Neuralgia del trigémino: qué es, causas y tratamiento

En Face Clinic somos especialistas en el tratamiento de la Neuralgia del trigémino.

Neuralgia del trigémino

La neuralgia del trigémino es una afección neurológica que afecta el nervio trigémino, un nervio que es responsable de transmitir sensaciones desde la cara hacia el cerebro y viceversa. Esta afección se caracteriza por episodios de dolor intenso y repentino en el área de la cara, a menudo desencadenados por actividades cotidianas, como hablar, comer o cepillarse los dientes.

¿Qué es la Neuralgia del Trigémino?

La neuralgia del trigémino, también conocida como tic doloroso, es un trastorno crónico que afecta al nervio trigémino, que se divide en tres ramas principales: el nervio oftálmico, el nervio maxilar y el nervio mandibular. Estas ramas se encargan de transmitir sensaciones desde diferentes áreas de la cara, como los ojos, la nariz y la mandíbula.

Los episodios de dolor característicos de la neuralgia del trigémino son súbitos, intensos y de corta duración. Pueden desencadenarse por actividades cotidianas como masticar, hablar, lavarse la cara o incluso por estímulos leves, como el viento o el roce de la piel. Estos episodios de dolor son a menudo descritos como una sensación punzante, eléctrica o ardiente, y pueden ser debilitantes para quienes los padecen.

    ¿Cómo podemos ayudarte?
    ESCRÍBENOS Y TE LLAMAREMOS LO ANTES POSIBLE PARA RESOLVER TU CONSULTA.


    recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

    Causas de la Neuralgia del Trigémino:

    La neuralgia del trigémino se produce cuando el nervio trigémino se comprime o experimenta presión anormal, lo que puede deberse a diversas causas:

    1. Compresión Vascular: En muchos casos, se debe a la compresión del nervio por una arteria o vena cercana. Esto puede irritar el nervio y desencadenar los episodios de dolor.
    2. Esclerosis Múltiple: En algunos pacientes, la neuralgia del trigémino puede estar relacionada con la esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmune que afecta el sistema nervioso.
    3. Tumores o Quistes: Tumores cerebrales, quiste en la mandíbula o lesiones en el cerebro pueden ejercer presión sobre el nervio trigémino, lo que lleva a la neuralgia.
    4. Envejecimiento: Es más común en personas mayores, aunque puede afectar a cualquier edad.

    Síntomas de la Neuralgia del Trigémino:

    Los síntomas más comunes de la neuralgia del trigémino incluyen:

    1. Dolor agudo y repentino en un lado de la cara, a menudo en la mandíbula, la mejilla o la frente.
    2. Episodios recurrentes de dolor que pueden durar desde segundos hasta minutos.
    3. Dolor desencadenado por actividades cotidianas, cambios de temperatura o incluso el tacto.
    4. Períodos de alivio entre los episodios de dolor.
    5. Dolor intenso que puede ser incapacitante y afectar la calidad de vida.
    6. Sensaciones anormales en la cara, como entumecimiento o ardor.

    Tratamiento de la Neuralgia del Trigémino:

    El tratamiento de la neuralgia del trigémino puede variar según la gravedad de los síntomas y las necesidades individuales del paciente. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

    1. Medicamentos: Se pueden recetar medicamentos para controlar el dolor, como anticonvulsivos, antidepresivos o analgésicos. Estos pueden ayudar a reducir la frecuencia e intensidad de los episodios de dolor.
    2. Procedimientos Minimamente Invasivos: Los procedimientos como la inyección de glicerol o el bloqueo nervioso pueden ayudar a aliviar el dolor al dañar de manera controlada las fibras nerviosas responsables de transmitir el dolor.
    3. Cirugía: En casos graves o resistentes al tratamiento, se puede considerar la cirugía para descomprimir el nervio trigémino o eliminar la fuente de compresión.
    4. Terapia Física: La terapia física puede ayudar a mejorar la movilidad y aliviar la tensión en los músculos faciales.
    5. Medicina Alternativa: Algunas personas exploran enfoques de medicina alternativa, como la acupuntura o la terapia de estimulación magnética transcraneal, como complemento al tratamiento médico tradicional.

    El tratamiento oportuno y el seguimiento médico pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

    Cómo Prevenir la Neuralgia del Trigémino:

    No siempre es posible prevenirla, ya que algunas de sus causas son inevitables. Sin embargo, existen algunos pasos que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar esta afección:

    1. Mantener una buena salud general: El cuidado de la salud, como la prevención de enfermedades cerebrales o vasculares, puede ayudar a reducir el riesgo secundario a estas afecciones.
    2. Controlar el estrés: El estrés puede desencadenar o empeorar los síntomas. La gestión del estrés a través de técnicas de relajación y mindfulness puede ser beneficiosa.
    3. Evitar actividades desencadenantes: Si eres propenso a esta afección, evitar actividades que desencadenen los episodios de dolor, como masticar chicle en exceso o exponerse a corrientes de aire frío, puede ayudar a prevenir los síntomas.

    Pide tu cita para el tratamiento de la neuralgia del trigémino

    Especialistas en el tratamiento de la neuralgia del trigémino

    Dr. Francisco Riba García

    Dr. Francisco Riba García

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 28375865

    Dr. Carlos Concejo Cutolí

    Dr. Carlos Concejo Cutolí

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 312846994

    Dr. Matías Cuesta Gil

    Dr. Matías Cuesta Gil

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 132836304

    Dra. Gema Arenas de Frutos

    Dra. Gema Arenas de Frutos

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282869570

    Dra. Alicia Hernández Salazar

    Dra. Alicia Hernández Salazar

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMVA 474706675

    Dr. Fernando Almeida Parra

    Dr. Fernando Almeida Parra

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282855060

    Dr. Eduardo Monteserín Martínez

    Dr. Eduardo Monteserín Martínez

    Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

    Dr. Soriano Martín

    Dr. Soriano Martín

    Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

    Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

    Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

    Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº Col: 2104702