Protusión dental

Protusión dental: qué es, síntomas, causas y tratamiento

La protusión dental se conoce habitualmente como “dientes de conejo”. Pero técnicamente, la protusión dental ocurre cuando el incisivo superior se coloca demasiado adelante del incisivo inferior porque el incisivo inferior está demasiado inclinado.

¿Qué es la protrusión dental?

Protusión dental

La protusión dental, también conocida como sobremordida o mordida profunda, es una condición en la cual los dientes superiores se extienden significativamente por delante de los dientes inferiores cuando la mandíbula está cerrada. Esta condición puede afectar tanto a los dientes anteriores como a los posteriores y puede ser causada por diversos factores.

Síntomas de la protusión dental

  1. Mordida profunda: Los dientes superiores cubren completamente los dientes inferiores cuando la mandíbula está cerrada.
  2. Dificultad para morder y masticar correctamente.
  3. Dolor o sensibilidad en las encías y los dientes.
  4. Mayor riesgo de traumatismos dentales debido a la protrusión excesiva de los dientes anteriores.
  5. Problemas estéticos: La apariencia de la sonrisa puede estar afectada negativamente por la protrusión dental, ya que puede dar la impresión de una sonrisa desigual o prominente. Esto puede causar inseguridad y afectar la autoestima del paciente.
  6. Desgaste anormal de los dientes: Los dientes superiores que se extienden demasiado hacia adelante pueden sufrir un desgaste excesivo debido al contacto constante con los dientes inferiores. Esto puede causar problemas de sensibilidad dental, erosión del esmalte y eventualmente la pérdida de la estructura dental.
  7. Problemas de alineación de los dientes: La protrusión dental puede causar problemas de alineación de los dientes, como apiñamiento, malposición de los dientes y espacios abiertos entre los dientes, lo que puede aumentar el riesgo de caries, enfermedad periodontal y otros problemas dentales.
  8. Problemas de la articulación temporomandibular (ATM): Una mordida profunda puede causar tensión adicional en las articulaciones temporomandibulares, lo que puede provocar dolor, chasquidos, limitación en la apertura de la boca y otros síntomas típicos de los trastornos de la articulación temporomandibular.
  9. Dificultades en el habla: La protrusión dental puede interferir con la pronunciación correcta de ciertos sonidos, lo que puede afectar el habla del paciente.

Además de los problemas para masticar, la protusión dental puede provocar infecciones dentales, enfermedad de las encías, caries, cambios faciales y problemas respiratorios.

Es importante tratar la protrusión dental lo antes posible para prevenir estas posibles consecuencias y mejorar la salud bucal y la calidad de vida del paciente.

Causas de la protusión dental

Factores genéticos

La predisposición genética puede influir en el desarrollo de la protrusión dental, especialmente si hay antecedentes familiares de maloclusión.

Hábitos orales

La succión del pulgar, el uso prolongado de chupetes u otros hábitos orales pueden afectar el desarrollo normal de la mandíbula y los dientes, lo que puede contribuir a la protrusión dental.

Desarrollo anormal de los dientes

El crecimiento anormal de los dientes, la mandíbula o el maxilar puede resultar en una protrusión dental.

Pérdida prematura de dientes

La pérdida prematura de dientes temporales o permanentes puede afectar la alineación de los dientes y contribuir a la protrusión dental.

Tratamiento de la prótusión dental

Ortodoncia

El tratamiento con ortodoncia, como los brackets o la ortodoncia invisible Invisalign, es una opción habitual para corregir la protrusión dental. Los aparatos ortodóncicos aplican presión gradual sobre los dientes para moverlos a una posición más alineada y corregir la mordida profunda.

Extracción dental

En casos severos de protrusión dental, puede ser necesario extraer uno o varios dientes para crear espacio y permitir que los dientes se muevan a una posición más favorable.

Cirugía ortognática

En algunos casos más complejos, puede ser necesaria la cirugía ortognática para corregir la posición de los maxilares y los dientes. Este procedimiento se realiza en colaboración con un ortodoncista y un cirujano maxilofacial.

Dispositivos de retención

Después del tratamiento ortodóncico, se pueden utilizar dispositivos de retención, como retenedores fijos o removibles, para mantener los dientes en su nueva posición y prevenir la recurrencia de la protrusión dental.

Pide tu cita para corregir la protusión dental en Face Clinic

Te invitamos a solicitar una consulta en una de nuestras clínicas dentales para valorar tu caso por parte de los ortodoncistas y los cirujanos maxilofaciales.

Equipo de especialistas en el tratamiento de la protusión dental

Ortodoncista

Dra. Diana Regueras Sánchez

OrtodoncistaCOEM 46003259

Especialista en ortodoncia

Dra. Sunho Lee

OrtodoncistaCOEM 28015139

Ortodoncistas

Dr. Gonzalo Gutiérrez Domingo

OrtodoncistaCOEHU 41003082

Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

Sociedad Española de alineadores

Spark

Dr. Francisco Riba García

Dr. Francisco Riba García

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 28375865

Dr. Carlos Concejo Cutolí

Dr. Carlos Concejo Cutolí

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 312846994

Dr. Matías Cuesta Gil

Dr. Matías Cuesta Gil

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 132836304

Dra. Gema Arenas de Frutos

Dra. Gema Arenas de Frutos

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282869570

Dra. Alicia Hernández Salazar

Dra. Alicia Hernández Salazar

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMVA 474706675

Dr. Fernando Almeida Parra

Dr. Fernando Almeida Parra

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282855060

Dr. Eduardo Monteserín Martínez

Dr. Eduardo Monteserín Martínez

Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

Dr. Soriano Martín

Dr. Soriano Martín

Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº Col: 2104702