Aumento de Pecho
Con la operación de aumento de pecho ayudamos a muchas mujeres a sentirse más cómodas y seguras de si mismas.
Con la operación de aumento de pecho ayudamos a muchas mujeres a sentirse más cómodas y seguras de si mismas.
Esta intervención se indica en aquellas pacientes que desean conseguir un mayor tamaño de la mama, bien por motivos estéticos, por un aumento del descolgamiento del pecho (causado por la edad, pérdidas de peso, embarazos y lactancia), defectos congénitos, mamas asimétricas, o como cirugía reconstructiva tras un cáncer de mama.
Se trata de una operación de elección personal. Siempre será una buena opción si:
Si tienes interés o necesitas una operación de pecho, puedes ponerte en contacto con Face Clinic y nuestros profesionales valorarán tu caso para ofrecerte un plan de tratamiento personalizado.
Te recordamos que además de solicitar cita en tu clínica más cercana, puedes solicitar una videoconsulta de valoración sin compromiso.
Algunas de las intervenciones que solo requieren anestesia local y/o sedación, se realizan en nuestro quirófano, para mayor comodidad de los pacientes. Las intervenciones que requieren anestesia general se realizan en algunos de los principales hospitales con los que tenemos acuerdos.
En Face Clinic contamos con uno de los mejores equipos de cirujanos miembros de la SECPRE para este tratamiento, bajo la dirección del Dr. Riba.
Seguridad, experiencia y confianza.
Técnicas punteras y materiales de calidad
Primera consulta con el especialista
Seguridad y garantías en todos los procedimientos
Experiencia contrastada y formación constante
Financiación y facilidades de pago
Dr. Ortega
Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
El Dr. Ortega dirige la Unidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en Face Clinic.
COM 282853525 – Miembro SECPRE.
Seguridad, experiencia y confianza.
Técnicas punteras y materiales de calidad
Primera consulta con el especialista
Seguridad y garantías en todos los procedimientos
Experiencia contrastada y formación constante
Financiación y facilidades de pago
Existen diferentes clasificaciones para conocer todos los tipos de prótesis mamarias, las cuales son las siguientes.
En función de la forma, se pueden destacar dos tipos de implantes para el pecho que son:
Permiten conseguir un perfil más natural para el pecho, creando la forma de una gota. Para conseguir una adecuada armonía, ambos implantes deben tener el mismo grado de rotación, ya que en el caso de que se rote alguno de ellos, se notará una cierta diferencia.
No ofrece un resultado tan natural en algunos pechos ya que su forma es homogénea, mientras que en otros consigue formas muy interesantes, además de que tiene la ventaja de que no importa que se roten, ya que su punto de máxima proyección se encuentra en la zona central de la prótesis.
En función de la textura de la prótesis, encontramos también dos tipos que son:
Su textura es lisa y muy fina, ofreciendo la máxima suavidad pero aumentando el riesgo de contractura capsular.
Mejora la sujeción, evitando la rotación del implante.
En función de la composición, se pueden destacar dos tipos de implantes de seno:
Ofrece la máxima naturalidad tanto en la forma como en tacto, pero en caso de rotura, la silicona se puede desplazar hacia los ganglios axilares.
Este implante está recubierto por una pequeña capa de silicona, y una de sus principales ventajas es que, en caso de rotura, el suero salino se absorbe rápidamente por el cuerpo, por lo que garantiza la máxima seguridad.
El aumento de pecho se realiza con incisiones en las que se diseca el bolsillo donde se colocarán las prótesis.
La técnica quirúrgica se determinará en función de las condiciones de cada paciente.
Plan quirúrgico y el marcaje de las medidas y de las incisiones.
Anestesia, casi siempre anestesia general. Las incisiones se llevarán a cabo en zonas discretas con el fin de minimizar las cicatrices visibles.
Elección de la prótesis: es importante elegir la forma y el tamaño de la mama que desea, por ello debe hablarlo previamente con su cirujano plástico.
Inserción y colocación de la prótesis vía subglandular, submuscular o axilar.
Cierre de las incisiones, apósitos y vendaje.
En cuanto a la colocación del implante mamario, es importante tener en cuenta todo el proceso desde la primera cita hasta el postoperatorio.
Concertar una primera cita es esencial para poder resolver cualquier tipo de duda, así como conocer mejor todo el proceso.
Aquí, la persona interesada hablara con el cirujano que se encargará del procedimiento, además de que se realizará un estudio específico que incluya desde el estado de salud de la paciente hasta las medidas para seleccionar un implante adecuado.
Una vez que se han resuelto todas las dudas y la paciente está decidida a someterse a la intervención, es el momento de elegir el tipo de implante mamario más indicado, lo cual generalmente también se lleva a cabo en esta primera cita.
