¿Aumento de mamas con prótesis o con grasa propia?
En los últimos años estamos viviendo un gran interés en la utilización de la grasa en la Cirugía Plástica, tanto en el ámbito de la Cirugía Reconstructiva como de la Cirugía Plástica.
Las características de la grasa como material de relleno son conocidas desde hace tiempo, así como sus propiedades regenerativas.
Índice de contenidos
¿Qué es más conveniente, el aumento de pecho con prótesis o con grasa propia?
La posibilidad de realizar un aumento de pecho con grasa propia, es una opción que muchas pacientes solicitan como alternativa al aumento de pecho con prótesis.
El procedimiento consiste en hacer una liposucción de alguna zona del cuerpo, procesar esa grasa e inyectarla en el pecho en diferentes niveles y localizaciones.
Teóricamente es un método “perfecto”. Nos encontramos ante una paciente con una mama pequeña, algún cúmulo de grasa en su cuerpo que quiere hacer desaparecer, trasladamos esta grasa a la mama y ya tenemos el aumento hecho. Pero esto no es así exactamente.
Es necesario tener suficiente cantidad de grasa para poder realizarlo
- El aumento de pecho con grasa propia, requiere tener una cantidad suficiente de grasa para poder hacerlo.
- Además, habitualmente hay que repetir el procedimiento hasta en dos ocasiones más para conseguir el tamaño y forma deseados (lo que aumenta los costes del aumento mamario).
- Muchas de las pacientes que solicitan este tratamiento son mujeres delgadas, que quieren evitar el implante por temor a que este resulte muy evidente y además carecen de grasa suficiente para completar satisfactoriamente este procedimiento.
“En mi opinión, en la operación de aumento de pecho con prótesis, siguiendo una cuidadosa selección, el implante que mejor se adapta a la paciente según su constitución, y eligiendo prótesis de máxima calidad, se consiguen unos resultados muy satisfactorios, duraderos y con un índice de complicaciones muy bajo”, según los especialistas de Face Clinic.