¿Qué es la escala de hamilton?
La escala de Hamilton se utiliza en nuestra clínica capilar, para conocer el grado de alopecia que tiene una persona para y poder establecer posteriormente cuál es el tratamiento más adecuado.
Índice de contenidos
Sobre la alopecia y la escala de Hamilton
Hoy en día la alopecia afecta a una parte importante de la población masculina, alrededor de un 40 %, especialmente a partir de los 40 años. También afecta a mujeres, pero el porcentaje es menor.
Normalmente aparece por una alopecia androgenética que heredamos en mayor o menor grado.
Tras la adolescencia hay un incremento de hormonas masculinas, que en personas que tienen predisposición genética van a provocar una cierta transformación, debilitando el cabello hasta que se deje de crecer, provocando la alopecia.
Doctor James Hamilton
El doctor James Hamilton en los años 50 estableció una clasificación para esta alopecia con cinco niveles. Posteriormente, otro doctor, el doctor Norwood continuó con esta investigación y mejoró la clasificación con otros dos niveles más, proporcionando unas conclusiones muy valiosas para poder entender el comportamiento de la alopecia.
Finalmente la clasificación se llamo escala de Hamilton – Norwood. Esta escala nos permite establecer los diferentes grados de alopecia androgenética en hombres.
La escala de Hamilton es una referencia necesaria para los especialistas, para poder hacer un diagnóstico acertado y establecer el tratamiento más adecuado.
Grados de alopecia en la escala de Hamilton
Hay 7° dentro de la escala de Hamilton:
Grado I
En este primer grado es inapreciable la pérdida de pelo por el ojo humano.
Grado II
En este grado observamos las entradas capilares, pero la zona frontal sigue sin cambios. Esta etapa suele aparecer hasta ya pasados los 40 años.
Grado III
Pérdida de cabello en la coronilla y se extenderá si no se aplica un tratamiento de medicina capilar.
Grado IV
Aparece pérdida de cabello en la zona de la coronilla y en la zona frontal superior a los grados anteriores. También en las zonas laterales se empieza notar esa falta de pelo y a nivel general se nota más la pérdida de cabello. Empieza una alopecia crónica.
Grado V
Aquí aumentará la pérdida capilar y se conservan tan solo unos pocos cabellos en la parte superior. En este punto ya no son útiles los productos farmacológicos y solo se puede tratar con cirugía capilar.
Grado VI
Alopecia severa.
Grado VII
Alopecia generalizada. Es el grado más crónico de la alopecia androgénica.
Pide tu cita en Face Clinic para valoración
Si crees que puedes tener alopecia androgénica, te aconsejamos acudir a un especialista en Face Clinic para realizarte un diagnóstico preciso y aplicar el tratamiento más adecuado.
Somos especialistas en injerto capilar y medicina capilar. Te ofrecemos la posibilidad de realizar un pre – diagnóstico gratuito online o bien pedir una cita presencial o Video consulta con nuestros especialistas.
Equipo de especialistas