Parestesia facial: qué es, causas y tratamiento
La parestesia facial es una condición que se manifiesta como una sensación anormal en la cara, que puede incluir hormigueo, entumecimiento o ardor. Esta alteración puede ser temporal o crónica y puede afectar a una o ambas mitades de la cara.
En Face Clinic España, contamos con cirujanos maxilofaciales especializados que pueden evaluar y tratar esta condición, mejorando significativamente la calidad de vida del paciente.
¿Qué es la parestesia facial?
La parestesia facial se caracteriza por una alteración de la sensibilidad en el área facial. Las personas que presentan esta condición pueden describir la sensación como un hormigueo similar al que se siente cuando una extremidad «se duerme».
En algunos casos, la parestesia puede ir acompañada de debilidad facial, dolor o dificultad para mover los músculos de la cara. Esta afección puede ser unilateral (afectando solo un lado de la cara) o bilateral (afectando ambos lados).
Causas de la parestesia facial
Existen múltiples causas que pueden llevar a la aparición de la parestesia facial. Algunas de las más comunes incluyen:
- Lesiones nerviosas: Lesiones en los nervios faciales, como el nervio trigémino, pueden resultar en parestesia. Esto puede ocurrir debido a traumatismos, cirugía o compresión del nervio.
- Infecciones: Algunas infecciones virales, como el herpes zóster o la enfermedad de Lyme, pueden provocar inflamación de los nervios faciales, causando síntomas de parestesia.
- Accidente cerebrovascular: Un accidente cerebrovascular puede causar una disminución del flujo sanguíneo a ciertas áreas del cerebro, resultando en debilidad y parestesia facial, generalmente en un lado de la cara.
- Esclerosis múltiple: Esta enfermedad autoinmunitaria afecta la mielina que recubre los nervios, lo que puede dar lugar a síntomas neurológicos, incluida la parestesia facial.
- Migrañas: Algunas personas que sufren de migrañas pueden experimentar aura, que a menudo incluye síntomas de parestesia en la cara.
- Deficiencias nutricionales: La falta de ciertas vitaminas, como la B12, puede afectar la función nerviosa y resultar en sensaciones de hormigueo o entumecimiento.
- Trastornos psicológicos: En algunos casos, la parestesia facial puede estar relacionada con trastornos de ansiedad o estrés, provocando hipervigilancia sobre las sensaciones corporales.
- Trastornos vasculares: La falta de riego sanguíneo adecuado en la cara debido a problemas vasculares puede causar síntomas de parestesia.
Tratamientos para la parestesia facial
El tratamiento de la parestesia facial se centra en abordar la causa subyacente de la condición. En Face Clinic España, nuestros cirujanos maxilofaciales están capacitados para evaluar y ofrecer tratamientos específicos, que pueden incluir:
- Medicamentos: Dependiendo de la causa, se pueden recetar medicamentos antiinflamatorios, analgésicos o anticonvulsivos para aliviar los síntomas. En casos de infecciones, pueden ser necesarios antibióticos o antivirales.
- Terapia física: La fisioterapia puede ayudar a mejorar la movilidad y la función facial, especialmente si la parestesia está relacionada con debilidad muscular o daño nervioso.
- Suplementos nutricionales: Si la parestesia es causada por deficiencias nutricionales, se pueden recomendar suplementos de vitaminas y minerales, especialmente vitamina B12.
- Intervención quirúrgica: En casos donde hay compresión del nervio, puede ser necesaria una cirugía para aliviar la presión sobre el nervio afectado. Nuestros cirujanos maxilofaciales en Face Clinic están equipados para realizar estos procedimientos con el objetivo de restaurar la función y reducir los síntomas.
- Modificaciones en el estilo de vida: Mantener un estilo de vida saludable, con una dieta equilibrada, ejercicio regular y técnicas de manejo del estrés, puede ayudar a reducir la frecuencia e intensidad de los episodios de parestesia.
¿Cuándo acudir al médico?
La parestesia facial puede ser un síntoma inquietante y, en algunos casos, un indicativo de afecciones más serias. Si presentas sensaciones inusuales en tu cara, es esencial consultar a un médico para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
En Face Clinic España, nuestros cirujanos maxilofaciales están preparados para abordar esta condición y ofrecer las mejores soluciones para mejorar tu calidad de vida. Al abordar la causa subyacente, es posible reducir los síntomas y lograr una mejoría significativa en el bienestar del paciente.
Preguntas frecuentes
Parestesia facial tras la extracción de la muela del juicio
El nervio dentario inferior está íntimamente relacionado con los ápices del tercer molar, y durante la extracción por una infección de muelas del juicio es fácil la presión sobre el conducto por donde va el nervio. La sección del nervio es muy infrecuente, pero no imposible. Como consecuencia puede aparecer parestesia facial con posterior hormigueo facial.
Parestesia facial en implantes dentales
La posición del implante dental tiene que valorarse con una radiografía panorámica.
Si este toca el nervio quizás sea conveniente sería retirar el implante dental.
Respecto al dolor, si durante la colocación de los implantes dentales hubo daño en el nervio dentario, pueden aparecer dolores de cabeza con presión continua. La evolución, duración o solución de la parestesia facial en este caso depende, entre otros factores, del grado de afectación del nervio dentario inferior.
El tratamiento deberá ser indicado por el especialista en cirugía maxilofacial en función del tipo y severidad de su parestesia.
Pide tu cita en Face Clinic España
Pide tu cita en Face Clinic España, con clínicas disponibles en Madrid, Salamanca, Valladolid y Huelva, y comienza tu camino hacia una mejor salud y bienestar.