¿Qué es el lipedema o celulitis dolorosa?
El Lipedema es una patología crónica que aparece fundamentalmente en las mujeres. Su síntoma principal, es la acumulación de grasa en las caderas incluso en algunos casos en los gemelos y en los tobillos.
Es un problema relativamente frecuente, que afecta entre un 12% y un 20% de la población mundial femenina.
Se ve a frecuentemente, en mujeres delgadas en las que aparece un aumento de la capa grasa de muslos y caderas de forma desproporcionada en cuanto al resto del cuerpo, apareciendo también celulitis.
En otros casos el acumulo de grasa empieza en la zona entre las rodillas y los tobillos.
Solucionar el Lipedema en Face Clinic es posible
Es cada vez más común que acudan pacientes para consultar con nuestro mejor cirujano plástico en Madrid angustiados por este problema al que no encuentran una solución efectiva. Van apreciando como el volumen de sus piernas aumenta, por una supuesta acumulación de grasa.
En Face Clinic contamos con médicos especialistas en lipedema y su tratamiento.
En muchos de los casos insisten en que llevan una vida ordenada en cuanto a alimentación, y no demasiado sedentaria.
Por otro lado esta acumulación de la grasa no es solamente un problema estético para ellos, sino que han comenzado a sentir dolor, cansancio, incluso disminución de su flexibilidad.
Éstos síntomas nos hacen pensar que estamos ante un problema conocido como lipedema o síndrome de la grasa dolorosa.
Impacto estético y psicológico
Además del efecto estético, el impacto psicológico sobre los pacientes puede llegar a ser muy importante. Aquellas personas que lo padecen, suelen estar angustiados al ver como su volumen aumenta progresivamente y a pesar de modificar sus hábitos alimenticios y de deporte, este no disminuye.
Esto ocurre en ocasiones, hasta el punto de que se han visto casos de pacientes con anorexia y con lipedema.
Por otro lado su nivel de autoestima es incluso más bajo ya que estos pacientes comentan que su entorno cercano de amigos y familiares, le dicen que si hicieran bien una dieta con ejercicio no estarían así y que podrían solucionar el problema. Por ello se sienten frustrados y con necesidad de encontrar una solución eficaz.
Las causas pueden tener un importante contenido genético, es decir hereditario.
Por estos motivos, intuimos que esta enfermedad no tiene su origen en una alimentación excesiva o vida sedentaria. Decimos en principio, ya que todavía no hay estudios científicos claros que nos indiquen su origen, pero creemos que tiene un importante componente hereditario.
Tratamiento del Lipedema o celulitis dolorosa
El manejo de esta enfermedad lo enfocamos en Face Clinic como un problema médico y no algo puramente estético.
El lipedema puede y debe tratarse para evitar los incómodos síntomas a la paciente y evitar a la vez su progresión.
Es importante lo primero estudiar cada caso de forma personalizada para diagnosticar si se trata de un caso de lipedema y poder ofrecerle un plan de tratamiento adecuado.
Tratamiento con cirugía
-
Liposcucción
El Face Clínic recomendamos el tratamiento con Liposucción tradicional.
La técnica de Lipolaser se utilizó cuando apareció la técnica, pero ya no está recomendada.
En muchos casos el tratamiento recomendado es la eliminación de los acúmulos de grasa localizada, y los cirujanos de Face Clinic, recomiendan como tratamiento principal utilizar la liposucción tradicional.
Tratamientos no quirúrgicos para el Lipedema
Hay algunos pacientes que no quieren pasar por el quirófano, ni someterse a un tratamiento estético quirúrgico. Para estos pacientes hay algunos tratamientos no quirúrgicos que pueden ayudar a mitigar el lipedema.
Drenaje linfático manual
Se utiliza para eliminar líquido de ciertas zonas.
Mesoterapia
Con la introducción de ciertos medicamentos con efecto antiinflamatorio en el tejido adiposo.
Sistema Indiba de radiofrecuencia
Para tratar y facilitar el drenaje.
En resumen, hay diferentes tratamientos para solucionar esta enfermedad. Una enfermedad que insistimos que no tiene solamente un efecto estético sino también psicológico.