¿Qué pasa si me quedo sin dientes?
En los adultos, la falta de dientes es un problema muy común.
La pérdida de un diente tiene un impacto significativo en la funcionalidad y el atractivo de la sonrisa, ya sea como resultado de una lesión o como resultado de una afección bucal.
Si le falta un diente, es posible que sienta que no le causará ningún problema siempre que pueda masticar.
Sin embargo, nada más lejos de la realidad: cuando falta algún diente o varios dientes, el resto de los dientes pueden verse comprometidos por desgaste, maloclusión, pérdida ósea dental, entre otras.
Índice de contenidos
¿Qué causa la caída de los dientes?
En primer lugar, es fundamental comprender los factores que contribuyen a la pérdida de dientes porque hacerlo nos ayuda a conocer cómo evitarlos.
Enfermedades que afectan a las encías
En casos severos, las enfermedades periodontales, particularmente la gingivitis y la periodontitis o piorrea, pueden conducir a la pérdida de dientes.
En consecuencia, terminan cayendo. Esto se debe a que pierden fijación y agarre debido al deterioro de las encías.
Mantener rutinas de limpieza bucal adecuadas es crucial, ya que estas condiciones generalmente son causadas por una higiene dental deficiente.
Además, como medida preventiva, recomendamos profilaxis dental profesional cada 8 a 10 meses, incluso si tiene encías sanas y una rutina de higiene bucal fuerte.
Agenesia dental
La agenesia dental se refiere al desarrollo anormal de uno o más de nuestros dientes, ya sean de leche o permanentes, y su falta de erupción.
Cuando una pieza faltante no solo afecta la sonrisa, sino también la capacidad de funcionamiento de los dientes, las personas que tienen esta patología pueden experimentar severos problemas estéticos.
Pérdida de un diente
Cuando los tratamientos de odontología conservadora no logran salvar un diente, el dentista ocasionalmente puede recomendar la extracción.
Una extracción puede ser la elección del profesional, por ejemplo, si tenemos una infección dental muy avanzada y el empaste o la endodoncia son insuficientes.
Al hacer esto, se evita que la infección dañe los dientes cercanos y provoque su pérdida también.
La falta de dientes puede causar complejos en algunas personas y causar problemas tanto funcionales como estéticos.
Golpes o traumatismos
Aunque no siempre ocurre, un diente puede perderse por completo si nos damos un fuerte golpe en la boca.
Sin embargo, un golpe puede tener efectos negativos que no son evidentes de inmediato.
Aunque no haya una fractura, ni parcial ni total, la estructura interna de la pieza puede dañarse, lo que puede lesionar el nervio. En estos casos es posible que los dientes gradualmente comiencen a amarillearse, lo que se conoce como calcificación.
Entonces, ¿qué pasa si me quedo sin dientes?
La ausencia de uno o varios dientes causa una serie de problemas para el paciente, incluidos problemas funcionales, de salud, estéticos y psicológicos.
Incluso en las situaciones más extremas, como la pérdida total de dientes (edentulismo), los tejidos orales se ven afectados negativamente.
Problemas con la funcionalidad
- Problemas del habla: problemas para pronunciar correctamente ciertos fonemas o sonidos.
- Masticación complicada: Cuando nuestros dientes están dañados, nos cuesta triturar los alimentos porque muchas veces son insuficientes y hacen que el estómago realice alguna de las funciones que debería realizar nuestra boca.
Es imposible masticar con esa parte de la boca, sobre todo si faltan varios dientes seguidos, lo que fuerza a los demás dientes y aumenta el desgaste de la zona.
Tus encías también reciben un mayor golpe porque cuando masticas, la comida se coloca en el espacio dejado por el diente que falta, ejerciendo presión sobre las encías y haciendo que se desgasten más rápido.
La pérdida ósea en la mandíbula ocurre cuando se pierde un diente y no se reemplaza con un implante dental de manera oportuna.
Además, los espacios vacíos tienden a llenarse con dientes cercanos, lo que puede provocar maloclusiones dentales y desplazamiento de los dientes.
Problemas estéticos
Los problemas dentales que afectan la sonrisa ocasionalmente pueden hacer que algunas personas parezcan tener complejos.
Debido a la pérdida ósea provocada por la falta de dientes, los rasgos faciales se alteran y el labio se hunde.
Consigue la sonrisa que deseas
No pospongas la atención dental necesaria para reemplazar los dientes perdidos.
La colocación de un implante dental lo convierte en la forma más efectiva de reemplazar los dientes perdidos.
Al osteointegrarse con el propio hueso maxilar del paciente, el implante imita la función del la raíz natural del diente y previene la pérdida ósea provocada por la pérdida del diente, aunque en casos donde el paciente ya ha perdido hueso podemos colocar el conocido como implante cigomático.
Aunque el procedimiento se realiza con anestesia local, nuestra clínica dispone de otras técnicas más sofisticadas para garantizar la comodidad si el paciente tiene odontofobia y lo solicita. Nos referimos tanto a la sedación consciente como a la posibilidad de cirugía guiada para implantar el dispositivo.
Además, gracias a los últimos avances en implantes dentales, ahora es posible colocar un implante dental de carga inmediata y una corona dental estética en la misma consulta.