El “bottoming-out” es un término utilizado en cirugía estética y reconstructiva para describir una complicación en la que un implante, típicamente un implante mamario, desciende o se desplaza hacia abajo de su posición original.
El bottoming-out puede ser el resultado de varias causas, que pueden incluir:
Técnica quirúrgica inadecuada: Una técnica quirúrgica incorrecta durante la colocación de los implantes mamarios puede contribuir al bottoming-out. Esto puede incluir una disección inadecuada del bolsillo para el implante o una sobreexposición del implante en la parte inferior del pecho.
Selección incorrecta del tamaño del implante: Utilizar un implante mamario que es demasiado grande o demasiado pesado para el tejido mamario subyacente puede aumentar el riesgo de bottoming-out. Los implantes más grandes pueden ejercer más presión sobre los tejidos circundantes, lo que puede causar que el implante se desplace hacia abajo.
Debilidad del tejido mamario: La debilidad del tejido mamario subyacente debido a factores como la lactancia materna, la pérdida de peso significativa o el envejecimiento natural puede contribuir al bottoming-out. Cuando los tejidos mamarios no son lo suficientemente fuertes para sostener el implante en su lugar, este puede desplazarse hacia abajo con el tiempo.
Falta de soporte adecuado: La falta de soporte adecuado en la parte inferior del surco mamario puede permitir que el implante se deslice hacia abajo de manera más fácil. Esto puede ser el resultado de una técnica quirúrgica deficiente o de la anatomía natural del paciente.
Síntomas del bottoming-out
Los síntomas del bottoming-out pueden variar dependiendo de la gravedad del caso, pero pueden incluir:
Descenso del pecho, con el surco mamario ubicado más bajo de lo normal.
Aspecto de “doble burbuja“, donde el implante se desplaza hacia abajo y se forma un pliegue visible por encima de él.
Deformidad de la areola, donde la areola parece estar elevada en relación con la posición del implante.
Malestar o dolor en el área del pecho debido al movimiento o la presión del implante.
Tratamiento del bottoming-out
El tratamiento del bottoming-out generalmente requiere una cirugía de revisión para corregir la posición del implante y restaurar la apariencia natural del pecho. Algunas de las opciones de tratamiento incluyen:
Reparación de la cápsula mamaria: Durante este procedimiento, el cirujano puede reconstruir la cápsula que rodea el implante para proporcionar un soporte adicional y evitar que el implante se desplace hacia abajo.
Elevación del pecho: Si el pecho ha descendido significativamente, puede ser necesario realizar una mastopexia o levantamiento de senos para reposicionar el tejido mamario en una posición más alta y firme.
Ajuste del tamaño del implante: En algunos casos, puede ser necesario reemplazar los implantes mamarios con otros de un tamaño más adecuado para la estructura del pecho del paciente.
Reconstrucción del surco mamario: En casos graves de bottoming-out, puede ser necesario reconstruir el surco mamario para restaurar su posición original y proporcionar un soporte adecuado para el implante.
Prevención del Bottoming Out
La mejor manera de evitar el bottoming out es seleccionar un cirujano plástico experimentado y cualificado que utilice técnicas adecuadas de colocación de implantes y que pueda evaluar y abordar adecuadamente cualquier problema potencial durante el proceso de consulta y planificación de la cirugía.
Sin embargo, con una evaluación y planificación cuidadosas, junto con un enfoque quirúrgico adecuado, es posible minimizar el riesgo y lograr resultados estéticos satisfactorios y duraderos. Si tienes dudas sobre esta o cualquier otra complicación relacionada con la cirugía de aumento de pecho, te recomendamos que consultes con los cirujanos de Face Clinic para obtener una evaluación personalizada y recomendaciones de tratamiento.
Te invitamos a solicitar una cita sin compromiso para valoración personalizada con los cirujanos de Face Clinic.
La consulta incluye la valoración y diagnóstico, propuesta de tratamiento y presupuesto. Además, podrás resolver todas las dudas y conocer en detalle el procedimiento.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.