Odontalgia: ¿qué es y en qué consiste?
Aunque este término te suene desconocido, si tienes problemas dentales, probablemente tengas “Odontalgia”.
La Odontalgia se define como una molestia grave en el diente causada por la irritación de la raíz nerviosa.
Se trata de uno de los motivos más habituales de visita al dentista, ya que suele ser un dolor importante.
Índice de contenidos
¿Por qué aparece la Odontalgia?
Hay muchas condiciones que pueden provocar la odontalgia:
- Pulpitis: Una de las causas más comunes es la pulpitis, que es una inflamación del interior del diente, donde se encuentran los vasos sanguíneos y las terminaciones nerviosas.
- Alveolitis: Otra posible causa es la alveolitis. La alveolitis es un proceso infeccioso en las paredes del alveolo dental. Puede ocurrir después de una extracción total o después de una inmunodeficiencia oral.
- Caries: Los dolores también pueden ser causados por caries. La caries dental ocurre cuando el esmalte dental se daña y se exponen más nervios.
- Enfermedades periodontales y bruxismo: Si bien es avanzado, también puede ser causado por enfermedad de las encías y bruxismo.
- Muelas del juicio: Las muelas del juicio también pueden causar odontalgia.
- Traumatismos dentales: y por supuesto algún trauma bucal que hayamos podido sufrir.
- Abscesos: Finalmente, este dolor de muelas también puede ser causado por un absceso en la boca o pericoronitis (es decir, inflamación del tejido entre el diente y la encía circundante).
- Tras algunos tratamientos como pueden ser la colocación de implantes dentales.
Independientemente de la causa del dolor de muelas, la visita al dentista es fundamental para recibir el tratamiento adecuado.