¿Cómo quitar o reducir la papada?

La papada es un problema que afecta a muchas personas, ya sea por problemas de obesidad o incluso por razones genéticas.

En Face Clinic contamos con diferentes tratamientos en función de cada paciente y la causa que la provoca.

¿Qué es la papada?

La papada, también conocida como “doble mentón“, es el término utilizado para describir el exceso de grasa y piel que se acumula debajo del mentón y en el cuello. Esta acumulación de tejido adiposo puede dar la apariencia de una segunda capa de piel o una protuberancia en esa área.

Se conoce con el nombre de papada al pliegue que produce un abultamiento en la zona que se encuentra entre la barbilla y el cuello del paciente.

Dependiendo de las características y la genética, en cada caso podrá variar de forma significativa, además de que hay otros factores que pueden cambiar sus particularidades e incluso formas.

    ¿Cómo podemos ayudarte?
    ESCRÍBENOS Y TE LLAMAREMOS LO ANTES POSIBLE PARA RESOLVER TU CONSULTA.


    recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

    Causas de la aparición de la papada

    La aparición de la papada puede estar relacionada con varias causas, que incluyen:

    1. Envejecimiento: A medida que envejecemos, la piel tiende a perder elasticidad y firmeza. Esto puede provocar un aflojamiento de la piel debajo del mentón y dar lugar a la papada.
    2. Factores Genéticos: La genética juega un papel importante en la distribución de la grasa en el cuerpo. Si tienes antecedentes familiares de papada, es más probable que también desarrolles esta condición.
    3. Aumento de Peso: El aumento de peso puede contribuir al almacenamiento de grasa en diversas áreas del cuerpo, incluyendo el cuello y el área del mentón, lo que puede acentuar la apariencia de la papada.
    4. Falta de Ejercicio: La falta de ejercicio y tonificación muscular en el área del cuello y la mandíbula puede contribuir al desarrollo de la papada.
    5. Postura Incorrecta: Mantener una postura incorrecta puede debilitar los músculos del cuello y la mandíbula, lo que podría contribuir al desarrollo de la papada.
    6. Hábitos Alimenticios: Una dieta poco saludable y alta en calorías, grasas y azúcares puede contribuir al aumento de peso y, en consecuencia, al desarrollo de la papada.
    7. Pérdida de Peso Repentina: La pérdida rápida de peso puede provocar un desequilibrio en la distribución de la grasa en el cuerpo, lo que podría resultar en la aparición de la papada.

    Es importante tener en cuenta que la aparición de la papada puede variar en cada individuo y puede ser influenciada por una combinación de estas causas. Adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular, puede ayudar a prevenir o reducir la papada en algunos casos. Si la papada es una preocupación significativa, es aconsejable consultar con un médico o un profesional de la salud para recibir una evaluación adecuada y obtener recomendaciones específicas para cada situación.

    Consecuencias de tener papada

    Tener papada puede tener algunas consecuencias estéticas y también estar asociado con ciertas condiciones médicas. A continuación, se mencionan algunas de ellas:

    1. Preocupación Estética: La papada puede afectar la apariencia del perfil facial y del cuello, lo que puede hacer que algunas personas se sientan cohibidas o inseguras acerca de su imagen.
    2. Autoestima Disminuida: La incomodidad con la apariencia de la papada puede llevar a una disminución de la autoestima y confianza en uno mismo.
    3. Envejecimiento Percibido: La presencia de la papada puede hacer que una persona parezca mayor de lo que realmente es, especialmente si esta es una característica notable en su rostro.
    4. Limitación en el Uso de Ropa: Algunas personas pueden sentirse incómodas al usar ciertos tipos de ropa, como camisetas de cuello abierto o collares ajustados.
    5. Acumulación de Suciedad y Sudor: La papada puede dificultar la limpieza adecuada del área del cuello, lo que podría llevar a la acumulación de suciedad, sudor y bacterias.

    Es importante destacar que tener papada no representa un riesgo grave para la salud en sí misma. Sin embargo, en algunos casos, la papada puede estar asociada con el sobrepeso u obesidad, lo que podría aumentar el riesgo de desarrollar ciertas condiciones médicas, como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y problemas articulares.

    Principales tratamientos para quitar la papada

    Existen diferentes tratamientos para quitar la papada, entre los cuales podemos diferenciar aquellos que requieren cirugía y otros que no precisan de ella.

    Quitar la papada sin cirugía

    Comenzamos con los tratamientos para eliminar la papada sin cirugía.

    Quitar la papada sin cirugía

    En aquellos casos en los que nuestros cirujanos consideren que no es necesario recurrir a la cirugía, se podrá optar por dos tratamientos a realizar en la clínica estética que son:

    Quitar papada con neuropmoduladores

    Neuromoduladores

    Las bandas platismales se pueden tratar con relajante muscular o neuromoduladores.

    Quitar papada con mesoterapia

    Mesoterapia facial

    La mesoterapia facial nos permite inyectar sustancias de relleno que estimulan la quema de grasa en el área, la celulitis y sobre todo que estimule la regeneración de la piel y disminuir la flacidez.

    Quitar papada con Plexr

    Plexr

    El tratamiento con Plexer en la zona del cuello y papada va a estimular la regeneración de colágeno de forma natural, consiguiendo tensar la piel y produciendo un efecto lifting.

    Quitar papada con Hidroxiapatita

    Hidroxiapatita cálcica

    La Hidroxiapatita cálcica es una sustancia inyectable que mejora la estética facial sin cirugía. Esta fórmula es una de las mejores opciones para tratar el doble mentón.

