Alopecia androgénica: qué es, causas y tratamiento

En Face Clinic somos especialistas en el tratamiento de la alopecia androgénica.

    ¿Cómo podemos ayudarte?
    ESCRÍBENOS Y TE LLAMAREMOS LO ANTES POSIBLE PARA RESOLVER TU CONSULTA.


    recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

    ¿Qué es la alopecia androgénica?

    La alopecia androgénica, también conocida como calvicie de patrón masculino o calvicie de patrón femenino en función del género afectado, es una forma común de pérdida de cabello hereditaria. Se caracteriza por una pérdida gradual y progresiva del cabello en ciertas áreas del cuero cabelludo, generalmente en la parte frontal y superior, dejando una forma característica de patrón de calvicie.

    La Alopecia androgénica, es uno de los tipos más frecuentes en nuestro país.

    Se estima que afecta a nueve de cada 10 hombres con una edad superior de 21 años, pero en distintos grados de intensidad, y hasta cuatro de cada 10 mujeres una vez empieza el periodo de la menopausia.

     Alopecia androgénica

    ¿Dónde acudir para el tratamiento de alopecia androgénica?

    El tratamiento de la alopecia androgénica puede abordarse en diversas clínicas especializadas, que ofrecen una combinación de tratamientos médicos y quirúrgicos, dependiendo de la gravedad y progresión de la pérdida de cabello.

    Face Clinic tiene varias sedes en España (Madrid, Valladolid, Salamanca, Huelva y Badajoz) donde se trata la alopecia androgénica tanto en hombres como en mujeres. Estas clínicas cuentan con expertos en tricología y cirugía capilar que utilizan tratamientos como mesoterapia capilar, y el trasplante capilar FUE.

    Causas de la alopecia androgénica

    La principal causa de la alopecia androgénica es la sensibilidad genética a las hormonas androgénicas, en particular la dihidrotestosterona (DHT).

    En personas genéticamente susceptibles, la DHT se une a los receptores de los folículos capilares en la parte frontal y superior del cuero cabelludo, lo que provoca la miniaturización de los folículos. Los folículos capilares afectados se vuelven más pequeños con cada ciclo de crecimiento del cabello y, finalmente, dejan de producir cabello visible. Esto da como resultado la pérdida gradual del cabello y la formación de un patrón de calvicie.

    Consecuencias y síntomas de la alopecia androgénica

    1. Pérdida gradual de cabello: El síntoma más evidente es la pérdida gradual y progresiva de cabello.
    2. Cabello más fino y menos denso: Esto significa que los folículos capilares producen cabello de menor calidad y grosor.
    3. Mayor pérdida de cabello al peinar o lavar: Puedes notar una mayor cantidad de cabello en el cepillo o en la ducha al lavar o peinar el cabello.
    4. Impacto en la autoestima y la confianza: La alteración de la apariencia física puede afectar la autoestima y la confianza en uno mismo, especialmente si la persona se siente incómoda con su apariencia.
    5. Estrés psicológico: Para algunas personas, la alopecia androgénica puede causar estrés psicológico, ansiedad o depresión. El impacto emocional puede ser particularmente significativo si la pérdida de cabello ocurre a una edad temprana.
    6. Mayor exposición al sol: La pérdida de cabello puede exponer el cuero cabelludo al sol, lo que puede aumentar el riesgo de quemaduras solares y daño a la piel.

    Puede afectar tanto a hombres como a mujeres

    En los hombres, generalmente comienza con la recesión de la línea del cabello en la frente y la pérdida en la parte superior de la cabeza, creando una “M” característica.

    En las mujeres, la pérdida de cabello tiende a ser más difusa, con adelgazamiento en la parte superior de la cabeza.

    Alopecia androgénica en hombres

    Alopecia androgenética en hombres

    La alopecia androgénica en los hombres, empieza habitualmente por la zona de las sienes, que se van despoblando poco a poco cuando comienza la pubertad. En muchas ocasiones, inicialmente débil y no avanzará más, en cambio, en otros hombres se va adentrando por la parte frontal, formando lo que conocemos como las entradas en el pelo, y puede incluso completarse con los primeros claros de la coronilla.

    Mujeres con alopecia androgénica

    Mujeres con alopecia androgénica

    En el caso de las mujeres, es mucho menos común y se diferencia claramente, ya que no aparece como en forma de caída, sino en la pérdida de densidad, y que pueden aparecer también algunas áreas clareadas, especialmente en la parte superior de la cabeza.

    Tratamientos para la alopecia androgénica

    Face Clinic

    Alopecia androgénica tiene cura

    Injerto capilar

    Consiste en extraer el pelo del paciente de las zonas donde todavía es capaz de producirlo. Normalmente, en el caso de los hombres se extraerá de la parte trasera y los laterales. Una vez extraído, se procederá al injerto en la zona afectada.

    Alopecia androgénica tratamiento

    Mesoterapia capilar

    Cuando el tratamiento oral para la alopecia androgénica, está contraindicado, o bien, si se desea mejorar el efecto de este, la infiltración local de inhibidores de la DHT (dihidrotestosterona) a modo de mesoterapia es un tratamiento eficaz.

    Factores de crecimiento capilar

    Implica la extracción de sangre del paciente, para obtener plasma rico en plaquetas y la posterior inyección de este plasma en el cuero cabelludo. Se cree que estimula el crecimiento del cabello y mejora la calidad del cabello existente.

    Fármacos antiandrógenos

    Medicamentos con receta que se toman por vía oral. Actúan bloqueando la conversión de la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), la hormona que contribuye a la miniaturización de los folículos capilares. Puede ayudar a reducir la pérdida de cabello y, en algunos casos, promover el crecimiento del cabello nuevo.

    Minoxidil

    Se utiliza para estimular el crecimiento del cabello y detener o ralentizar la pérdida de cabello.

    Pide tu cita para el tratamiento de la alopecia androgénica

      ¿Cómo podemos ayudarte?
      ESCRÍBENOS Y TE LLAMAREMOS LO ANTES POSIBLE PARA RESOLVER TU CONSULTA.


      recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

      Especialistas en el tratamiento de la alopecia androgénica

      Dr. Zylberberg

      Dr. Ian Zylberberg

      Cirugía Capilar y Medicina Capilar
      ICOMEM 282869465

      Dra. Soto

      Dra. María del Carmen Soto Jiménez

      Cirugía Capilar y Medicina Capilar
      ICOMEM 282871719

      Dra. Miriam Blanco Sáez

      Cirugía Capilar y Medicina Capilar
      Nº col. 474707160

      Dra. Cristina Baz Villoria

      Medicina Estética Capilar
      COLMESAL 373706923

      Dra. Ángela Casquero Murciego

      Medicina Estética Capilar
      Nº col. 492854077

      International Society of Hair Restoration Surgery