Alopecia Cicatrizal
La alopecia cicatrizal puede tratarse con cirugía capilar con buenos resultados.
La alopecia cicatrizal puede tratarse con cirugía capilar con buenos resultados.
La alopecia cicatrizal se caracteriza porque aparece una destrucción de folículos pilosos, y se sustituyen por tejido cicatrizal por lo que la pérdida del cabello va a resultar irreversible.
La alopecia cicatrizal puede ser primaria o secundaria, y en las dos situaciones es debida a un proceso inflamatorio del folículo piloso dónde están las células madre.
Aparece causada por factores genéticos o por alteraciones durante el desarrollo, aunque también puede ser de origen desconocido.
Normalmente aparece debido a algunas patologías como pueden ser neoplasias, traumatismos, quemaduras, radioterapia o heridas.
El tratamiento va a depender si se trata de una alopecia cicatrizal primaria o secundaria, pero dado a que este tipo es irreversible, no hay otra alternativa más que la intervención quirúrgica sobre la zona que esté afectada.
Así el injerto capilar es una solución, aunque es necesario que el tricólogo realice un estudio de forma personalizada, para valorar la solución en cada caso concreto y los resultados que pueden obtenerse.
Dr. Ian Zylberberg
Cirugía y Medicina Capilar.
ICOMEM 282869465
Dra. Sunkel
Medicina Estética Capilar.
ICOMEM 282848948
INTERNATIONAL SOCIETY OF HAIR RESTORATION SURGERY
Sociedad Española de Trasplante de Grasa