    Funciona como un tratamiento de contorneado facial mediante la inducción de nuevo colágeno.

    Hilos lisos o espiculados

    La técnica de los hilos tensores para la papada aplicados en la zona del cuello garantiza la reducción de flacidez, gracias a que coopera con el organismo en la producción de colágeno.

    Lipólisis Belkyra

    Se inyecta ácido deoxicólico en la zona donde se encuentra la grasa, logrando de esta forma que se disuelva, lo que permitirá que el cuerpo la pueda reabsorber. No requiere anestesia.

    Tratamientos combinados

    Es muy habitual, según el caso del paciente, combinar varios de los tratamientos indicados anteriormente.

    Quitar la papada con cirugía

    En cuanto a los tratamientos para eliminar la papada con cirugía, generalmente vamos a obtener mejores resultados aunque el proceso es evidente que será más complejo.

    Los tratamientos principales son:

    Eliminar papada con liposucción

    Liposucción de papada

    Liposucción de papada a través de la que se extrae la grasa que se encuentra entre la piel y el músculo platisma. Requiere anestesia local.

    Eliminar papada con mentoplastia

    Mentoplastia

    La mentoplastia o cirugía de la barbilla permite recuperar la armonía facial y eliminar la papada diferenciando la cara del cuello.

    Eliminar papada con implantes faciales

    Prótesis faciales

    En los casos de desarrollo mandibular insuficiente, habría que valorar la posibilidad de colocar unas prótesis faciales a medida para dar mayor proyección al mentón y mejorar el ángulo del cuello.

    Eliminar papada con lifting

    Lifting cervical

    En caso de descolgamiento/ flacidez de piel y musculatura (desbordamiento del músculo platisma), deberíamos tratarlo mediante un lifting cervical o cervico-facial.

    Eliminar papada con cirugía de contorno

    Cirugía del contorno mandibular

    La cirugía del contorno mandibular está especialmente indicada para los casos de cuello obtuso, ya que además de conseguir reducir la papada, también se va a lograr definir mejor el ángulo submandibular.

    Cómo eliminar la papada

    Eliminar la papada con la colocación de prótesis.

    Precio para eliminar la papada en Face Clinic

    El precio de los tratamientos para eliminar la papada puede variar según varios factores, incluyendo la experiencia del profesional que realiza el procedimiento, el tipo de tratamiento seleccionado y las necesidades individuales del paciente.

    Es importante destacar que cada paciente es único, por lo que el precio total del tratamiento puede variar según el tipo de tratamiento seleccionado.

    Caso de eliminación de papada antes y después

    Operación papada antes y después

    Pide tu cita para eliminar papada en Face Clinic

      ¿Cómo podemos ayudarte?
      ESCRÍBENOS Y TE LLAMAREMOS LO ANTES POSIBLE PARA RESOLVER TU CONSULTA.


      recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

      Te invitamos a solicitar una cita sin compromiso para valoración personalizada en una de las clínicas de cirugía plástica de Face Clinic.

      La consulta con el cirujano incluye la valoración y diagnóstico, propuesta de tratamiento y presupuesto. Además, podrás resolver todas las dudas y conocer en detalle el procedimiento.

      Clínica de Cirugía Estética en Madrid

      Clínica de Cirugía Estética en Pozuelo y Aravaca

      Clínica de Cirugía Estética en Valladolid

      Clínica de Cirugía Estética en Salamanca

      Clínica de Cirugía Estética en Huelva

      Equipo de especialistas en el tratamiento para eliminar papada en Face Clinic

      Dr. Francisco Riba García

      Dr. Francisco Riba García

      Cirugía Plástica y Estética Facial – ICOMEM 28375865

      Dra. Elena Armas Jorge

      Dra. Elena Armas Jorge

      Cirugía Plástica y Estética Facial – ICOMEM 282876337

      Dra. Gema Arenas de Frutos

      Dra. Gema Arenas de Frutos

      Cirugía Plástica y Estética Facial – ICOMEM 282869570

      Dra. Alicia Hernández Salazar

      Dra. Alicia Hernández Salazar

      Cirugía Plástica y Estética Facial – ICOMVA 474706675

      Dr. Eduardo Monteserín Martínez

      Dr. Eduardo Monteserín Martínez

      Cirugía Plástica y Estética Facial – ICOMEM 282873798

      Dra. María Concepción Concejo Casas

      Dra. María Concepción Concejo Casas

      Cirugía Plástica y Estética Facial – ICOMVA 470905100

      Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética

      Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello

      Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial

      The European Academy of Facial Plastic Surgery

      Dra. Andrea Nonnemache San Julián

      Dra. Andrea Nonnemache San Julián

      Médico Estético – ICOMEM 281004466

      Dra. María del Carmen Soto Jiménez

      Dra. María del Carmen Soto Jiménez

      Médico Estético – ICOMEM 282871719

      Dra. Cristina Baz Villoria

      Dra. Cristina Baz Villoria

      Médico Estético – COLMESAL 373706923

      Dra. Alicia Hernández Salazar

      Dra. Alicia Hernández Salazar

      Médico Estético – ICOMVA 474706675

      Dra. Ángela Casquero Murciego

      Dra. Ángela Casquero Murciego

      Médico Estético – Nº col. 492854077

      Dra. Miriam Blanco Sáez

      Dra.Miriam Blanco Sáez

      Médico Estético – Nº col. 474707160

      Dr. Maged Zarif León

      Dr. Maged Zarif León

      Médico Estético – Nº Col: 41/4115628

      Sociedad Española de Medicina Estética

      Conoce los principales tratamientos para la papada y cuello en Face Clinic