Tratamiento de la maloclusión
La maloclusión dental es la alineación incorrecta de los dientes. Puede aparecer por anomalías de tamaño o de posición de los dientes, del tamaño relativo de las arcadas dentarias y su alineación, o de los tipos de relaciones oclusales.
La maloclusión dental puede provocar pitidos en los oídos, dolor sinusal, mareos y cefaleas como las migrañas.
¿Qué es la mala oclusión dental?
La maloclusión dental es una incorrecta alineación de los dientes.
Hay una diferencia de tamaño entre ambas mandíbulas o entre la mandíbula y el diente. En estos casos los dientes superiores e inferiores no encajan correctamente.
Diagnóstico de la maloclusión dental
El diagnostico ortodóntico debe estar precedido por una apreciación integral del paciente, mediante los antecedentes medico-odontológicos, además de un examen detallado de la cavidad oral, acompañado de una revisión de todas las estructuras que conforman los tejidos blandos, y duros del sistema estomagtonatico y de la articulación temporomandibular.
Mediante este estudio, examinamos la relación de los maxilares en oclusión céntrica, observando el perfil y el aspecto frontal del paciente, la relación y posición de los tejidos blandos, asi como las posibles asimetrías existentes, debido a las bases esqueléticas o a tejidos blandos.
Podemos observar en los movimientos de apertura y cierre si aparecen desviaciones y limitaciones, que pueden deberse a alteración de la articulación temporomandibular.