Hipoplasia maxilar: qué es, causas y tratamiento

La hipoplasia maxilar es una condición en la cual el maxilar superior no se desarrolla completamente, lo que resulta en una mandíbula superior subdesarrollada en comparación con la mandíbula inferior.

¿Qué es la hipoplasia maxilar?

La hipoplasia maxilar es una condición en la cual la mandíbula superior (maxilar) no se desarrolla completamente durante el crecimiento, siendo más pequeña de lo normal.

Esto provoca una apariencia al rostro del paciente como de mandíbula saliente, lo que provoca que la nariz y la mandíbula del paciente parezcan más grandes cuando en realidad son de tamaño normal.

Esto puede resultar en una apariencia facial subdesarrollada o asimétrica y afectar la función de la mandíbula.

    ¿Cómo podemos ayudarte?
    ESCRÍBENOS Y TE LLAMAREMOS LO ANTES POSIBLE PARA RESOLVER TU CONSULTA.


    recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

    Causas de la hipoplasia maxilar

    Las causas pueden ser varias.

    1. Factores genéticos: Puede estar asociada con trastornos genéticos que afectan el desarrollo facial.
    • Síndrome de Crouzon
    • Síndrome de Treacher Collins
    • Síndrome de Pierre Robin
    • Síndrome de Down
    • Aplasia de la mandíbula
    • Labio y paladar impactados
    1. Traumatismos: Lesiones o fracturas en la mandíbula pueden interferir con su crecimiento normal y provocarla.
    2. Problemas nutricionales: Una nutrición deficiente durante el período de desarrollo puede tener un impacto en el crecimiento óseo, incluyendo la mandíbula superior.
    3. Trastornos hormonales: Alteraciones en los niveles hormonales pueden afectar el desarrollo óseo y contribuir a su aparición.

    Consecuencias y síntomas de la hipoplasia maxilar

    Los síntomas de la hipoplasia maxilar pueden variar según la gravedad del caso. Algunos síntomas comunes incluyen:

    1. Retroceso de la mandíbula superior, lo que puede resultar en una apariencia facial desproporcionada.
    2. Mandíbula superior estrecha.
    3. Dificultad para morder y masticar correctamente.
    4. Problemas de alineación dental y maloclusión.
    5. Problemas respiratorios, como dificultad para respirar por la nariz.
    6. Dientes apiñados.
    7. En los casos más graves puede provocar problemas de autoestima y depresión.

    Tratamientos para corregir la hipoplasia maxilar en Face Clinic

    El tratamiento depende de la gravedad del caso y puede involucrar enfoques multidisciplinarios. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

    Ortodoncia

    El uso de aparatos ortopédicos y ortodónticos puede ayudar a corregir la alineación dental y mejorar la función mandibular.

    Cirugía ortognática

    En casos más severos, se puede considerar la cirugía para reposicionar y alinear la mandíbula superior.

    Implantes dentales

    Si ha afectado la estructura ósea y dental, se pueden utilizar implantes para restaurar la función y la apariencia estética.

    Terapia de logopedia

    En algunos casos, se puede recomendar terapia de logopedia para abordar problemas del habla relacionados con la hipoplasia maxilar.

    Pide tu cita para tratar la hipoplasia maxilar en Face Clinic

      ¿Cómo podemos ayudarte?
      ESCRÍBENOS Y TE LLAMAREMOS LO ANTES POSIBLE PARA RESOLVER TU CONSULTA.


      recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

      Especialistas en el tratamiento de la hipoplasia maxilar

      Dr. Francisco Riba García

      Dr. Francisco Riba García

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 28375865

      Dr. Carlos Concejo Cutolí

      Dr. Carlos Concejo Cutolí

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 312846994

      Dr. Matías Cuesta Gil

      Dr. Matías Cuesta Gil

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 132836304

      Dra. Gema Arenas de Frutos

      Dra. Gema Arenas de Frutos

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282869570

      Dra. Alicia Hernández Salazar

      Dra. Alicia Hernández Salazar

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMVA 474706675

      Dr. Fernando Almeida Parra

      Dr. Fernando Almeida Parra

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282855060

      Dr. Eduardo Monteserín Martínez

      Dr. Eduardo Monteserín Martínez

      Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

      Dr. Soriano Martín

      Dr. Soriano Martín

      Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

      Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

      Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

      Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº Col: 2104702

      Nº Registro Sanitario de las clínicas Face Clinic España

      Madrid:CS15810    Aravaca:CS14389    Salamanca:NICA 37-C24-0223    Huelva:NICA 27216    Badajoz:NICA 06104822

      La página web de Face Clinic es un espacio informativo, sobre temas relacionados con la Cirugía y Medicina avanzada, tanto para público en general, profesionales de la salud y/o estudiantes, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud. En caso de duda, consulte con el médico de referencia.

      La página web de faceclinic.es no acepta o aloja ninguna publicidad.