Prognatismo: qué es, causas y tratamiento

El Prognatismo Mandibular está caracterizado por una prominencia de la mandíbula o bien por un déficit del maxilar superior, o la combinación de ambos.

    ¿Cómo podemos ayudarte?
    ESCRÍBENOS Y TE LLAMAREMOS LO ANTES POSIBLE PARA RESOLVER TU CONSULTA.


    recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

    ¿Qué es el prognatismo mandibular?

    El prognatismo mandibular, también conocido como prognatismo o mandíbula prominente, es una maloclusión en la que la mandíbula inferior está posicionada más hacia adelante de lo normal en comparación con la mandíbula superior.

    Esto puede causar una apariencia facial desequilibrada, con una barbilla prominente y una línea de la mandíbula excesivamente pronunciada.

    Prognatismo

    ¿Qué provoca el prognatismo?

    El prognatismo mandibular puede ser causado por una combinación de factores genéticos y ambientales que afectan el desarrollo y crecimiento de la mandíbula. Algunas de las posibles causas y factores que pueden contribuir al desarrollo del prognatismo mandibular incluyen:

    • Factores genéticos: El prognatismo mandibular puede ser hereditario y transmitirse de padres a hijos.
    • Crecimiento mandibular excesivo: Un crecimiento excesivo de la mandíbula inferior durante la infancia y la adolescencia puede contribuir a su desarrollo.
    • Lesiones o traumatismos: Lesiones en la mandíbula, como fracturas o trauma facial, pueden alterar el crecimiento y la posición de la mandíbula, lo que puede conducir al prognatismo.

    ¿Cómo saber si tengo prognatismo?

    Identificar si tienes prognatismo mandibular puede requerir una evaluación por parte los especialistas de Face Clinic. Sin embargo, aquí hay algunos signos y síntomas que podrían indicar la presencia de prognatismo mandibular:

    • Una oclusión dental incorrecta (desalineación de las superficies oclusivas de los dientes superiores e inferiores).
    • Dificultar o impedir el correcto encaje de la boca al cerrarla.
    • Una posición baja de la lengua, lo que provoca problemas al cerrar la boca, con las siguientes complicaciones para morder, masticar y hablar.
    • Dolor articular y asimetría facial.
    • Problemas psicológicos; ya que el paciente no se siente a gusto con su apariencia.
    • Aspecto facial anormal, con una barbilla prominente y una línea de la mandíbula pronunciada.
    • Dificultades para morder o masticar correctamente.
    • Problemas de habla, como dificultad para pronunciar ciertos sonidos o palabras.

    ¿Dónde realizarme un tratamiento para el prognatismo mandibular?

    Para corregir el prognatismo mandibular, lo ideal es acudir a Face Clinic, donde cuentan con especialistas en cirugía ortognática y tratamientos avanzados para este tipo de alteración mandibular.

    En Face Clinic, con sedes en Madrid (Barrio Salamanca y Pozuelo), Valladolid, Salamanca y Huelva, recibirás una evaluación detallada y personalizada para determinar el mejor tratamiento quirúrgico o de ortodoncia.

    Su equipo de cirujanos maxilofaciales está especializado en corregir el prognatismo, logrando una mejor funcionalidad y estética facial.

    Equipo de especialistas en el tratamiento del prognatismo en Face Clinic

    En Face Clinic, el tratamiento del prognatismo mandibular está en manos de un equipo multidisciplinar de especialistas que garantizan un enfoque integral y personalizado.

    El equipo incluye cirujanos maxilofaciales expertos en cirugía ortognática, encargados de corregir las alteraciones óseas y funcionales de la mandíbula y ortodoncistas que trabajan en coordinación con los cirujanos para ajustar la posición de los dientes y lograr una alineación correcta antes y después de la cirugía.

