¿Cuándo deja de crecer la mandíbula?
El crecimiento de los diferentes huesos del cuerpo humano no es el mismo en las diferentes etapas de la vida, y en los huesos de la cara ocurre lo mismo.
El hueso de la parte superior de la boca o hueso maxilar crece sobre todo hasta los 9-10 años, y a partir de los 10-11 años de edad crece más el hueso inferior o mandíbula. Es en este momento en el que los niños empiezan a tener los rasgos de adultos.
Lo normal, es que la mandíbula crezca hasta los 16-18 años, luego ya se detiene.
Si el especialista detecta que la mandíbula sigue creciendo cuando ya entramos en la etapa de adultos, es necesario acudir al especialista para asegurarnos de que no hay una alteración en la hormona del crecimiento.
Retrognatia – Normal – Prognatismo
Índice de contenidos
Mandíbula grande: ¿Por qué crece el mentón?
Cuando la mandíbula crece más de lo que debe, hablamos de prognatismo.
Esto puede estar provocado por una prominencia del hueso de la mandíbula inferior (es decir, que la mandíbula está hacia delante), y una falta de desarrollo del maxilar superior o bien una combinación de ambos.
Mentón pequeño: ¿Por qué se retrae la mandíbula?
Cuando se retrae la mandíbula, hablamos de retrognatia mandibular.
Se trata de una anomalía de los huesos que provocan una mandíbula pequeña por una falta de crecimiento del hueso mandibular.
Tratamiento
En cualquiera de los dos casos es necesaria la valoración y diagnóstico del cirujano para poder concretar un tratamiento personalizado que puede incluir desde ortodoncia, cirugía ortognática o prótesis faciales personalizadas en el caso de la falta de mentón.
En Face Clinic somos especialistas en este tratamiento. Solicita una cita con nuestros especialistas para una valoración personalizada.