Reconstrucción de muela tras endodoncia
Índice de contenidos
Técnicas de reconstrucción de muelas tras endodoncia
Hay muchos factores que pueden hacer que un diente, o bien una muela pierdan su forma o tamaño, como pueden ser los desgastes, las fracturas, la caries, etc.
Hay tres técnicas con las que podemos trabajar para reconstruir una muela y devolverle su forma original, para que pueda realizar sus funciones de forma adecuada.
- Empastes o reconstrucciones de muela realizados directamente en la boca: el especialista realizará una reconstrucción de muela, utilizando material restaurador normalmente composite.
- Corona o funda dental: para la colocación de las coronas o fundas tenemos que tallar la muela. Normalmente intentamos evitar siempre que sea posible tallar el diente para preservar al máximo el tejido dentario.
- Incrustaciones indirectas: hoy en día con los avances en adhesión dental, ya no es necesario en todos los casos tallar o limar el diente o la muela (estética dental adhesiva), de forma que podemos conservar la máxima cantidad posible de diente, esto se llama odontólogía mínimamente invasiva.
- Implantes dentales en caso de perder la muela.
Reconstrucción de muelas rotas o partidas
Son situaciones extraordinarias que pueden ocurrir, bien al comer algún alimento, de forma inesperada o al realizar alguna actividad física.
Si la muela rota o partida, presenta un grado de deterioro importante que no hace posible su reconstrucción, nuestros dentistas te propondrán el tratamiento adecuado que permite el arreglo del problema y la recuperación de la pieza dental es la colocación de perno y corona.
¿Cómo debe ser la reconstrucción de una muela tras una endodoncia?
Si el paciente presenta una caries en una pieza que ha sido tratada previamente con una endodoncia, es importante saber la cantidad de estructura dental residual restante, y si la reconstrucción es grande o pequeña. En caso de que sea pequeña, en principio será suficiente con un empaste de composite o resina, pero si es grande, tendremos que cubrir el empaste con incrustaciones dentales, que permitan fortalecer el diente y evitar su fractura a medio-largo plazo.
Ventajas de incrustaciones indirectas frente a fundas tradicionales
- Conservamos una mayor cantidad de diente sano.
- Dejamos visible la unión entre el diente y la restauración.
- En casos de que la restauración se despegase, algo que es muy infrecuente, tendremos el diente remanente igual que al principio.
- Evitamos posibles complicaciones de las fundas, como son las filtraciones por caries o bien las fracturas en los muñones.
Nuestros especialistas en estética dental, valoraran su caso de forma personalizada para aplicar el tratamiento más adecuado.