Opiniones, verdades y mentiras sobre la Rinoplastia Ultrasónica
Aclarando medias verdades y opiniones de Rinoplastia Ultrasónica….
El Dr. Riba explica en este vídeo las diferencias entre la rinoplastia convencional y la ultrasónica.
El Dr. Riba, director de Face Clinic y especialista en Rinoplastia convencional y por ultrasonidos, nos aclara ciertos aspectos sobre esta intervención:
- Los requerimientos antes de la operación son menores que en una cirugía convencional. Falso. No necesita ningún examen adicional a esta, pero el preoperatorio es exactamente el mismo: analítica con coagulación bioquímica y hemograma, electrocardiograma y, en algunos casos, una radiografía de tórax. Además, siempre conviene completar el protocolo con un escáner para apreciar no solo la deformidad externa de la nariz, sino también la interna
- En postoperatorio con ultrasonidos es indoloro. La nariz en sí, una vez operada, no duele. Aunque si bien es cierto que el “después” es mucho más liviano y fácil de llevar, toda intervención quirúrgica conlleva pequeñas molestias, cuya intensidad dependerá de varios factores: umbral del dolor del paciente, cuidados postoperatorios, etc. No es doloroso, pero sí genera molestias
- No es necesario taponar las fosas nasales. Falso. Si se realizan osteotomías, se debe colocar un taponamiento nasal durante las 24 horas siguientes a la intervención para controlar el sangrado y estabilizar el tabique.
- No requiere llevar férula de sujeción. Cuando se fractura el dorso, al igual que en la rinoplastia tradicional, en la ultrasónica es necesario colocar una férula durante una semana para inmovilizar el hueso y mantener la forma deseada.
- No provoca hematomas. Es cierto que el edema se minimiza al extremo y es difícil que aparezcan “ojos de mapache”. Aun así es una cirugía que toca partes blandas y el componente inflamatorio y los cardenales siempre van a existir.
- Los resultados se aprecian desde el primer momento. Si bien se pueden intuir desde el momento en que se retiran todos los vendajes, a las dos semanas; también lo es que no serán absolutamente definitivos hasta que transcurran entre 6 meses y un año.
- Se puede emprender antes la actividad deportiva. Falso. Al igual que en la intervención clásica, el paciente debe evitar los deportes de contacto e impacto, la natación, el buceo y las actividades de riesgo hasta que el cirujano le dé el alta definitiva.
Equipo de especialistas en Face Clinic
¿Dónde puedes realizarte este tratamiento?
En Face Clinic España, te invitamos a agendar una cita para evaluar tus necesidades estéticas y funcionales. Nuestro equipo de expertos realizará una valoración personalizada, respondiendo a todas tus preguntas y diseñando un plan de tratamiento adaptado a ti. ¡Contáctanos y da el primer paso hacia tu nueva imagen!
Rinoplastia ultrasónica en Madrid
En Face Clinic ofrecemos rinoplastia ultrasónica en Madrid, utilizando tecnología de vanguardia y un equipo experto. Visítanos en C/ Diego de León, 39 (Barrio Salamanca) o en Avd. del Talgo, 202 (Pozuelo).
Rinoplastia ultrasónica en Salamanca
En Face Clinic SALAMANCA, mejoramos la estética y la funcionalidad de tu nariz con rinoplastia ultrasónica. Encuéntranos en Pza. los Basilios, 8.
Rinoplastia ultrasónica en Valladolid
En Face Clinic VALLADOLID, ofrecemos este tratamiento avanzado para quienes buscan mejorar su nariz. Te esperamos en Pza. España, 8.
Pide tu cita para valoración personalizada para esta intervención