¿Qué es la mordida abierta?

La mordida abierta es una condición dental en la que, al cerrar la boca, los dientes superiores e inferiores no entran en contacto adecuadamente.

Esto puede resultar en un espacio visible entre los dientes al morder, lo que afecta tanto la apariencia estética como la funcionalidad de la boca.

Mordida abierta anterior

    ¿Cómo podemos ayudarte?
    ESCRÍBENOS Y TE LLAMAREMOS LO ANTES POSIBLE PARA RESOLVER TU CONSULTA.


    recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

    Causas de la mordida abierta

    Las causas de la mordida abierta pueden incluir factores genéticos, hábitos orales, malformaciones esqueléticas, traumas o lesiones, y trastornos del desarrollo craneofacial.

    Los hábitos de succión prolongados, como chuparse el pulgar, pueden influir en el desarrollo de esta maloclusión, especialmente durante la infancia.

    Síntomas y consecuencias

    Los síntomas asociados pueden variar según la gravedad y la causa subyacente, pero pueden incluir dificultad para morder o masticar alimentos correctamente, problemas de pronunciación, mayor riesgo de caries y enfermedad periodontal debido a la dificultad para limpiar los dientes correctamente, y problemas estéticos relacionados con la apariencia de la sonrisa.

    Tipos de mordida abierta

    Anterior

    En este caso, uno o más dientes (maxilares o mandibulares) no alcanzan el plano de la oclusión por no hacer contacto con los antagonistas.

    Posterior

    Imposibilidad de cerrar los dientes frontales o posteriores. No hay contacto entre los dientes de la arcada superior con los de la inferior.

    Lateral

    No hay contacto entre los premolares. Normalmente debida a causas dentales y musculares, consecuencia de malos hábitos.

    Completa

    Combinación de la anterior y posterior, de forma que solo hay contacto entre los últimos molares.

    Caso de mordida abierta antes y después

    Mordida abierta antes y después

    Tratamientos para la mordida abierta

    El tratamiento de la mordida abierta dependerá de la causa subyacente y la gravedad de la maloclusión.

    En algunos casos, puede ser necesario un enfoque multidisciplinario que involucre a ortodoncistas, cirujanos maxilofaciales y otros especialistas. Las opciones de tratamiento pueden incluir:

    Ortodoncia interceptiva

    Se realiza en niños que se encuentran en fase de crecimiento, para guiar o modificar el desarrollo de los huesos.

    Ortodoncia

    La ortodoncia está indicada en adolescentes y adultos, cuyos huesos ya se han desarrollado completamente.

    Cirugía Ortognática

    En adultos con casos complejos, está indicado un tratamiento combinado de ortodoncia y cirugía ortognática.

    Pide tu cita para valoración en las clínicas de Face Clinic España

    Es importante buscar tratamiento profesional para evaluar y abordar adecuadamente esta maloclusión, ya que puede afectar significativamente la salud oral y la calidad de vida.

    Con un enfoque adecuado y un plan de tratamiento personalizado, es posible corregir la mordida abierta y restaurar la función y estética de la boca.

      ¿Cómo podemos ayudarte?
      ESCRÍBENOS Y TE LLAMAREMOS LO ANTES POSIBLE PARA RESOLVER TU CONSULTA.


      recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

      Equipo de especialistas en Face Clinic

      Ortodoncista

      Dra. Diana Regueras Sánchez

      OrtodoncistaCOEM 46003259

      Especialista en ortodoncia

      Dra. Sunho Lee

      OrtodoncistaCOEM 28015139

      Ortodoncistas

      Dr. Gonzalo Gutiérrez Domingo

      OrtodoncistaCOEHU 41003082

      Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

      Sociedad Española de alineadores

      Spark

      Dr. Francisco Riba García

      Dr. Francisco Riba García

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 28375865

      Dr. Carlos Concejo Cutolí

      Dr. Carlos Concejo Cutolí

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 312846994

      Dr. Matías Cuesta Gil

      Dr. Matías Cuesta Gil

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 132836304

      Dra. Gema Arenas de Frutos

      Dra. Gema Arenas de Frutos

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282869570

      Dra. Alicia Hernández Salazar

      Dra. Alicia Hernández Salazar

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMVA 474706675

      Dr. Fernando Almeida Parra

      Dr. Fernando Almeida Parra

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282855060

      Dr. Eduardo Monteserín Martínez

      Dr. Eduardo Monteserín Martínez

      Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

      Dr. Soriano Martín

      Dr. Soriano Martín

      Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

      Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

      Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

      Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº Col: 2104702

      Preguntas frecuentes sobre la mordida abierta

      ¿Cuánto tiempo tarda en cerrar la mordida abierta?

      El tiempo necesario depende de varios factores, como la gravedad de la maloclusión, el método de tratamiento utilizado y la respuesta individual del paciente al tratamiento.

      En algunos casos leves, puede llevar varios meses cerrarla con ortodoncia, mientras que en casos más complejos, especialmente aquellos que requieren cirugía ortognática, el proceso puede llevar de uno a dos años o más.

      ¿Cómo corregir mordida abierta con Invisalign?

      Invisalign puede utilizarse para corregirla. Mediante el uso de alineadores transparentes personalizados, Invisalign aplica presión gradualmente para mover los dientes y cerrar el espacio entre los dientes superiores e inferiores.

      El tiempo necesario para corregirla con Invisalign puede variar según la gravedad del caso, pero generalmente puede llevar entre varios meses hasta un año.

      Nº Registro Sanitario de las clínicas Face Clinic España

      Madrid:CS15810    Aravaca:CS14389    Salamanca:NICA 37-C24-0223    Huelva:NICA 27216    Badajoz:NICA 06104822

      La página web de Face Clinic es un espacio informativo, sobre temas relacionados con la Cirugía y Medicina avanzada, tanto para público en general, profesionales de la salud y/o estudiantes, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud. En caso de duda, consulte con el médico de referencia.

      La página web de faceclinic.es no acepta o aloja ninguna publicidad.