Abrasión dental

La abrasión de los dientes involucra un proceso mecánico anormal que con el tiempo provoca el desgaste del esmalte, la dentina y el cemento dental.

La susceptibilidad a la abrasión incrementa con la presencia de erosión en la superficie de los dientes, lo que provoca un ablandamiento de la estructura dental.

El cuidado dental profesional está enfocado a la prevención de malestar y a la restauración de la salud bucal de los pacientes que presenten problemas. Es fundamental el uso adecuado de los productos de cuidado dental, y la adecuada elección de las técnicas de pulido.

En nuestras Clínicas, contamos con médicos especialistas en Cirugía Maxilofacial y odontólogos altamente cualificados para valorar su caso y aplicar el tratamiento más adecuado.

Sobre la abrasión dental

La abrasión dental es el desgaste del esmalte causado por un proceso mecánico anormal. Este fenómeno no solo afecta al esmalte, sino que además provoca encías encías retraidas poco a poco, debilitando así los dientes. Además de alguna sustancias que provocan la abrasión dental, hay que incluir los reflujos gástricos, los ácidos emitidos al vomitar, sobre todo en los casos de bulimia. Este tipo de sustancias, así como algunos medicamentos debilitan poco a poco la estructura dental.

Causas de la abrasión dental

La conciencia sobre el desgaste dental ha aumentado en los últimos años. Los cambios en la dieta y el cuidado oral son los mayores responsables.

Los avances en odontología alargan la longevidad de los dientes naturales, por lo que los dientes están expuestos durante más tiempo al proceso gradual del desgaste diario.

Además, la dieta actual es rica en ácidos que provienen de una amplia cantidad de alimentos y bebidas con un pH lo suficientemente bajo para reblandecer y desmineralizar superfces de esmalte y dentina.

Los ácidos reblandecen temporalmente la superficie del esmalte y aunque el proceso está mitigado normalmente por la acción natural de la saliva por la presencia de calcio, las exposiciones frecuentes y/o prolongadas con ácidos dejan menos tiempo para que actúe la remineralización. En este estado de debilidad la superficie del esmalte es susceptible de desgastarse por la acción abrasiva del dentífrico y el cepillado.

Factores extrínsecos:

Alimentación

Exposición ambiental (de manera continua a ciertos gases ( que incluían ácidos sulfúrico, fosfórico, fluorhídrico ,etc )

Consumo de drogas

Factores extrínsecos:

Reflujo gastroesofágico

Bulimia

Síntomas y diagnóstico de la abrasión dental

Habitualmente la erosión se diagnostica cuando se realiza una reconstrucción dental, por lo que es fundamental reconocer de forma precoz los signos y síntomas si queremos aplicar medidas preventivas eficaces.

Fases iniciales:

Mayor sensibilidad dental. Al quedar expuesta la dentina puede notarse una punzada al consumir alimentos y bebidas fríos y calientes o dulces.

Decoloración de los dientes, adquiriendo una leve tonalidad amarillenta.

Dientes con apariencia redondeada y pulida.

Fases avanzadas

Transparencia. Los dientes anteriores pueden estar ligeramente transparentes cerca del borde incisal.

Decoloración avanzada.

Pueden aparecer grietas y rugosidades en los bordes de los dientes.

Hipersensibilidad severa a medida al quedar la dentina expuesta.

Pueden aparecer pequeñas oquedades en la superficie de mordida de los dientes.

Prevención de la Abrasión Dental

La prevención es clave para evitar la abrasión dental.

Por lo que una mayor vigilancia en las revisiones periódicas a su dentista y consejos sobre el estilo de vida cuidando la alimentación, pueden ralentizar el avance de los síntomas.

Una vez realizado examen clínico identificando los factores clave y se ha hecho un diagnóstico diferencial de la erosión ácida, las recomendaciones pueden incluir:

Reducir o eliminar la ingesta de bebidas carbonatadas

Masticar chicle o chupar pastillas sin azúcar para estimular la secreción de saliva y proteger el esmalte

Cepillarse con un cepillo suave, utilizando un dentífrico de baja abrasividad, baja acidez y alto contenido en flúor

El desgaste dental por tanto está directamente relacionado con el estilo de vida. Creemos que la educación es fundamental para mantener una buena salud oral.

Pide tu cita en Face Clinic

Te invitamos a solicitar una cita sin compromiso con los dentistas de Face Clinic para valorar tu caso de forma personalizada.

Dentistas en Madrid Dentistas en Pozuelo Dentistas en Valladolid Dentistas en Salamanca Dentistas en Huelva

Conoce al equipo de Odontólogos de Face Clinic