Escala de Hamilton

¿Qué es la Escala de Hamilton-Norwood?

La Escala de Hamilton-Norwood, también conocida como la Escala de Norwood o la Escala de Calvicie Masculina, es una herramienta normalmente utilizada por médicos y especialistas en tricología para evaluar y clasificar el grado de alopecia o pérdida de cabello en hombres.

Desarrollada por el Dr. James Hamilton en la década de 1950 y posteriormente modificada por el Dr. O’Tar Norwood en la década de 1970, esta escala proporciona un sistema estandarizado para clasificar y medir la pérdida de cabello en diferentes etapas de la calvicie masculina.

¿Cómo funciona la Escala de Hamilton-Norwood?

La Escala de Hamilton-Norwood clasifica la pérdida de cabello masculina en siete etapas principales, que van desde una línea de cabello normal hasta una calvicie completa. Estas etapas se describen en detalle a continuación:

  1. Etapa 1: En la etapa 1, la línea del cabello está en su posición normal y no hay signos evidentes de pérdida de cabello.
  2. Etapa 2: En la etapa 2, se produce una ligera recesión en las sienes, formando una “M” invertida en la línea del cabello.
  3. Etapa 3: La etapa 3 se caracteriza por una mayor recesión en las sienes y la formación de una línea de cabello en forma de “M”.
  4. Etapa 4: En la etapa 4, la línea del cabello continúa retrocediendo en las sienes y en la parte superior de la cabeza, formando una “U” más pronunciada.
  5. Etapa 5: La etapa 5 implica una mayor pérdida de cabello en la parte superior de la cabeza, con solo una franja estrecha de cabello que separa las áreas calvas en las sienes y en la parte superior de la cabeza.
  6. Etapa 6: En la etapa 6, la franja de cabello en la parte superior de la cabeza se vuelve más delgada, y las áreas calvas en las sienes y en la parte superior de la cabeza comienzan a fusionarse.
  7. Etapa 7: La etapa 7 se caracteriza por una pérdida de cabello completa en la parte superior de la cabeza, dejando solo una franja de cabello en los lados y en la parte posterior de la cabeza.

Indicaciones de la Escala de Hamilton-Norwood

La Escala de Hamilton-Norwood se utiliza principalmente para evaluar y clasificar la pérdida de cabello en hombres con alopecia androgénica, también conocida como calvicie de patrón masculino. Esta afección es la forma más común de pérdida de cabello en hombres y está asociada con la genética y la sensibilidad a la hormona dihidrotestosterona (DHT).

Ventajas de la Escala de Hamilton-Norwood

  1. Estándar de Clasificación: La Escala de Hamilton-Norwood proporciona un estándar de clasificación reconocido internacionalmente para evaluar la pérdida de cabello en hombres, lo que permite una comunicación clara y consistente entre médicos, investigadores y pacientes.
  2. Seguimiento del Progreso: La escala permite a los médicos y a los pacientes realizar un seguimiento del progreso de la pérdida de cabello a lo largo del tiempo y evaluar la eficacia de los tratamientos médicos o intervenciones quirúrgicas para detener o revertir la calvicie.
  3. Toma de Decisiones Informada: La clasificación de la pérdida de cabello según la Escala de Hamilton-Norwood ayuda a los médicos y a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre los tratamientos disponibles y los pasos a seguir para gestionar la alopecia de manera efectiva.
  4. Educación del Paciente: La escala también puede utilizarse como herramienta educativa para ayudar a los pacientes a comprender la naturaleza y la progresión de la calvicie de patrón masculino y las opciones de tratamiento disponibles.

La escala de Hamilton se utiliza en nuestra clínica capilar, para conocer el grado de alopecia que tiene una persona para y poder establecer posteriormente cuál es el tratamiento más adecuado.

 

Escala de Hamilton-Norwood

Pide tu cita en Face Clinic para valoración

Si crees que puedes tener alopecia androgénica, te aconsejamos acudir a un especialista en Face Clinic para realizarte un diagnóstico preciso y aplicar el tratamiento más adecuado.

Somos especialistas en injerto capilar y medicina capilar. Te ofrecemos la posibilidad de realizar un pre – diagnóstico gratuito online o bien pedir una cita presencial o Video consulta con nuestros especialistas.

Escala de Hamilton

 

Equipo de especialistas

Dr. Zylberberg

Dr. Ian Zylberberg

Cirugía Capilar y Medicina Capilar
ICOMEM 282869465

Dra. Soto

Dra. María del Carmen Soto Jiménez

Cirugía Capilar y Medicina Capilar
ICOMEM 282871719

Dra. Miriam Blanco Sáez

Cirugía Capilar y Medicina Capilar
Nº col. 474707160

Dra. Cristina Baz Villoria

Medicina Estética Capilar
COLMESAL 373706923

Dra. Ángela Casquero Murciego

Medicina Estética Capilar
Nº col. 492854077

International Society of Hair Restoration Surgery