¿Qué es el sondaje periodontal?
Índice de contenidos
¿Qué es la periodontitis?
Por si algún lector de este artículo no conoce lo que significa la periodontitis o piorrea, se trata de una patología que empieza siendo leve y en ese punto se le conoce como gingivitis. El problema es que si no se trata en ese momento, puede complicarse provocando una pérdida de inserción colágeno, con posterior retracción gingival para finalmente provocar una pérdida del hueso alveolar.
Si no se trata correctamente se verán dañadas las estructuras que sujetan los dientes con la posterior pérdida de estos. Solo un diagnóstico precoz por parte de un periodoncista puede parar su evolución.
Si no tratamos la piorrea a tiempo y finalmente se produce la pérdida de uno o varios dientes, habrá que sustituirlos con dentadura postiza con implantes. Para ello te ofrecemos la posibilidad de consultar sin compromiso el precio de implantes dentales para toda la boca.
Sonda periodontal para el diagnóstico de enfermedades periodontales
Actualmente, la sonda periodontal es la mejor herramienta para poder llevar a cabo un buen y correcto diagnóstico. Hay en el mercado de varios tipos, y el periodoncista decidirá si usar una u otra según las necesidades o su método de trabajo habitual: metálicas, de plástico e incluso electrónicas.
¿Qué parámetros obtenemos con el sondaje periodontal?
Realizando un sondaje podemos conseguir varios indicadores que nos van a permitir realizar un diagnóstico de la situación periodontal actual del paciente, así como de la evolución de la enfermedad.
Algunos de esos parámetros son:
- la profundidad de la bolsa periodontal,
- el nivel de inserción clínica
- o la recesión gingival.
Estos parámetros permiten al especialista decidir el tratamiento necesario según el estado de salud bucal del paciente y el avance de la enfermedad.
- Podemos saber como se encuentra la recesión gingival, que conseguimos restando al nivel de inserción clínica la profundidad de bolsa.
- También conoceremos el índice de sangrado, al utilizar el sondaje. Si aparece sangrado es un indicativo de que hay actividad inflamatoria en el tejido gingival.
Tras realizar un sondaje periodontal podremos determinar que nuestras encías y dientes están sanos, o bien, si se ha detectado sangrado o dolor significará que deberemos tomar medidas y proceder a realizar un tratamiento.
Si tienes dudas sobre tu estado de salud periodontal, solicita una cita con nuestros dentistas.
¿Cuándo consultar al especialista?
Te invitamos a solicitar una cita sin compromiso en una de nuestras clínicas dentales para valorar tu caso de forma personalizada y recomendarte el mejor tratamiento.