En este sentido, lo habitual es que el cirujano recomiende por su parte el que considera que va a ofrecer mejores resultados, pero por supuesto deja la valoración final a la paciente.
A la hora de elegir el mejor implante, es importante tener en cuenta:
Una vez que se haya realizado un cálculo aproximado, se utilizan unos sujetadores especiales que incluyen relleno, gracias a lo cual tanto la paciente como sus acompañantes pueden dar su opinión para cada una de las diferentes prótesis.
Para la intervención quirúrgica, se contemplan tres tipos de abordaje:
Se realiza la incisión por debajo del pecho, siguiendo la arruga del surco.
Lincisión se lleva a cabo por la parte inferior externa de la areola.
Se procede a realizar la incisión en la zona de la axila.
Además, a la hora de colocar el implante, también se puede elegir entre cuatro posiciones que son:
En los primeros cinco días, es normal que se noten algunas molestias e incluso un ligero dolor, muy especialmente en el caso de que se opte por una prótesis submuscular.
Entre la primera y la segunda semana después de la intervención, se quitarán los puntos.
Durante los tres primeros meses, el implante irá evolucionando, consiguiendo de esta forma una mejor proporción y una mayor naturalidad.
Se deberán realizar una serie de revisiones que permitan al cirujano conocer la evolución del implante y seguir dando recomendaciones a la paciente.
Vamos a conseguir aumentar el volumen y la proyección del pecho. Mejorar el equilibrio de la silueta, así como la imagen de una misma y su confianza.
Como norma general, para obtener un resultado natural en un aumento de mama, es fundamental que el tamaño de la prótesis no exceda de las medidas de la mama de la paciente. A partir de esa premisa, la utilización de prótesis redondas o anatómicas se ajustará a las necesidades de cada caso.
La experiencia y formación de los especialistas en Face Clinic, nos permite tratar con éxito incluso los casos más complejos.
Asimetrías, pecho tuberoso, reconstrucciones, segundas prótesis, resolución de complicaciones tras implantes previos, etc.
Buscamos ser una de las mejores clínicas de aumento de pecho, no solo por contar con uno de los más especializados equipos clínicos y quirúrgicos, sino también por el asesoramiento personalizado que ofrecemos.
Los pechos caídos son consecuencia de un aflojamiento de los tejidos que los sostienen. El aumento de pecho no corrige mamas extremadamente caídas.
Es probable que se necesite realizar una elevación de mama (Mastopexia). Es importante destacar que la Mamoplastia de aumento y la Mastopexia pueden realizarse en el mismo acto quirúrgico.
Muchas pacientes nos preguntan cada cuánto tiempo se deben revisar las prótesis o incluso cambiarlas.
Si te acabas de operar, lo normal será hacer revisiones cada 3 meses durante el primer año para comprobar que todo está correcto y sin complicaciones. Pasado este tiempo, lo adecuado sería una revisión anual con tu cirujano para valorar el estado de tus prótesis.
En la actualidad los implantes mamarios han avanzado mucho y podemos decir que éstos pueden durar muchísimo tiempo, siempre y cuando no exista ninguna complicación como una rotura, algún problema de salud o que ya no te sientas a gusto con ellas.
Por todo ello es importante hacer hincapié en las revisiones anuales, a través de una sencilla ecografía, podemos ver el estado de tus implantes.
Conseguir los mejores resultados en una cirugía mamaria depende en gran medida de la correcta elección del implante a colocar.
Las prótesis de mama de tipo ergonómico son las últimas en llegar al sector. Algunos cirujanos reconocen en este tipo de prótesis toda una revolución en este tipo de cirugía. Son las únicas que incorporan un microchip biocompatible con los datos de la prótesis como tamaño, dimensiones, número de serie o fecha de colocación, entre otros.
¡Cada caso es único! Por eso lo mejor, es consultar siempre con nuestros cirujanos para estudiar al detalle las peculiaridades de cada paciente con el fin de ofrecer la mejor experiencia posible.
Esta es una de las preguntas más frecuentes de nuestros pacientes en consulta.
Depende de cada caso, pero a nivel general en Face Clinic, no recomendamos hacerse masajes tras la realización de un Aumento de Pecho por riesgo a que haya desplazamiento de las prótesis.
Llamamos bottoming -out al desplazamiento hacia abajo de la prótesis mamaria sobrepasando el surco inframamario original, dando al pecho un aspecto de pseudoptosis.
Este desplazamiento hace que la mama aparezca con un relleno exagerado del polo inferior y sensación de una areola desplazada hacia arriba.
Conoce todos los tratamientos de Cirugía Plástica Mamaria de Face Clinic