¿Qué es la lengua geográfica?
La lengua geográfica se conoce así ya que presenta una apariencia similar a un mapa, causada por una aparición de “parches irregulares” en su superficie, y es una de las enfermedades de la lengua más comunes pero que no reviste ninguna gravedad.
Causas de la lengua geográfica
La causa o causas de la aparición de una lengua geográfica no se conocen bien, aunque se relaciona con una deficiencia de vitamina B. También se relaciona con la irritación tras la ingestión de alimentos calientes o picantes, incluso por el consumo de alcohol.
Una de las características de la lengua geográfica, es que el patrón de la superficie cambia rápidamente de forma y tamaño.
La lengua geográfica habitualmente aparece alrededor de los 6 meses de edad. En algunos casos también en adultos, pero no provoca ningún tipo de molestias ni modificaciones en el sentido del gusto.
Aparece con más frecuencia en las mujeres y muchos estudios la han ligado a algunas patologías. Entre otras: asma o problemas respiratorios, rinitis alérgica, dermatitis atópica, eliminar cicatrices de acne profundas, deficiencias nutricionales o vitamínicas, estrés, ansiedad y tensión nerviosa
Síntomas de la lengua geográfica
- Superficie lingual con apariencia de mapa.
- Parches que se desplazan de un día para otro.
- Parches y llagas (lesiones) en la lengua de color rojo y lisas.
- Sensibilidad y dolor urgente (en algunos casos).
Tratamiento de los “parches en la lengua”
No es necesario tratamiento médico para la lengua geográfica, y suele desaparecer por si sola. De hecho, suele ser asintomática e insignificante, la aparición de dolor persistente es muy raro. Dependiendo del caso, los médicos especialistas y su cirujano maxilofacial podrían prescribir enjuagues bucales anestésicos, analgésicos y suplementos de zinc.
Los especialistas, suelen aconsejar una serie de pautas como la de prestar especial atención a la higiene de la lengua durante el cepillado dental, y evitar los alimentos que aumenten la severidad del problema.