminar adherencias al menisco articular con una importante mejora en la movilidad articular, especialmente en los desplazamientos meniscales agudos.

La infiltración intraarticular es de ácido hialurónico, anestésicos locales o corticosteroides, mejorando la acción antiinflamatoria, analgésica y de la viscosidad articular.

Artrocentesis ATM en Face Clinic

Si tienes interés en la técnica de artroscopia mandibular o artrocentesis para ATM, puedes ponerte en contacto con Face Clinic para valorar tu caso sin compromiso.

No hay que olvidar que este procedimiento, requiere mucha destreza y una adecuada capacitación y formación.

Te recordamos que además de solicitar cita en tu clínica más cercana, puedes solicitar una video consulta de valoración sin compromiso.

    ¿Qué podemos hacer por ti?
    Pide tu cita en Face Clinic

    Política Protección de datos*

    La artroscopia de ATM tiene dos objetivos: el diagnóstico y el terapéutico

    Diagnóstico artroscópico

    • Nos permite confirmar sospechas que no pueden realizarse con otros métodos, para poder establecer un diagnóstico y tomar algunas decisiones. Por ejemplo, en los casos de dolor que persisten y que no responden a ningún tratamiento médico.
    • Asegurar una biopsia por sospecha de patología de la articulación temporomandibular (ATM).
    • Confirmar otros diagnósticos.

    Artroscopia quirúrgica

    Se indica en pacientes que tienen problemas de oclusión refractaria a tratamiento médico, con el fin de modificar ciertas estructuras internas, por ejemplo:

    • Desórdenes internos.
    • Hipo movilidad secundaria a las agresiones intra-articulares sin dolor con dolor.
    • Sinovitis dolorosa.
    • Artrosis mandibular con dolor.
    • Luxación o subluxación articular.

    artrocentesis atm

    ¿Qué problemas resuelve la Artroscopia?

    Esta técnica quirúrgica ya se utiliza por los especialistas de Face Clinic de forma habitual, ya que los resultados obtenidos son incluso mejores que los utilizados en traumatología.

    Uno de los grandes beneficios de esta técnica es que se considera como mínimamente invasiva. Esto es debido a que disminuimos el tamaño de las incisiones, especialmente en la zona de cabeza y cuello, donde las cicatrices son más visibles.

    Así, en la artroscopia de la ATM no solamente no hay cicatrices, sino que además no se afecta la articulación y se mejora la capacidad de reparación, disminuyendo la inflamación después de la intervención.

    Conclusiones de la Artrocentesis de ATM

    Se trata de una técnica que nos permite:

    • Realizar un análisis funcional de la articulación.
    • Ventajas de una biopsia dirigida.
    • Diagnóstico preciso.
    • Es un perfecto método no invasivo, para tratar procesos de disfunción de la articulación temporomandibular.
    • Disminuyen los riesgos de infección.
    • Reduce los riesgos de morbilidad quirúrgica, ya que se vuelve a la actividad laboral en menos tiempo.

    artrocentesis mandibular

    ¿Qué precio tiene un tratamiento con Artroscopia de ATM?

    El precio de este tratamiento depende de la duración, de la gravedad del caso, así como del tipo de ATM del paciente.

    Antes de obtener un presupuesto, es imprescindible, por tanto, realizar un estudio previo a la planificación del caso.

    Precio artrocentesis ATM

    Preguntas frecuentes sobre Artrocentesis de ATM

    La artroscopia de la ATM se realiza con anestesia local y/o sedación. Por lo que se trata de una intervención ambulatoria sin tener que pasar la noche en el hospital.

    Unas horas tras la cirugía y cuando el paciente ya tolere la alimentación vía oral, será dado de alta.

    El postoperatorio es excelente, ya que la rehabilitación es inmediata.

    Esta técnica ha demostrado ser eficaz y obtener muy buenos resultados.

    La gran mayoría de pacientes a los dos años no presenta dolor ni chasquidos, y habían ganado apertura considerablemente.

    Además de ser una técnica poco invasiva, sin cicatrices y con la que se obtienen excelentes resultados:

    • Nos va a permitir evaluar el estado de los tejidos articulares al tomar una biopsia.
    • Diagnosticar con certeza patologías como las adherencias o las perforaciones discales.
    • Visualizar y comprender, en directo, la función de las estructuras intraarticulares.
    • Realizar técnicas directas sobre los tejidos y observar los resultados inmediatos, y también infiltrar sustancias.

    Te invitamos a solicitar una cita sin compromiso con los cirujanos maxilofaciales de Face Clinic para valorar tu caso de forma personalizada y recomendarte el tratamiento más adecuado.

    Cirujano Maxilofacial en Madrid Cirujano Maxilofacial en Pozuelo Cirujano Maxilofacial en Valladolid Cirujano Maxilofacial en Salamanca Cirujano Maxilofacial en Huelva

    Dr. Francisco Riba García

    Dr. Riba

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMEM 28375865

    Dr. Carlos Concejo

    Dr. Concejo

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMEM 312846994

    Dr. Matías Cuesta

    Dr. Cuesta

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMEM 132836304

    Dra. Arenas

    Dra. Arenas

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMEM 282869570

    Dra. Hernández

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMVA 474706675

    Dr. Fernando Almeida

    Dr. Almeida

    Cirujano Maxilofacial
    ICOMEM 282855060