    Dr. Francisco Riba García

    Dr. Francisco Riba García

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 28375865

    Dr. Carlos Concejo Cutolí

    Dr. Carlos Concejo Cutolí

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 312846994

    Dr. Matías Cuesta Gil

    Dr. Matías Cuesta Gil

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 132836304

    Dra. Gema Arenas de Frutos

    Dra. Gema Arenas de Frutos

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282869570

    Dra. Alicia Hernández Salazar

    Dra. Alicia Hernández Salazar

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMVA 474706675

    Dr. Fernando Almeida Parra

    Dr. Fernando Almeida Parra

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282855060

    Dr. Eduardo Monteserín Martínez

    Dr. Eduardo Monteserín Martínez

    Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

    Dr. Soriano Martín

    Dr. Soriano Martín

    Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

    Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

    Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

    Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº Col: 2104702

    Ortodoncista

    Dra. Diana Regueras Sánchez

    OrtodoncistaCOEM 46003259

    Especialista en ortodoncia

    Dra. Sunho Lee

    OrtodoncistaCOEM 28015139

    Ortodoncistas

    Dr. Gonzalo Gutiérrez Domingo

    OrtodoncistaCOEHU 41003082

    Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

    Sociedad Española de alineadores

    Spark

    ¿Cuál es el tratamiento para el prognatismo?

    El Prognatismo mandibular, puede corregirse con avance del maxilar o bien retrasando la mandíbula. En algunos casos, aplicamos una combinación de estas dos intervenciones quirúrgicas.

    El cirujano realiza un diagnóstico del Prognatismo con el fin de estudiar cómo se tratará, bien a nivel dental o bien a nivel del esqueleto facial.

    1. En aquellos pacientes en los que se trate de un problema dental, el tratamiento de elección será la ortodoncia.
    2. En aquellos casos en los que el problema sea del esqueleto, se realiza un tratamiento con ortodoncia de acción esquelética, con tornillos y miniplacas.
    3. En los casos más importantes de Prognatismo mandibular, con el fin de mejorar la funcionalidad y la estética del rostro, mejorando las proporciones faciales, llevaremos a cabo un tratamiento combinado de Cirugía Ortognática con Ortodoncia.

    Los movimientos esqueléticos que se pueden aplicar:

    • Cirugía de solamente un maxilar
    • Avance maxilar
    • Retroceso mandibular
    • Cirugía de ambos maxilares

    En casos de avance maxilar y retroceso mandibular

    • Avance maxilar y avance mandibular en cara bi retrusivas pero con Prognatismo. En este caso, la cantidad de avance de cada maxilar la haremos de forma que el resultado final sea el ideal facial y oclusalmente.

    Prognatismo mandibular

    Prognatismo mandibular antes y después del tratamiento

    Tratamiento realizado por cirujanos de Face Clinic

    Prognatismo mandibular antes y después

    ¿Cuándo es necesario contactar a un médico especialista en este tipo de Cirugía?

    Es necesario acudir al profesional médico en aquellos casos en los que:

    • Aparezca dificultad para hablar, morder o masticar relacionada con la alineación anormal de la mandíbula.
    • Siente dolor o molestias cada vez más intensos.
    • Problemas psicológicos derivados de la estética facial.

    Es fundamental acudir a un cirujano especialista con el fin de obtener los mejores resultados, ya que con esta intervención no solo vamos a mejorar la funcionalidad, sino que queremos que los pacientes recuperen su autoestima.

    Pide tu cita para valoración en Face Clinic

    Si tienes interés o necesitas un tratamiento para el prognatismo, puedes ponerte en contacto con el equipo de cirujanos maxilofaciales de Face Clinic para valorar tu caso para ofrecerte un plan de tratamiento.

      ¿Cómo podemos ayudarte?
      ESCRÍBENOS Y TE LLAMAREMOS LO ANTES POSIBLE PARA RESOLVER TU CONSULTA.


      recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

      Preguntas frecuentes

      ¿A qué edad puedo operarme para resolver el Prognatismo?

      A partir de los 12-14 años el paciente ya puede operarse, siempre valorando las condiciones concretas de cada paciente de forma individualizada.

      En aquellos casos en los que la dirección del crecimiento va a favor del movimiento quirúrgico, se puede operar antes de acabar el crecimiento,
      pero si la dirección del crecimiento es contraria a la dirección de la cirugía, es mejor esperar a que finalice el crecimiento del paciente.

      ¿Cuánto cuesta una operación de prognatismo mandibular?

      El precio de una cirugía para corregir el prognatismo mandibular puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como la complejidad del caso y los tratamientos utilizados.

      En general, una cirugía ortognática para corregir el prognatismo mandibular puede ser un procedimiento complejo debido a su naturaleza y la necesidad de coordinación entre ortodoncistas y cirujanos maxilofaciales. Por ello es necesaria una valoración personalizada.