Macrodoncia
Macrodoncia es el término para dientes anormalmente grandes. La palabra macrodoncia proviene de la palabra griega para “diente grande”.
En los niños, la macrodoncia puede ocurrir durante los dos primeros años de vida. Si bien generalmente se hereda de los padres, otros factores, como la desnutrición y las enfermedades del esmalte dental (hipoplasia dental), también pueden causarla. En los niños puede ser un indicio de mala higiene bucal. También es común que los niños
Índice de contenidos
Causas de la macrodoncia
Las causas de no se conocen bien, pero se cree que está causada por una combinación de factores genéticos y ambientales.
Por ejemplo, una persona con una disposición genética para dientes más grandes puede tener más facilidad para desarrollarla si bebe mucha leche o toma mucha azúcar. También puede ser causada por desnutrición, una enfermedad del esmalte dental o vómitos prolongados. La causa más común es típicamente desconocida.
Tipos de macrodoncia
Hay dos tipos: primaria y secundaria.
Macrodoncia primaria
La macrodoncia primaria se debe a anomalías en el patrón de crecimiento del diente antes del nacimiento.
Generalmente se debe a una condición congénita. Esto puede deberse al patrón de crecimiento del diente que se desarrolla antes del nacimiento o a un defecto de desarrollo temprano en la vida del individuo. Los ejemplos de esto incluyen sindactilia, hipoplasia del maxilar y la mandíbula, disostosis cleidocraneal y anencefalia.
Macrodoncia secundaria
La macrodoncia secundaria puede ocurrir en cualquier momento de la vida, pero ocurre con mayor frecuencia durante la niñez o la adolescencia como resultado de un trauma o infección en la boca.
Tratamiento
El tratamiento de la macrodoncia dependerá del tipo y la gravedad de su caso, así como de sus síntomas. Las opciones de tratamiento incluyen carillas dentales y coronas dentales, tratamiento de ortodoncia, cirugía de mandíbula e incluso cirugía de implantes dentales.