Miedo al dentista en adultos
Índice de contenidos
¿Miedo al dentista en adultos? El Colegio de Odontólogos de Madrid enseña a perder el miedo al dentista
- Los psicólogos afirman que en pocas sesiones pueden suprimir esta fobia.
- El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM) ha recurrido a la ayuda de psicólogos para que los pacientes superen la fobia a los dentistas.
Si forma parte del club de los llamados “‘odontofóbicos”, le interesará saber que esta fobia ha pasado a ser tan común que la Organización Mundial de la Salud ha contabilizado que la padecen alrededor del 15% de la población.
Por ese motivo, el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM) ha recurrido a la ayuda de psicólogos para que varios pacientes superen la fobia al dentista.
La idea de organizar el curso se propuso tras la realización de varias encuestas, al comprobar que más del 50% no realizaba las revisiones necesarias a su dentista y que solamente acudían cuando el problema no podía esperar más. Muchos de esos casos no son por la fobia al dentista, pero una cantidad importante sí.
Todo ello interfiere en la atención a los pacientes al acudir al especialista y también en su salud bucodental a largo plazo, ya que las revisiones periódicas se recomiendan como medida preventiva.
Mariana Segura, psicóloga, directora del centro Espacio Común y profesora del Centro de Negociación y Mediación del Instituto de Empresa, y Delgado Agüera, psicólogo y responsable de formación del primer centro mencionado, son los encargados de impartir este curso. Para Segura, “lo bueno de esta fobia es que está centrada en una cosa en concreto. Es como aquellos que tienen miedo a las serpientes o los perros. Peor son aquellos miedos a cosas no concretas”, explica.
Por ello, esta especialista se alista en aquella máxima de ‘quien quiere, puede’ y explica que este tipo de fobias “aun dependiendo de cada paciente, se pueden solventar en pocas sesiones”. Sobre todo, cuando no existe una mala experiencia previa, “lo que es bastante normal”. “Aunque hay personas que han cogido miedo porque en su momento les hicieron algún daño que les ha dejado ‘tocados’, la mayoría asocia el dentista con una sensación de dolor o amenaza que es bastante irracional. Todo lo que rodea a la consulta del odontólogo no es doloroso, pero tenemos este miedo porque nuestra cultura lo asocia tradicionalmente con experiencias desagradables y sí, es algo incómodo”, explica la doctora Segura.
Eso sí, esta especialista recalca que “probablemente dentro de unos años esto ya no sea así y ya lo veamos como algo normal, algo que ya está pasando, esta fobia cada vez es menos frecuente”, comenta.
¿Miedo al dentista? Podemos ayudarte
Somos pioneros en ofrecer a nuestros pacientes tratamientos dentales con sedación consciente. Consiste en llevar al paciente a un estado medicamentoso controlado de depresión de la consciencia a la vez que mantiene intactos los reflejos protectores ventilatorios.
Contamos con un equipo médico de especialistas en anestesiología, que facilita el tratamiento especialmente de implantes dentales tanto a los pacientes como al odontólogo.