Tratamientos para quitar la papada
La papada es un problema que afecta a muchas personas, ya sea por problemas de obesidad o incluso por razones genéticas.
En Face Clinic contamos con diferentes tratamientos en función de cada paciente y la causa que la provoca.
Los especialistas de Face Clinic, nos explican qué es la papada y por qué se produce, además de que tendremos en cuenta los principales tratamientos para quitar la papada de forma eficiente y con los mejores resultados.
¿Qué es la papada?
Se conoce con el nombre de papada al pliegue que produce un abultamiento en la zona que se encuentra entre la barbilla y el cuello del paciente.
Dependiendo de las características y la genética, en cada caso podrá variar de forma significativa, además de que hay otros factores que pueden cambiar sus particularidades e incluso formas.
Causas de su aparición
Causas Genéticas
Cuando es de origen genético, en realidad se considera como cuello obtuso.
Otras causas
La papada propiamente dicha, se formará por factores como los siguientes:
- Glándulas submandibulares de grandes dimensiones.
- Descenso de las glándulas submandibulares.
- Piel flácida.
- Exceso de grasa entre la piel y el músculo.
- Desbordamiento del músculo platisma.
- Acumulación de grasa profunda o grasa subplastimal, es decir, la que se encuentra detrás del músculo platisma.
- Hueso hioides bajo.
- Músculos digástricos de grandes dimensiones.
La papada por adicción al móvil
Con el gesto que realizamos de doblar el cuello hacía abajo para ver las novedades en el smartphone, ejercemos una presión sobre la columna de unos 20kg, absorbida en parte por la piel del cuello que no puede aguantarla y cede hasta rellenarse de grasa y formar la temida papada.
Principales tratamientos para quitar la papada
Existen diferentes tratamientos para quitar la papada, entre los cuales podemos diferenciar aquellos que requieren cirugía y otros que no precisan de ella.