¿Qué es la sobremordida?

La sobremordida es una situación en la que los dientes superiores se proyectan significativamente sobre los dientes inferiores en el plano vertical, más allá de la relación normal de mordida.

Esta situación puede afectar tanto la estética facial como la funcionalidad de la mordida, y varía en gravedad desde casos leves hasta severos, donde los dientes superiores cubren casi por completo los dientes inferiores cuando la boca está cerrada.

    ¿Cómo podemos ayudarte?
    ESCRÍBENOS Y TE LLAMAREMOS LO ANTES POSIBLE PARA RESOLVER TU CONSULTA.


    recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

    Tipos de sobremordida

    Las sobremordidas pueden variar en gravedad y dirección del solapamiento de los dientes superiores sobre los inferiores. A continuación, se presentan los principales tipos:

    Sobremordida horizontal

    También llamada sobremordida excesiva, en esta maloclusión los dientes superiores están adelantados en relación con los inferiores al cerrar la boca, lo que puede afectar la estética facial y la función masticatoria.

    Sobremordida vertical

    Aquí, los dientes superiores cubren excesivamente los inferiores al cerrar la boca, ocultándolos casi por completo, lo que puede afectar significativamente la estética y la función masticatoria.

    Sobremordida anterior o mordida cruzada anterior

    En este caso, los dientes superiores están hacia adelante en comparación con los inferiores, particularmente en los incisivos anteriores, lo que puede provocar desgaste anormal y problemas de alineación dental.

    Sobremordida posterior o mordida cruzada posterior

    Aquí, algunos dientes posteriores superiores están más adelante que los inferiores correspondientes al cerrar la boca, lo que afecta la función masticatoria y la distribución de la fuerza al masticar.

    Sobremordida profunda o sobremordida severa

    Es una combinación de sobremordida horizontal y vertical, donde ambos solapamientos son excesivos. En este caso, los dientes superiores cubren significativamente los inferiores al cerrar la boca, lo que puede causar diversos problemas funcionales y estéticos.

    La sobremordida severa puede ser consecuencia de varios factores, como el crecimiento anormal de los huesos maxilares o mandibulares, desarrollo inadecuado de la mordida durante la infancia, pérdida prematura de dientes de leche o hábitos orales prolongados.

    El tratamiento puede incluir opciones ortodóncicas como brackets o alineadores transparentes como Invisalign, así como cirugía ortognática en casos más complejos.

    Causas de la sobremordida

    Puede ser causada por diversos factores, como el crecimiento anormal de los huesos maxilares, la genética, la presión excesiva en los dientes debido a chuparse el dedo, el uso de chupete más allá de la edad recomendada o la presión de la lengua contra los dientes superiores.

    Consecuencias y síntomas de la sobremordida

    Puede tener consecuencias negativas en la salud bucal y facial.

    Puede causar desgaste excesivo de los dientes, problemas en la articulación temporomandibular (ATM), dificultad para morder y masticar adecuadamente, problemas de habla y estética facial alterada.

    Los síntomas comunes incluyen la protrusión notable de los dientes superiores, la presencia de una prominencia en la mandíbula inferior, dificultad para cerrar completamente los labios y problemas de mordida y masticación. Además de bruxismo o apretamiento involuntario de ambas arcadas dentales.

    ¿Cómo se puede corregir la sobremordida?

    El enfoque terapéutico para corregir la sobremordida varía según la etapa en que se aborde esta maloclusión: niños o adultos.

    Tratamiento de la sobremordida en niños

    En niños, se puede resolver mediante lo que se conoce como ortodoncia interceptiva, que abarca el uso de aparatos diseñados para corregir maloclusiones en niños de entre seis y nueve años.

    Durante esta fase, las estructuras óseas y dentales son más maleables, lo que facilita su corrección.

    Tratamiento de la sobremordida en adultos

    Por otro lado, en adultos, corregir la sobremordida requiere de ortodoncia, ya sea con brackets convencionales, brackets de zafiro o linguales, o mediante ortodoncia invisible con Invisalign.

    En casos de sobremordida severa, puede ser necesaria la cirugía ortognática para lograr una corrección adecuada.

    ¿Cuándo debo acudir al especialista?

    Deberías considerar acudir a una de las clínicas dentales de Face Clinic si notas signos de sobremordida, como el solapamiento excesivo de los dientes superiores sobre los inferiores al cerrar la boca.

    Otros síntomas pueden incluir dificultad para morder o masticar, desgaste anormal de los dientes, dolor de mandíbula o articulación temporomandibular, así como problemas estéticos relacionados con la sonrisa y la alineación dental.

    Una evaluación profesional te ayudará a determinar si tu caso requiere tratamiento y cuál sería la mejor opción para ti.

    Sobremordida profunda

    Pide tu cita para valoración en Face Clinic

    Evaluaremos, de forma y sin compromiso, la situación y recomendaremos el tratamiento más apropiado según tus necesidades.

      ¿Cómo podemos ayudarte?
      ESCRÍBENOS Y TE LLAMAREMOS LO ANTES POSIBLE PARA RESOLVER TU CONSULTA.


      recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

      Especialistas en el tratamiento de la sobremordida

      Ortodoncista

      Dra. Diana Regueras Sánchez

      OrtodoncistaCOEM 46003259

      Especialista en ortodoncia

      Dra. Sunho Lee

      OrtodoncistaCOEM 28015139

      Ortodoncistas

      Dr. Gonzalo Gutiérrez Domingo

      OrtodoncistaCOEHU 41003082

      Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

      Sociedad Española de alineadores

      Spark

      Dr. Francisco Riba García

      Dr. Francisco Riba García

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 28375865

      Dr. Carlos Concejo Cutolí

      Dr. Carlos Concejo Cutolí

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 312846994

      Dr. Matías Cuesta Gil

      Dr. Matías Cuesta Gil

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 132836304

      Dra. Gema Arenas de Frutos

      Dra. Gema Arenas de Frutos

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282869570

      Dra. Alicia Hernández Salazar

      Dra. Alicia Hernández Salazar

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMVA 474706675

      Dr. Fernando Almeida Parra

      Dr. Fernando Almeida Parra

      Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282855060

      Dr. Eduardo Monteserín Martínez

      Dr. Eduardo Monteserín Martínez

      Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

      Dr. Soriano Martín

      Dr. Soriano Martín

      Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

      Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

      Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

      Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº Col: 2104702

      Preguntas frecuentes

      ¿Qué pasa si no se trata la sobremordida?

      Si la sobremordida no recibe tratamiento, puede aumentar el riesgo de caries dental debido al apiñamiento dental que dificulta la higiene oral adecuada.

      Asimismo, la probabilidad de desarrollar enfermedad periodontal como la periodontitis se incrementa por la misma razón. Además, la tensión excesiva en la mandíbula puede provocar un mayor bruxismo mandibular.

      ¿Cuánto tiempo se tarda en corregir la sobremordida?

      La duración del tratamiento para corregir una mordida abierta varía según diferentes factores, incluyendo las características del paciente, su edad, el grado de complejidad de la afección bucodental y el tipo de tratamiento utilizado.

      Los casos leves pueden corregirse en un período de 4 a 12 meses, mientras que los casos más severos pueden requerir hasta 36 meses de tratamiento.

      Conoce los principales tratamientos para corregir el alineamiento de los dientes y la mordida en Face Clinic